La asociación Unión Progresista de Fiscales han denunciado este jueves
la "censura" por parte del Ministerio de Justicia por liderar la incitativa de revisar todas las ponencias de los cursos celebrados en el marco del Plan de Formación Continuada de fiscales.
La UPF ha rechazado "rotundamente" que el Ministerio de Justicia, dirigido por Rafael Catalá haya decidido
revisar todas las ponencias del
curso Mujer e igualdad: perspectiva de género, organizado por ellos mismos el pasado mes de marzo en el Centro de Estudios Jurídicos .
Esta iniciativa, que según dice la asociación, responde a una práctica de "censura" que demuestra "hasta dónde llega el atrevimiento contra la autonomía del Ministerio Fiscal". Además, subraya que es algo que
"se ha mantenido oculta todo lo posible".
"Nos sonroja y nos asombra, y es impropia de un Estado de Derecho", dice la asociación que precisa que la revisión que está realizando el CEJ tiene como objeto determinar si estas ponencias tienen
un contenido "aceptable" antes de ser publicadas.
La UPF
no duda de la cualificación de los "asesores fiscales" que están revisando dichas ponencias, pero recalca que el ponente —ya sea un fiscal, catedrático, funcionario—, realiza "un acto docente amparado por la libertad de expresión y por la libertad de Cátedra", derechos reconocidos en la Constitución.
Por ello, insta a que sea la Fiscalía General del Estado quien tenga las competencias en materia de formación de los fiscales, para conseguir con "urgencia"
la autonomía del Ministerio Público. Esta circunstancia será puesta en conocimiento del Consejo Fiscal a través de los vocales de la asociación, según informa en la nota, para que adopte las medidas necesarias al respecto.
No parece un asunto de difícil solución... ¡depende! Sin ánimo de nada ni propósito alguno, cabe recordar, por ejemplo, la que resulta de la [casi siempre] rancia filosofía del refranero cuando dice por ejemplo: 'vale más morir con honra que vivir con vilipendio` , y que en este caso, ha sido `traducida` de forma más moderna , creo que por el Che, como 'más vale morir de pie que vivir arrodillado'. En cualquier caso, es de apreciar, y de alabar, la dimensión 'política' que se pretende dar al asunto, porque realmente la tiene
Responder
Denunciar comentario
0
0