Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pablo Iglesias y otros diputados de Unidos Podemos aplauden hacia la tribuna de invitados.
EFEEs hora de olvidarse de los errores del pasado tanto de los unos como de los otros (PSOE y Unidos Podemos). El cambio político que una mayoría de españoles demanda no es posible si los dirigentes de ambas formaciones no son capaces de entenderse. Tanto Pedro Sánchez y su equipo como Pablo Iglesias y el suyo, deberían dejar de lado demagogias sobre quién representa más a "la izquierda" y quién no. Sanear unas instituciones contaminadas por el ejercicio autoritario y torticero del Poder debería ser la prioridad de todos ellos. Y desenmascarados definitivamente los IBEX-Ciudadanos (aunque ya lo estaban), y derrotados por la militancia los continuadores del cebrián-felipismo, Pedro Sánchez está obligado a recoger el guante del entendimiento. Si es que es cierto que aspira a ese cambio que cada día que pasa se hace más imprescindible. El NO es NO solo puede tener esa traducción.
Responder
Denunciar comentario
Perder no es la palabra adecuada. Han ganado en consistencia y han demostrado un carácter de esta juventud maravillosa que no tienen miedo a nada y menos al mercado que domina nuestras vidas. Mi mayor deferencia y admiració . Siente uno que no esta todo perdido gracias a estos enormes jóvenes. Gracias por cumplir con vuestra obligacion.
Responder
Denunciar comentario
Es verdad que al PSOE le coge contra mano una moción de censura, pues tiene trabajo interno que no le permite tal cosa en estos momentos. Pero también es verdad que Unidos Podemos le ha dicho varias veces al PSOE que, si ellos prometen una moción de censura cuando termine de formalizar sus estructuras orgánicas, UP retiraría la suya y apoyaría la del PSOE, pero no ha habido contestación positiva por parte del PSOE. De todas formas en el debate, entre Pablo y Ábalo, ha habido una promesa de acercar posturas y reuniones para hacer la moción cuanto antes. Ojalá nos comiéramos los mantecados con un gobierno dirigido por Pedro Sánchez. Los números siguen dando.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo, Chipionero. Muchas son las afrentas, pero hay un enemigo común al que batir. Si hay limpieza por ambas partes, las distancias no son tan grandes. Es mucho más lo que nos une, siempre que no embarren los que no están interesados en que haya acuerdo.
Responder
Denunciar comentario
¿Quien ha salvado a Rajoy de continuar su permanencia en la Moncloa?. Al PSOE no le ha dado la gana darle la presidencia a Iglesias y esto si que hubiese sido un gobierno de izquierdas y no como lo que pretendía con C´s.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEn Marzo de 2016, Pablo. Hoy, el Psoe, Pdcat, PNV y los partidos canarios.
Responder
Denunciar comentario
A Iglesias no le dio la gana dar la presidencia del gobierno a Sánchez tras el 20D.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLos cheques en blanco nadie los quiere.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Luz y aquigrafos, con respeto mutuo y trato de igual a igual. Podrá portarse este Pedro Ruiz y el psoe de forma diferente a como se como portó en 2016? Ahora tiene menos ataduras, pero en el PSOE, mandan más los escondidos y la casta que los militantes. Tiempo al tiempo.
Responder
Denunciar comentario
1
3