Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La plurinacionalidad es un concepto político, no folclórico. Reconocimiento de ella es reconocer la existencia de derechos políticos.
— Pedro Honrubia (@Eselkaos) 17 de junio de 2017
El PSC le gana la batalla a lo que queda del PSOE constitucionalista ... cada día más 'podemizados' y mas cerca del nacionalismo... https://t.co/MlyNKsSxbL
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 17 de junio de 2017
Eso de la plurinacionalidad es una tonteria politica ¿Que significa? Que hay naciones. Díganse cuantas y en que sentido: El sr Sánchez cuando logra sacar los de plurinacionalidad no tiene el coraje para definir cuales son, que significan y que diferencias hay con las comunidades normales. Es hacer politica en abstracto, siguiendo la estela del inefable Iglesias. Ninguno tiene el coraje de proponer a los demás quienes son las naciones, como están definidas, que competencias quieren que tengan, que financiación distinta de las comunidades "normales", etc. Que es una tontería lo demuestra en que no tienen el coraje y la capacidad de ni incluso nombrarlas para que todos sepamos a que atenernos. Por ej La Union Europea esta formada por (n-1) estados cada uno con nombre: Alemania, España, etc. España está formada por 17 comunidades cada una con su nombre (Pais VVasco, Cataluña, Baleares, Andalucia, etc) . ¿DE cuantas naciones esta compuesta la Mal llamado Nacion plurinacional que tiene el nombre de España? ¿Vamos a inventarnos el siglo XXI el nombre de esas naciones que pertenecen a la Nación España? Tengan un poco de coraje democratico y dejen de decir abstracciones teológicas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEsta sí que es buena. Pedro Sánchez va a conseguir ponernos de acuerdo a casi todos: ninguno le creemos. Además de en fronteras (sustraidas al pueblo español, no hace falta que lo repita usted) también vamos a coincidir en el escepticismo postsocialista. Cómo mola.
Responder
Denunciar comentario
¿Pero qué viraje sobre Cataluña es ese en el que pone al pedorro de Fernández Vara en la cartera de territoridialidad, con el escolta de Patxi, el que sabe explicar tan bien lo de las naciones? Por favor, dejad de vender humo, Maraña y compañía...que no hay cambios a la vista...una vez que se ha reconfortado el partido...Ahora tendrá que demostrar lo que dice de la nueva izquierda; espero que no entienda como tal las posturas que se han ido escuchando en el congreso, porque esas son las mismas historias fachas de estos años...¿Y los opinares del partido...de izquierdas..no dicen nada, todo les parece bien? Pero si os están haciendo el truco del almendro, el juego del tripero, "¡ahora me ves, ahora nosigo siendo el mismo facha otra vez!".
Responder
Denunciar comentario
Yo he viví en pleno franquismo (1960-62) dos años en Barcelona. De aquella experiencia he podido deducir que, pese a la represión de la época, a los catalanes ya les pasaba entonces y les sigue pasando ahora un poco lo que a los judíos: se consideran a sí mismos un regalo hecho al género humano por Dios que, quizá para compensar un poco tanta parcialidad, los ha rodeado de vecinos que a los elegidos les parecen indeseables. Lo que pasa ahora, pues, no es en mi opinión nada nuevo: eso sí, después de décadas de depuración y entrenamiento de su xenofobia espontánea, y de incumplimiento sistemático y consentido por todos los gobiernos de España de la legalidad vigente (enseñanza exclusivamente en catalán y con unos contenidos extremadamente sesgados, por ejemplo) la situación se ha agravado hasta el punto de ser probablemente irreversible. Ahora Sánchez se suma a la moda de la confusión terminológica, por si fueran pocos los adeptos. En mi opinión, habría que hacer justo lo contrario: prescindir de la poesía lírica y poner en claro lo que hay realmente en juego, que son menudencias como el reparto de la deuda pública, el pago de las pensiones futuras, la pertenencia a la UE en caso de separación, los derechos de las minorías (más bien mayorías en el caso de los españoles en Cataluña, como los rusos en Estonia) que quedarían atrapadas en campo contrario, la difícil cuestión de la casi inevitable pérdida de la nacionalidad, las inversiones en curso o las nuevas amenazas que para la defensa supone la aparición súbita de un enemigo potencial en la frontera. A fin de cuentas, aunque se consideren el segundo pueblo elegido por el Altísimo, igual que los del primero solían los catalanes distinguirse por un contundente sentido práctico. A lo mejor, hablando de la realidad se encauzaba el problema.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDe acuerdo, durante más de 38 años he cotizado para pagar como muchos la pensión de los jubilados. Si se separan seguro que redundará en la pensión de los muchos que ayudamos a los catalanes.¿ Supongo que harán derramas entre los independentistas no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVamos dando pasitos. Por fín se han enterado los socialistas que hay Catalanes. Ahora a ver si le dejan votar ¡¡¡ Que no es pecado ¡¡¡
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasFijese si los socialistas sabían de la existencia de Cataluña que el Partido Socialista Catalán (con la figura de Carme Chacón) en el año 2008 en las elecciones generales saco 1 millon setecientos mil votos como recientemente los partidos secesionistas entre todos ellos. Yo creo que ningun partido va a sacar en Cataluña tantos votos en una elección. Fíjese si conocian Cataluña que sacaron cerca del 46% de votos de los habitantes catalanes, practicamente los mismos votos con los que los secesionistas dicen que están legitimados para romper España y quedarse con un trozo y con fronteras y espacios maritimos. Y !hace 9 años! Fijese si los socialistas saben que hay catalanes que hace nada (historicamente ayer) casi la mitad de los catalanes voto por la socialista catalana Carme Chacón. Con lo cual puede usted juzgar la magnitud de la majaderia politica que expresa usted.
