Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Afirmación leída en estos comentarios : "...en un divorcio en que no hay mutuo acuerdo, son los tribunales los que deciden y no las partes." Falso, de falsedad absoluta. Ante una falta de acuerdo, cabe (porque el propio Juez asi lo requiere a las partes) una Mediación. Es, lamentablemente estéril, tratar de explicar el papel del mediador (nacional o internacional) en cualquier conflicto (al margen de su naturaleza y contenido). Hay ejemplos que así lo confirman. Otra cosa es creer y defender el estilo golpista de victoria o muerte. Al fin y al cabo somos históricamente un país de expertos golpistas. Afortunadamente la ciudadanía ya no está dispuesta a morir por debates políticos. Y de eso me alegro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSu tecnicismo no rebate en absoluto mi argumento: siguen sin ser los interesados los que deciden, salvo que, con o sin mediador, alcancen un acuerdo. No es una parte la que decide como si la otra sencillamente no existiera, que es lo que pretenden los independentistas catalanes.
Responder
Denunciar comentario
¿Tendría la bondad alguno de los entusiastas del referendo separatista de contestarme mediante razonamientos (las consignas o los insultos no son razonamientos) a alguna de las siguientes preguntas? ¿Por qué admiten como válido un referendo unilateral para separar Cataluña de España pero no admiten otro referendo similar para separar Hospitalet, Badalona o la misma Barcelona, si así lo decidieran, los votos de la hipotética Cataluña independiente? En sentido contrario, ampliando el ámbito: ¿Por qué el referendo tiene que circunscribirse a la CA catalana y no, por el ejemplo, a los "Paisös Catalans" cuando resulta que suelen coincidir los que reclaman la independencia de Cataluña y la de los tales "Països"? Yo creo que lo que tienen en la cabeza, pero no dicen, es --respecto a la primera pregunta-- que Cataluña es una nación y las naciones tienen que tener un Estado propio mientras que Hospitalet o Badalona no son una nación; pero si es eso lo que piensan tendrían que explicar qué es una nación y, además de que sudarían tinta, se expondrían a los argumentos idénticos de los que piensan que la nación es España y entraríamos en una discusión sin solución posible. Respecto a mi segunda pregunta, la respuesta es sencilla pero demasiado indecente para decirla en voz alta: porque en Cataluña aún hay alguna posibilidad de que ganen el referendo pero en los "Països" no ya es que no ganarían, sino que ni se atreven a proponerlo.
Espero ilusionado los razonamientos pedidos.
Responder
Denunciar comentario
Y Sanchez, otro traidor. los socialistas siempre traicionando al pueblo. Mirad Andalucia, mas de treinta años de gobierno socialista y sigue habiendo analfabetismo, racismo, clasismo, virgenes por doquier, catolicismo del peor y una presidenta que se carga Doñana como que no hay Dios. Traidores siempre. Esta vez el publo Catalan les dara su merecido en las urnas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
A Iglesias y su puto juego de tronos, ya le pesan los buenos vinos y el buen yantar. Ya traiciona al pueblo catalan con el mismo cinismo que Felipe con la OTAN. Chaqueteros ya hemos visto muchos, pero que jefe de Podemos coincida a partir un piñon con Rajoja, y se haga sonrisitas con el Rey, le condena a la indiferencia de los millones de españoles de izquierda que creimos en el. Si yo hubiene pensado , que Iglesias iba a pedir la idiotez que pide, antes me habia cotado la cara que haberle votado.
La has cagado filosofo. Solo el cabestro de la Manito, Monedero es mas falso que tu. Que el pueblo catalan no lo olvide.
Responder
Denunciar comentario
Iglesias nos dice "si fuera catalan yo no participaria", legitimo, totalmente legitimo, pero en definitivia la misma posicion de Rajoy, Sanchez y Ribera, pero con otro lenguaje "que sea un referendum pactado" pero como eso es del todo imposible, la posicion la misma, lamentable
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPara colmo lo dice un día antes de la votación en Catalunya en Comú.
Para colmo dice que solamente es una movilización a la que apoya como tal movilización, y sin embrago anima a no "salir".
Es como si cuando el 15M dijera: apoyo la movilización ciudadana, pero animo a no salir de casa.
