Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El periodista enfatiza lo al parecer dicho por P.I. que son pasos cortos, pero es menos que nada. Que es incorrecto
Yo entiendo que dijo o debería haber dicho son pasos cortos, pero menos es nada
Ignoro si el error está en lo dicho o en lo escrito
Creo que el lenguaje es el menos malo de los sistemas de comunicación que usamos los humanos y creo que también los políticos son expertos en su destrucción sistemática e intencionada
También opino que Pablo Iglesias es con mucha diferencia el mejor orador del Parlamento actual donde los del PP, berrean con Rajoy “el confusiones” a la cabeza.
Además, Pablo Iglesias es (y se le nota) el más culto de todos ellos y eso suele irritar a mucha gente (periodistas, catedráticos ,del país, tertulianos eméritos) profundamente a la masa de borregos ignorantes que se emboscan en el PP que están orgullosos de que lo más profundo que haya leído Rajoy sea el Marca y le agradecen su profunda comprensión del idioma inglés. Eh?..¡¡
Responder
Denunciar comentario
Parece por vuestros comentarios que desconocierais que el mandato de las bases socialistas en las primarias de primavera ha sido clarísimo: Avanzar codo con codo, que hacen mucho más que dos. Y hasta ahora ningún hecho de Schz lo desdice. Y los jarrones chinos que se vayan a escardar cebollinos en sus yates. Y luego una auditoría de esas deudas tramposas del Ibex a los partidos, empezando por C,s.
Responder
Denunciar comentario
Pablo no te engañes , el PSOE mide muy bien sus pasos . Intenta aparentar que está en contra del PP porque otros le hacen el trabajo de no tener que votar a favor . Como ejemplos , los PGE y el CETA . Saben que aunque voten en contra o se abstengan ambos van a salir a delante , sino , otro gallo cantaría . No te fíes nunca de un partido que debe tantos favores al poder financiero y a las grandes multinacionales .
Responder
Denunciar comentario
Se lee: "En cuanto a los pactos con el PSOE a nivel municipal y autonómico, Iglesias ha celebrado el preacuerdo alcanzado en Castilla-La Mancha, el cual supondrá la entrada de Podemos en el Gobierno de la región si lo suscriben las bases de su formación en la consulta que arranca este viernes. "Yo creo que es bueno", ha asegurado, en la medida en que esa entrada supondría, a su juicio, una garantía para cumplir derechos sociales."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas“Los defensores del cambio en el Partido Socialista son sus sectores más conservadores.
Los sectores más conservadores del Partido Socialista como Felipe González, como Alfredo Pérez Rubalcaba, como Juan Luís Cebrián (en tanto que jefe sin cargo en el partido, pero que manda) defienden que hay que cambiar.
Defienden que efectivamente el sistema de partidos ha cambiado en España, y que tienen que aliarse con el Partido Popular, porque con el Partido Popular, en última instancia, comparten su visión sobre Europa, su visión sobre La Troika, su visión sobre las reformas económicas y laborales que hay que hacer.
Con los que comparten en última instancia, un proyecto de país, y yo diría que este es el sector más sofisticado del Partido Socialista. Seguramente el que haya entendido mejor lo que significa Podemos, y por eso no tiene ninguna duda de que su partido se debería aliar con el Partido Popular.”
https://www.youtube.com/watch?v=dV7i0BmfYiE&feature=youtu.be&t=361
(26 de julio de 2016, un mes después de las generales del 26J donde Podemos perdió un millón de votos; cuatro meses antes de las elecciones internas en Podemos Comunidad de Madrid; y seis meses antes de Vista Alegre II)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl otro sector del Partido Socialista, por desgracia ¡me temo que no es! el que quiere construir el futuro y el país con nosotros, sino el que sencillamente busca ¡la restauración!. Volver al año 2013, cuando en este país había básicamente dos partidos.
Dos partidos que se podían poner de acuerdo para cambiar el Artículo 135 de la Constitución. Pero básicamente [había] dos partidos.
Pienso esto porque soy consciente de lo que ha ocurrido en los últimos diez meses. En los últimos diez meses el Partido Socialista de Pedro Sánchez no quiso construir un futuro de país con nosotros. Quiso convertirnos en una fuerza subalterna.
Esto no es una opinión, esto es lo que ocurrió.
Nos pidieron que nos abstuviéramos ante un acuerdo el Partido Socialista ¡con Ciudadanos!,
Es básicamente decirnos que sus cinco millones de votos valían menos que nuestros cinco millones y el millón de votos de Izquierda Unida.
Básicamente subalternizarnos e intentar hacer la vista gorda sobre lo que había ocurrido en este país.
Espero que eso no ocurra.
Espero que en los próximos días haya una posibilidad de que tengamos una ¡difícil! discusión de país y de gobierno. Pero soy lo suficientemente realista, como para imaginar que algunos sueñan con repetir las elecciones hasta que haya un resultado electoral, que les guste. Pero me temo que hay realidades ¡demográficas! realidades geográficas y realidades plurinacionales de nuestro país que hacen que ya sea imposible volver al año 2013.
La situación es de bloquéo ¡sí! Pero no es de empate. Es ahí en esa situación de bloquéo donde nosotros tenemos que ubicar nuestros debates estratégicos.”
https://www.youtube.com/watch?v=dV7i0BmfYiE&feature=youtu.be&t=418
(26 de julio de 2016, un mes después de las generales del 26J donde Podemos perdió un millón de votos; cuatro meses antes de las elecciones internas en Podemos Comunidad de Madrid; y seis meses antes de Vista Alegre II).
Responder
Denunciar comentario
Teniendo en cuenta que en el PSOE hay solamente dos sectores: ¿A qué sector pertenece el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page?:
- ¿Al sector más conservador que es el que quiere aliarse con el PP?
- ¿Al sector que quiere la restauración para volver al bipartidismo que había antes de 2015?
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Iglesias, no me hagas reír, que el PP sigue donde está porque existió el 4 de marzo de 2016. ¿Recuerdas lo que pasó aquel día en el Congreso de los Diputados? A ver, haz memoria. ¿Que votaste tú y los diputados de Podemos a la propuesta que sacaba automáticamente a Mariano de La Moncloa?
Responder
Denunciar comentario
0
1