Responder
Denunciar comentario
¿Catalanes se escribe con mayúscula? Le traiciona el subconsciente, creo. Porque en español, a diferencia del inglés, los gentilicios se escriben con minúscula. Se escribe español, inglés, francés, ¡hasta vasco! siempre con minúscula. Creo que ni en catalán se escribiría catalán con mayúscula, aunque de eso no estoy tan seguro. ¡Qué revelador lapsus!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Lamento que Pedro Sanchez ofrezca lo que ya ofreció Zapatero en su día, que no es ni bueno, ni malo, sino para estudiar y perfilar, pero se olvida de lo más importante, “el momento histórico”. Las promesas que dirigió en su día Zapatero no se cumplieron y ahora es demasiado tarde para volver a empezar. Catalunya necesita la opción política llamada “Referendum” y decidir libremente hacia donde quiere dirigirse. Yo espero, que se celebre el referéndum, legal o ilegalmente. Y espero también, que en el tiempo que queda hasta su celebración, corra la información. Y necesito no solo información para saber hacía donde posicionarme debido a los problema actuales sino también sobre el día de después, sobre el futuro. Hacia dónde caminará Catalunya tanto si pierde la independencia como si gana. Y puedo asegurar que estoy dispuesta a correr riesgos. Y espero que España, la España que amo, la definida muy bien por Irene Montero en la moción de censura, entienda que no es fácil votar en este referendum. El franquismo sigue en el poder y la izquierda española nacida del franquismo es “más papista que el Papa” vease el articulo publicado por el diario.es http://www.eldiario.es/politica/Alfonso-Guerra-articulo_0_655484516.html. “Alfonso Guerra pide aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña”. ¿Qué izquierda tuvimos? ¿Lo hemos pensado realmente?. Mi intuición me dice que Alfonso Guerra teme que se descubra su propia corrupción.
Por último, lamentó también que Pedro Sanchez sea tan tajante y le dedique tan poco tiempo a la propuesta republicana que le hicieron los jóvenes de su partido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasCreo que estás algo despistada, Alfonso Guerra no es de izquierdas.
Responder
Denunciar comentario
Excelente comentario con el que me identifico, Valenciana. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAyer a la noche leí la interesantísima entrevista que hace Javier Valenzuela a Ian Gibson en Tintalibre (por cierto, tienen que ser los extranjeros los que reflexionen sobre nosotros. Es curiosa la incapacidad del español para pensarse a sí mismo). Toca dos cuestiones nucleares. Una: la intrínseca incapacidad española para asumir su pluralidad, actitud que marca tanto nuestra historia, desde la expulsión de los judíos, como nuestro pasado más inmediato y, por supuesto, nuestro presente. Otra: su marcada tendencia hacia el engaño, la corrupción y la trampa, actitud que radica, según Gibson, en la fugacidad del poder, cuestión que obligaba a los gobernantes a enriquecerse contrarreloj conscientes de su interinidad. El extracto de la entrevista referida a esta última cuestión iba a recomendársela a los dirigentes del PP, para que fueran ejercitándose en el autoanálisis. La primera cuestión, la de la territorialidad, era para los dirigentes del PSOE, pero hete aquí que me desayuno esta mañana con esta buenísima noticia. No sé si Podemos ganará alguna vez las elecciones, pero hay que reconocer que, una vez levantada acta de la entrevista de Évole, están provocando la dificilísima y esperadísima ciaboga de ese trasatlántico llamado PSOE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Muy bien Pedro por reconocer la plurinacionalidad. Cada cuál puede definirse como le parezca.
Como socialista y votante, es muy importante que al mismo tiempo el PSOE garantice la Unidad del Estado Español, tal como indica la E de PSOE.
No debe quedar ni la menor duda de ello. Los votantes socialistas que estamos contigo necesitamos que nos lo dejes bien claro.
Responder
Denunciar comentario
El nuevo psoe generó ayer varias noticias destacadas. Los medios de comunicación apenas han trasladado nada. En la sexta ayer apenas dedicaron 10 segundos para recoger la declaración de Susana Díaz tras hablar con Pedro Sanchez. Es tan obvio el enfoque de los medios contra Pedro Sánchez y el psoe ¿donde están los programas especiales de Ferreras que se desplaza a donde sea cada vez que se mueve una mosca? Está claro que este partido tendrá que luchar contra el resto pero también contra la trama mediática que favorece a PP y Podemos, eso sí para seguir manteniendo al PP en el poder. Menos mal que queda infolibre. Y algún otro medio digital.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El PSOE seguirá siendo el mayor obstáculo para el avance progresista de España porque una cosa es lo que dice (siempre en abstracto) y otra lo que hace.
Responder
Denunciar comentario
0
0