Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Cualquier solución para el problema catalán que pase por otorgar mejores condiciones a Cataluña que a las demás regiones, es un claro atentado contra la igualdad de todos los españoles. ¿Que los catalanes hablan catalán, comen "mongetes amb butifarra" y hacen "castells"? De puta madre. En mi tierra hablamos español, y mal, comemos "salmorejo", y"castells", lo que se dice "castells", pues con "está caló" no me joda Vd. con subirnos unos sobre los otros, que se suda, y mucho. Pero derechos y, sobre todo, DINEROS, los mismos para todos con una fórmula justa que tenga en cuenta población, despoblación, extensión de territorio, e igualdad en servicios sociales para todos. Reconocimientos, los que quieran, pero nunca a costa de privilegiar a unas regiones sobre otras. Y ya va siendo hora de derogar de una puta vez los fueros vascos y navarros, que violan la Constitución de forma flagrante, por más que una disposición adicional, creada más para evitar conflictos que para solucionarlos, les de carta de naturaleza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo de la igualdad es un mantra que se repite pero que no acabo de entender. No puede ser igual lo que por naturaleza es desigual. El campo y la ciudad. ¿quién necesita más dinero para infraestructuras? evidentemente la ciudad, más carreteras, más trenes, más tranvías, mas y más y más. El campo, por ejemplo, Extremadura extensa pero despoblada, genera menos recursos, pero también necesita menos dinero por habitante, y no digamos las dos Castillas. Los valencianos estamos en la cola de financiación y hartos de aportar nuevas glorias a España, pero calladitos nos tiene nuestro gobierno. La reforma constitucional se debe hacer pensando lógicamente en los territorios y las personas que los habitan, van unidos. Por ejemplo Barcelona y Madrid deberían ser por su población ciudades estado, las dos Castillas, Cantabria, Asturias por población otro estado y así juntar población para unir los recursos que esas gentes producen, evitando duplicidades administrativas, cargos políticos, etc. El Reino de España debe acomodar su división administrativa a la población y si hay que reducir el número de Comunidades, pues no habrá más remedio que hacerlo, ahora mismo es insostenible y sin apenas tradición histórica.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Podrían los catalanes colaborar un poco y eliminar los 42 consells comarcals, esos entes tan inútiles para la ciudadania y tan tan escandalosamente caros ...,que se vea que tienen actitud positiva y dispuestos a llenar las depauperadas arcas públicas. A lo mejor no es buena idea y se queda Catalunya a oscuras... lo digo por lo de los enchufes. Esto es un sinvivir!!
Responder
Denunciar comentario
0
0