El
vicepresidente y conseller de Economía del Govern,
Oriol Junqueras, ha defendido este viernes la
creación de una caja de resistencia para cubrir una
posible sanción económica al expresidente de la Generalitat
Artur Mas por el
9N.
En un artículo publicado en
El Punt Avui recogido por Europa Press, se ha referido a la
decisión del Tribunal de Cuentas de activar el nombramiento de un instructor para que practique diligencias previas y en su caso proceda a la apertura de una investigación para dilucidar
responsabilidades por el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014.
Así, se podría reclamar al expresidente de la Generalitat Artur Mas y varios de sus exconsejeros el
dinero público que se gastó en aquella consulta, en torno a los 5 millones de euros.
Junqueras ha advertido al Tribunal de Cuentas de que
pedir responsabilidades económicas a Mas, y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega por el 9N
"incrementa exponencialmente" el deseo de votar el 1-O.
El vicepresidente ha avisado de que
"el país no dejará a nadie comprometido con la libertad en la estacada", ha calculado que
el precio del voto sale a 2,1 euros --5 millones que costó la consulta entre 2.344.828 votantes-- y se ha mostrado convencido de que esos votantes estarán más que satisfechos de aportar esa cantidad.
La
Asamblea Nacional Catalana fue la primera en plantear una caja de resistencia para
costear las posibles sanciones a los cargos públicos por la organización del 9N y abrió una cuenta para recibir aportaciones.
Junqueras repasa algunos de los episodios en los que el Gobierno ha tenido que
costear infraestructuras deficitarias como las radiales de Madrid o la plataforma Castor y sentencia:
"Palo a quien pone las urnas, zanahoria a los que han estado a punto de arruinar".
En Catalunya, y no solo en Catalunya, hay que comenzar a pensar en volver a crear cajas de resitencia para atender a presos y sancionados politicos y por ejercer su libertad dee expresion, manufestacion, huelga, etc. Amigo Junqueras hay bastantes mas represaliados que el sr. Mas
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas1
1
Andresb. Claro, que el referendum lo paguen (si se hace) los secesionistas de su bolsillo, no los catalanes. Páguelo usted pero no me obligue a pagara mi esa fascistada. Ya tenemos la experiencia histórica de Franco, Hitler, Chaves, que hacían referendums pero lo pagaban sus victimas. El referendum nacionalsecesionista el mayor parecido historico es con el referendum nacionalsocialista del año 1933, cuando Hitler modificó las leyes democraticas antidemocraticamente (como la reforma de la ley de lectura unica) para luego hacer un referendum que validase desde el poder sus ilegalidades. Por mucho que no le guste, son como dos gotas de agua.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas5
2
Usted, como siempre, perdiendo es repeto a quien no opina como usted, simplemente digo que comienza ha haber presos y represaliados politicos y que como en la idctadura hubo que organizar comisiones de solidaridad y cajas de resistencia. supongo que usted entonces ya era fascista y no lo vivio, pero en este pais ocurrio, no se podia votar no se podia elegir, no se pida hacer reuniones, no se podia nada. y la sociedad se defendio, era legitimo, como ahora, le recuerdo que para referendums truchos el de la Constitucion, si votabas si, "decracia" con monarquia, si votabas no dictadura con monarquia, curioso ¿no?, votamos la primera, y hay esta el rey nombrado por franco desde los 60
Salud y republica
Responder
Denunciar comentario
2
5