Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Rajoy y Sáenz de Santamaría, en el Congreso.
EFEComo hay dos mociones en que fijarse, ambas pérdidas en la votación, donde una catapultó a González y la otra hundió a Mancha, la Trama está haciendo todo lo posible para que el resultado sea el de Mancha. Pero es inevitable está moción para Podemos y sobre todo para Pablo Iglesias. El el "Rey" del tablero, pero con masvalentia y movimientos que Rajoy. Mañana es un día muy importante, tanto si el resultado es de una manera, de su contraria o intermedio. El ninguneo que se hizo ala de la Comunidad idas de Madrid, lo intentarán y como paso con aquella huelga escrita un día antes y que tuvo una repercusión impresionante, la consigna de fracaso también está escrita, antes que se de,y el resultado se verá, pero Pablo Iglesias tiene la ventaja, para la mayoría de ciudadanos, de la expectación y UP está unida en el mismo objetivo. Aupa!!
Responder
Denunciar comentario
El argumentario del PP es posverdad a punta pala: dar por hecho un resultado que todavía no se conoce, pues ya sabemos todos que la moción no prosperará, pero nadie sabe qué efectos tendrá sobre quien la promueve y tampoco sobre un gobierno y su partido bajo sospecha de corrupción continuada. Y lo de bajo sospecha es pura retórica.
Responder
Denunciar comentario
Dicen en el PP que el debate lo esperan bronco. Vamos, que para no servir para nada la moción ya tienen preparadas sus baterías de insultos, gritos y escandaleras para acallar a quien la presenta, que no olvidemos, goza de todo el tiempo que quiera para presentar su programa alternativo, lo que no es poco atractivo para un partido. Supongo que Pedro Sánchez andará ya preparando la suya para dar publicidad al programa del nuevo PSOE que ha salido tras las primarias, una vez desahuciado, supongo, el viejo discurso pseudoizquierdista de la Faraona que siempre ganaba.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY cuando no existía Podemos, qué opinaban del PSOE en el PP: pues que eran separatistas, radicales y extremistas, además de traicionar a las víctimas. Vamos, menos bolivarianos, todo igual. Siempre les hace falta alguien a quien cargar sus apelativos infantiloides. Y respecto a lo del alto coste económico, qué decir, pues que el valiente de Rajoy se escudaba en lo mismo para no testificar en persona por casos de corrupción. Y así todo, en plan Maíllo, sin pies ni cabezas.
Responder
Denunciar comentario
Por si no lo sabían, los ciudadanos de este país se van a enterar de los sinvergüenzas y ladrones que son los del PP, ganar no ganaremos, pero al PP se le van a acabar las sonrisitas, se van a oír en el Congreso lo que no ha oído ningún partido en este período democrático, les va a salir todas la vergüenzas, que son muchísimas y así sabrán los ciudadanos que lo que nos gobierna es una "organización criminal".
Responder
Denunciar comentario
Hablaron los grandes fracasados de la gestión pública, los grandes corruptos del país, los payasos de la UE, la vergüenza de los ciudadanos españoles.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Nada nuevo bajo el sol. Recuerdan a sus fieles el argumentario habitual para que nadie se equivoque si quiere cobrar a fin de mes. Mezclemos esas falsedades con los aspavientos de rigor cada vez que los intervinientes de UP hablen, las voces de fondo para poner nerviosos y embarrar el ambiente y los gestos displicentes del banco azul y adyacentes. Luego contarán que la gentuza populista solo sabe insultar y que están ensuciando el sacrosanto espacio del Congreso de los imputados (no es una errata). Nada nuevo, pero es necesario dejar constancia de que se dijo en sede parlamentaria y que el P**E ni estaba ni se le esperaba.
Responder
Denunciar comentario
1
12