El presidente del Gobierno prepara estos días su comparecencia como
testigo ante el tribunal que juzga el caso Gürtel, que se producirá el miércoles 26 de julio.
La consigna de los conservadores es que "poco o nada puede aportar cuando no se tenía responsabilidad sobre los hechos concretos que se están enjuiciando", en palabras del número tres del partido,
Fernando Martínez-Maillo. Y que acude "tranquilo" y lo afronta "con absoluta normalidad", aunque es la primera vez en la historia democrática que un presidente tiene que declarar como testigo en un juicio por corrupción. Un mensaje oficial del PP que choca con las críticas lanzadas este lunes por el propio Maillo hacia la acusación popular, ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (
Adade), que es quien solicitó que
Mariano Rajoy acudiese a declarar como testigo.
Fernando Martínez-Maillo aseguró que la organización que reclamó la presencia de Rajoy como testigo ante la Audiencia
"es el PSOE". "Que lo sepa todo el mundo", subrayó el coordinador general del PP, "son miembros del PSOE y actúan al dictado del PSOE". En realidad, quien tomó esa decisión fue el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el caso y que por mayoría de dos magistrados contra uno acordó que Rajoy debía declarar como testigo,
al igual que los otros secretarios generales del PP en la época de los hechos que están siendo juzgados. Se trata de la conocida como primera época de Gürtel, en la que se enjuician las actuaciones presuntamente delictivas de la trama que lideraba
Francisco Correa entre los años 1999 y 2005.
En su ataque contra Adade –organización que no está vinculada formalmente al PSOE aunque es cierto que sus miembros más relevantes son cercanos al Partido Socialista–,
Maillo llegó a establecer una comparación con Manos Limpias, asociación ultra cuyo líder fue detenido en abril de 2016 por presuntas prácticas de extorsión. El dirigente del PP argumentó que Manos Limpias "buscaba supuestamente un rendimiento económico" cuando actuaba como acusación popular, mientras que en el caso de Adade "parece que hay un objetivo de rendimiento político".
El voto del juez Hurtado
Además de criticar a la asociación que ejerce la acusación popular, el coordinador general del PP aprovechó para poner en valor
el voto particular del magistrado
Ángel Luis Hurtado, que se opuso primero a que Rajoy compareciera como testigo en el juicio y se manifestó después a favor de que la comparecencia no se realizase de forma presencial sino por videoconferencia, tal y como pretendía el propio Rajoy. En ambos casos, Hurtado puso por escrito sus discrepancias con los otros dos magistrados del tribunal, mediante un voto particular. En opinión de Maillo, el voto particular de Hurtado estaba
muy bien "fundamentado", además de coincidir con la posición que defendía el PP.
El dirigente del PP adelantó que, en su declaración, el presidente del Gobierno realizará un "recordatorio" de la función que cada uno tenía en el partido de acuerdo con sus Estatutos. Además, subrayó que en 2004
el PP nacional cortó con la organización de Correa, una vez que Rajoy fue elegido presidente de la formación. "En al año 2003, Rajoy no era líder de campaña ni tenía funciones de dirección ni económicas en el partido. Simplemente será un recordatorio de lo que uno hizo y qué paso en el año 2003", indicó Maillo.
La Audiencia Nacional no está juzgando sólo hechos del año 2003, sino entre 1999 y 2005, época en la que Rajoy
desempeñó sucesivamente los cargos de vicesecretario general, secretario general y presidente del PP. Aunque la versión oficial es que el partido dejó de contratar con las empresas de Correa en 2004, la trama organizó parte del Congreso Nacional del partido en Valencia en 2008. Y una de las grandes
incógnitas no aclaradas de momento por Rajoy es por qué ordenó supuestamente que el PP nacional dejase de contratar a Correa, pero no dijo nada a las organizaciones regionales y municipales. En Madrid y Valencia organizaron cientos de actos para el PP y sus Gobiernos autonómicos después de 2004.
El Juez Hurtado, que "fundamenta" tan excelentemente bien segun Martinez Maillo, es el encargado de Redactar las Sentencias del caso Gurtel y del caso Barcenas. ¡Vaya suerte que tienen los PPodridos PPatrincar que van a tener un Juez que fundamente "tan bien" sus casos de corrupcion. En otros paises civilizados, todos estos acusados/imputados estarian ya fuera de la circulacion, nada mas conocerse sus tropelías, independientemente de que hubieran sido juzgados o no. Y en otros paises civilizados no ocurriria lo que ocurre en Españistan: que jueces amigos del PPodrido, como éste hayan intervenido en diversas causas, como impedir la posible relación entre las donaciones al PP y la concesión de obras sufragadas con fondos públicos, y quitarse al Juez Gomez Bermudez de enmedio- , con Sentencias increibles a favor de los PPodridos. Vease por ejemplo: http://www.elplural.com/2015/11/16/el-nuevo-juez-de-la-gurtel-podria-tambien-ser-recusado-por-las-acusaciones-este-es-su-historial
Responder
Denunciar comentario
0
0