Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Garzón, no sé si son los medios o eres tú el empeñado en gritar y visibilizar un problema interno de UP. Resuelve los problemas como un adulto. para dedicarte a resolver los de la ciudadania.
Ya vale de haceros los protagonistas a todas las horas. Yo no os voté para estas niñerias. Vale ya de crear mal rollo, com la que esta cayendo.
Otra mujer asesinada. Las consecuencias de la falsa e impostada crisis. La sangrante odisea de los refugiados, a la que García Montero dedica hoy su columna.
Déjate de pamemas y piensa en los demás. Trabaja, coño.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSiempre a vueltas con la maravillosa fórmula que aglutine y haga eficiente a la Izquierda de este país. La ortodoxia de algunos compañeros es como la visión del mundo a través del agujero de una aguja. Estoy con Alberto Garzón de que unidos, tal vez no sumemos más, pero los que seamos seremos mas eficaces si formamos equipo de izquierdas y trabajamos en ello. Las sacrosantas ideas y la poesía son necesarias como ideal, pero para que este país deje de ser rehén de la derecha debemos de coordinar todos nuestros esfuerzos y resultar atractivos a la gente. Que noten y aprecien que con UP se vive mejor, se reparte mejor la riqueza. Para ello hay que llegar al gobierno y desunidos núnca llegaremos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa herramienta ya existe y se llama Podemos, solo Podemos sin apellidos, y sin confluencias con partidos, caras viejas, y aparatos que están en ganar dentro de la organización y no en el afuera.
.Saludos cordiales.
Nota:
"La alternativa a esta forma de enfrentar la Asamblea Ciudadana es el camino que se basa en pensar estrategias para ganar en lo interno, para garantizarse el control de la organización, olvidando con ello para qué estamos aquí: tenemos la obligación de ganar de puertas hacia afuera de nuestras sedes y nuestras reuniones. Centrarse en qué enfoque es más útil para ser dominantes en la organización, perdiendo la lógica de la política, del país en el que vivimos, de que la política se hace con y desde tu pueblo, tu contexto histórico, social y cultural, no es ganar Podemos, es perder la oportunidad colectiva de que Podemos gane el país."
http://www.huffingtonpost.es/luis-alegre-zahonero/vistalegre-ii-mirando-al-_b_14202726.html
Responder
Denunciar comentario
Pues, separados suman más que juntos, que restan. Hay votantes de Podemos que no votaron UP, y hasta un 50% de votantets de IU que no votaron al alianza. La mejor forma sería, pues separados, sólo juntos en las confluencias, pues ya existían en Galicia y en Cataluña y no ha ahuyentado votantes. Esa sería la solución más ceñida a la realidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDices: "sólo juntos en las confluencias, pues ya existían en Galicia y en Cataluña y no ha ahuyentado votantes."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn las autonómicas del 24 de mayo de 2015, Podemos y compromís fueron separados y la suma de votos de ambos fue de de unos 75.000 mas (un 10% más) que yendo juntos (en confluencia) en las generales del 20D de 2015 llamándose Compromís-Podemos-Es el Moment.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Podemos yendo en solitario, tenía expectativas de 30 diputados en las autonómicas catalanas del 27S de 2015 y se quedó en 11 (dos menos que los 13 de la confluencia ICV - EUiA en 2102).
" Los once diputados obtenidos por la ilegible CSQEP quedan muy lejos de los treinta escaños que algunas encuestas adjudicaban a un holograma catalán de Podemos inmediatamente después de las elecciones municipales. ¿Desastre? Cabe preguntarse qué habría conseguido ICV yendo sola el 27-S. Quizá no habría quedado de ella ni el chasis de la bicicleta de Joan Herrera."
http://www.lavanguardia.com/politica/20151001/54436952855/podemos-mal-momentum-enric-juliana.html
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
En izquierda tenemos que aprender a respetar la pluralidad en nuestras filas, si Podemos (opcion esencial para una regeneracion del pais), tiene problemas con IR, con Mareas, con En Comun Podem, con Compromis, es que algo ha de revisar, Podemos ha de ser el lider y aglitinante de talantes y tendencias no puede ser el aniquilador de las diferencias
Responder
Denunciar comentario
Ánimo, Alberto! Hablando se entiende la gente, soy votante orgullosa de UNIDOS PODEMOS y militante de PODEMOS. Y estoy convencida de que UNIDOS llegaremos muy lejos, al menos para echar al PP del Gobierno, éso será un gran logro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPero ya vale de lloricos y de infantilismos, Isabelle. A mi me hastia el protagonismo de los politicos y de sus ridiculos problemas.
Una semana a pan y agua acabarían con las tontadas de estos niñatos mimados.
Si, me ha subido la lava. Y qué.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasJajaja. No iba contra ti, Isabelle. ¡A lo mejor lo parecia! Buen domingo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Yo os prefiero Unidos, separados no vamos a ningún sitio.aupa UP. Agur.
Responder
Denunciar comentario
1
6