Cabe pensar que Iglesias cree que la ciudadanía no es tonta, por ello actuaciones de ese tipo, hay que leerlas como algo interno en Podemos en plan lucha de poder. En este caso: El camaleónico Iglesias versus el anticapitalista de Revolta Global, Dante.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
amigo Iglesias; Podemos es un partido (o duce serlo) descentralizado y democratico, con organos en cadfa autonomia o ayuntamientyo, Podem ha decidido (con acierto o no) lo que ha decidido, un poco de respeto por la democracia interna. esta inentando imponer a Podem lo que Rajoy quiere imporner al resto, Podemos pretendia ser otra cosa
Responder
Denunciar comentario
Podem dice que hay que participar y votar el 1 de octubre de 2017, como protesta ante el inmovilismo de Rajoy.
Ello está en la línea de la participación masiva en las "diadas" donde la inmensa mayoría de la gente salía (y sale) no por ser independentistas, sino como protesta ante los recortes de Mas, ya que al no existir otro cauce tan transversal, aprovechaban esas "diadas" para salir masivamente a protestar.
Podem en esa línea y ante el inmovilismo de Rajoy, hoy anuncia su protesta (ante los recortadores de derechos, incluida la negación del derecho a decidir) mediante el cauce anual de la Diada, que será el 11 de setiembre próximo, y mediante el cauce extraordinario del referéndum de Puigdemont, que tendrá lugar tres semanas más tarde.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs importante participar y votar (lo que cada uno quiera, aunque sea en blanco) como fue importante la salida masiva de gente en las manifestaciones que había diariamente cuando se ocuparon las plazas.
La participación se contará en votos emitidos versus los no emitidos, al igual que las manifestaciones se evalúan por la cantidad de personas que asisten
Es importante participar tanto en la Diada del 11 de setiembre como en las urnas del 1 de octubre, como símbolo de que no nos representan en todos los terrenos, sino que representan a los pocos de siempre. Como símbolo y recuperación del 15M, que hoy tratan de olvidar no con las palabras, sino con los hechos.
Responder
Denunciar comentario
Defender el derecho a decidir, es democrático. Pero desde un organismo del estado que es la Generalitat, los actos tienen que estar en circunstancias con la legalidad desde que mana su poder. No basta con que tengas razón, sino que tienen que dartela. Una comunidad de vecinos, en un pueblo, en una comarca o en una provincia, un grupo independiente de las instituciones del estado puede promover lo que quiera, pero sin el soporte de las instituciones, lo propuesto es una movilización. La Generalitat está jugando la baza de la "movilización" ciudadana, pero es una institución estatal y su fuerza procede de las leyes estatales. Salvo que consigan una revuelta armada y se hagan independientes. Las ideas son libres y hay que luchar para que se hagan realidad. En este tema, un referéndum solo puede ser válido, si legalmente se lleva a buen termino. La constitución lo reconoce, pero tiene que venir de la mano de la autorización de la mayoría parlamentaria del Congreso de Diputados. Después, el derecho a la independencia, tiene que venir de la mano del cambio en la actual constitución. Es decir, legalmente el derecho a un referéndum, es legal en la constitución, pero no a la indrpendencia, con la actual constitución. El poder viene de la fuerza y si se tiene para imponerse, adelante. Si no se tiene, hay que hacer política.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿ Ha dicho algo del "ataque con pintadas" a la sede de Podem en Lleida hecho por esos"demócratas" de pura cepa??
Todavía querrán ir de la mano con esos "demócratas" que atacan sedes del PP, C´s y ahora de Podem.
Porque es muy demócrata y muy de izquierdas atacar sedes de los rivales, no?
Manda Huevos, es que no se dan cuenta en Podemos, que esto NO es una Revolución de Oprimidos sino una Revolución de Ricachones y además con tintes fascistas. Porque han llegado a un punto en el que no quieren ni dejar expresarse al rival, el que no pìensa como ellos, es un fascista. Ellos lo han simplificado de tal manera. Que no nos culpen al resto de Españoles por esta deriva.
¿ Tampoco se dan cuenta todavía que los nacionalistas ni son derechas ni de izquierdas? son Nacionalistas, nada más. Y el nacionalismo de cualquier clase SÍ que es amigo del fascismo.
Responder
Denunciar comentario
1
1