La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha reprochado este miércoles al fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, que "no informase a sus superiores" de la empresa
offshore en Panamá de la que es dueño al 25%, al mismo tiempo que
ha pedido al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, "que busque a una persona con prestigio" para cubrir el puesto.
Así lo ha manifestado
el presidente de la Unión Progresista de Fiscales, Álvaro García Ortiz, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, así como Sofía Puente, vocal del Consejo Fiscal por esta asociación, en una entrevista en Cadena Ser también recogida por Europa Press.
Para
el presidente de la UPF, no es "conveniente" que un fiscal Anticorrupción tenga una sociedad en un paraíso fiscal como Panamá. Según ha defendido, todos los fiscales deben
"ser transparentes" de cara a la "credibilidad" de la institución y para que no se "debilite" su imagen. "Necesitamos potencia, fuerza y que nadie dude de nosotros", ha añadido.
Asimismo, ha apuntado que
Moix tendría que haber informado a sus superiores sobre su empresa antes de acceder al cargo. En esta línea, Sofía Puente ha pedido a la Fiscalía General que
"busque a una persona con prestigio" y que "se gane el respeto" de la plantilla judicial.
Y ha hecho hincapié en la necesidad
aprobar un código ético para los fiscales, que actualmente se está elaborando. Durante su diseño, ha explicado Puente, no se había contemplado la posibilidad de que un fiscal Anticorrupción tuviese una empresa
offshore:
"La realidad supera la ficción", ha declarado.