Un
49,4% de catalanes rechaza la independencia de Cataluña, un
41,1% la avala, un 7,8% no lo sabe y un 1,7 no contesta, según una encuesta del
Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO) que ha presentado este viernes en rueda de prensa el director de la entidad, Jordi Argelaguet.
A poco más de dos meses del
referéndum del 1 de octubre que ha anunciado del presidente Carles Puigdemont, los partidarios de un Estado catalán caen respecto a la misma
encuesta de marzo de 2017: entonces querían la independencia un 44,3%, la rechazaban un 48,5, un 5,5 no lo sabía, y un 1,6 no contestaba, según recoge Europa Press.
No obstante, un 67,5% de catalanes
participaría en el referéndum de independencia del 1 de octubre y
el 'sí' ganaría con el 62,4% de papeletas mientras que el 'no' obtendría un 37,6%.
Se trata de una
encuesta realizada a 1.500 personas: 1.121 en la provincia de Barcelona; 140 en Girona; 85 en Lleida; 154 en Tarragona y con un margen de error de +-2,53, y
se realizó entre el 26 de junio y el 11 de julio, cuando el
debate político en Cataluña estaba centrado en las garantías de este referéndum.
¿Crisis política en Cataluña? Crisis política en el Estado español.
1.-Han aprendido de 'la troika' y su indigno comportamiento con el pueblo griego: "Suspendemos los pagos a Cataluña" - La idea 'aclaran', es económica....mortadelo, ¡que persona mas íntegra!
2.- 'Los contrarios a la independencia superan en ocho puntos a los afines'
Antes de gobernar el Estado, el ínclito mariano, REPRESENTABAN OCHO PUNTOS, LOS INDEPENDENTISTAS. Pero, a mas a mas, que 'el diligente' (de deligencia) aproveche que va ganando y proponga él, la consulta a TODOS LOS CATALANES, respetando la ley, y zanjando para siempre esta CRISIS POLITICA EN TODO EL ESTADO.
3.- ¿Satisface 'resolver' una cris política, mediante 'chantaje' imponiendo cuantiosas sanciones contra su patrimonio, a los 'afines a la consulta' hasta que desistan?
No se gana en buena lid, confundiendo los términos para lograr adeptos. Que los catalanes participen de las condiciones de convivencia, mediante una votación al respecto, no representa 'desear la independencia'
Mediante trampas saduceas, obligarles a 'aceptar' condiciones- con las que no estan de acuerdo, enquistará el problema.
Mejor una retira a tiempo, por decisiones erróneas, que la amputación consecuente, por dejar gangrenar la herida.
Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
1
8