El futbolista del
Real Madrid Cristiano Ronaldo ha comparecido esta mañana ante el
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón como investigado por un posible
delito fiscal y ha asegurado ante la jueza que nunca ha ocultado ingresos en sus declaraciones y que "jamás" ha tenido "intención de evadir impuestos".
"
La Hacienda española conoce en detalle todos mis ingresos porque se los hemos entregado; jamás he ocultado nada, ni he tenido intención de
evadir impuestos", ha señalado el futbolista según un comunicado emitido por sus asesores, después de que esta mañana haya declarado ante la magistrada durante hora y media en un tono "relajado" y sin intérprete, han avanzado fuentes jurídicas.
Ronaldo ha añadido además que quienes le conocen saben lo que pide a sus asesores. "Que lo tengan todo al día y correctamente pagado porque no quiero tener problemas", ha indicado, destacando que siempre ha hecho sus declaraciones de
forma voluntaria.
El futbolista también ha recordado que "jamás" ha tenido problemas tributarios en los demás países en los que ha residido, explicando que la estructura que usa para gestionar sus
derechos de imagen la creó en 2004 cuando todavía vivía en Inglaterra.
"Los abogados que me recomendó el Manchester United la crearon en 2004, mucho antes de que pensara venir a España. La estructura fue la que era usual en Inglaterra, fue comprobada por la Hacienda inglesa y ratificaron que era
legal y legítima", ha indicado.
La estructura empresarial para gestionar los derechos de imágenes del jugador ha sido igual "en el periodo 2010-2014" —en el que se acusa al futbolista de haber cometido un fraude tributario de
14,7 millones de euros— que en el periodo "entre 2004 y 2009". "Con dos diferencias, se suprimió una entidad inglesa y se aseguró de cobrar la totalidad de los derechos de imagen personalmente mientras era residente en España", han matizado fuentes de su entorno.
Ronaldo ha llegado a la sede judicial minutos antes de las 10 horas, donde estaba citado a las 11.30. Ha salido " relativamente relajado", según han explicado fuentes jurídicas. El futbolista había previsto
una declaración ante los medios a su salida, por lo que una empresa había instalado un atril, focos y tomas de audio, pero finalmente
no ha tenido lugar.
El futbolista ha solicitado a través del comunicado "dejar trabajar a la Justicia" y ha declinado hacer más declaraciones "con el fin de evitar presiones innecesarias o de contribuir a un
juicio paralelo". "Yo creo en la justicia y espero que, también en este caso, haya una decisión justa", ha insistido.
"Desde 2015 Ronaldo ha cedido sus
derechos de imagen a un tercero pagando impuestos por ello", han puntualizado sus asesores, que también han recordado que el futbolista "cotiza en España siendo uno de los contribuyentes individuales
que más paga en todo el país".
Años fiscales desde 2011 hasta 2014.
El entorno del deportista ha enfatizado que la denuncia de
Fiscalía "se ciñe exclusivamente a la fiscalidad de las
cantidades cobradas por el jugador en 2014 por la cesión de sus derechos de imagen correspondiente a los años 2011 a 2020".
Las discrepancias del Ministerio Fiscal, han explicado los asesores del futbolista, tienen que ver con que el jugador cuantificó sus rentas obtenidas en España con los criterios que fijó la
administración inglesa, y con la declaración en 2014 de todos los ingresos correspondientes a los años fiscales desde 2011 hasta 2014.
La defensa del futbolista ha mantenido que la calificación que propone Inspección es "
errónea", al ser "contraria al tenor literal de la ley aplicable a los impatriados". También han explicado que si se hubieran declarado las rentas año a año, "la cantidad a pagar hubiera sido menor", y ha reducido "la diferencia de criterio" a "una mera diferencia temporal".
Tras esta declaración judicial,
la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Pozuelo podría requerir más pruebas documentales, llamar a declarar a más testigos, nuevas imputaciones, archivar la causa o abrir juicio oral, han señalado fuentes jurídicas a Europa Press.
El que hizo el ridiculizar fue el director MR que dijo que como colchonero confeso se alegraba de que los jugadores del Real Madrid fueran tan prepotentes. A mí como ciudadano me preocupa que dirija este diario un colchonero confeso que calla ante las actitudes fascistas de sus ultras y de su presidente púnico. Deberíamos tener un director que no se haga el gracioso diciendo esas tonterías. Sin acritud.
Responder
Denunciar comentario
0
0