El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, ha asegurado que a la Xunta
"no le gusta" que la Fundación Francisco Franco gestione las visitas al Pazo de Meirás, al tiempo que ha incidido en que "no tiene competencias" para decidir si las declaraciones y los actos de la organización incumplen la legalidad.
Además, ha afirmado que la Administración autonómica
"no descarta tomar medidas" si la fundación que gestiona las visitas al complejo de Sada (A Coruña) comete acciones que vayan contra la ley, pero ha insistido en que son los órganos judiciales los que se deben ocupar de su cumplimiento, tal y como informó Europa Press.
Así lo ha afirmado el titular en respuesta a preguntas de los medios durante la presentación de este sábado de la caminata
Monumenta. Andar con arte, en las que también ha aclarado
"les gustaría que fuese otro organismo" el que gestionase las visitas al Bien de Interés Cultural que es el Pazo de Meirás.
"Obviamente,
no se puede consentir ningún tipo de comportamiento que vaya en contra de la ley o que practique cualquier tipo de apología del fascismo o del terrorismo", ha declarado Román Rodríguez al tiempo que ha puesto en valor que esta es una sociedad donde, "afortunadamente, todos tienen derechos y obligaciones".
La Xunta actuará "igual que cualquier ciudadano"
El conselleiro ha reiterado que es la justicia la que "
se debe ocupar de cumplir la ley", por lo que debe ser esta quien determine si son ilegales las declaraciones del portavoz de la Fundación Francisco Franco, Jaime Alonso, en las que aseguraba que el dictador "no fusilaba a gente" y que usarían los recorridos por el Pazo de Meirás para hablar sobre la "grandeza de Franco".
A su modo de ver, si la Xunta, "igual que cualquier ciudadano o cualquier administración, tiene constancia de que hay cualquier declaración o actitud en contra de la ley", "su deber" es informar a la justicia para que este órgano actúe.
Además, Román Rodríguez ha reafirmado que "hicieron todo lo que tenía que hacer en su momento" con respecto a la declaración del Pazo como BIC, y ha reiterado que la
Fundación Franco "nunca tuvo ni tiene" la colaboración de la Xunta.
Cómo es posible, que en el mismo espacio, en la 1a. Noticia al respecto, el interfecto que gobierna la Junta, dice que 'salió en defensa del patrimonio de la famiglia...' Si entiende que la expropiación iría en detrimento del patrimonio....Si asume que es suyo...¿a usted que coño le importa cómo lo gestionan?
No es suyo; fue entregado al dictador, por presiones y miedo físico/psiquico/laboral/civil en definitiva, de la población gallega.
Que ustedes, los 'señoritos' de los 'gozos y las sombras' sigan dirigiendo el gobierno gallego...Le confunde, y donde dice digo...después -como en este caso- pretende decir diego.
Si es suyo, ¿cómo va a decirle ud. ni nadie, como administrar su hacienda?
Pero, no lo es. Y, como han pergeñado una fórmula leonina 'si es, no es' para seguir humillando a los gallegos primero, que de sus salarios sacaron los importes de la expropiación original a los propietarios reales; y, al resto de españoles con un mínimo de dignidad -por imposición, en nuestro luctuoso recuerdo, de la dictador's family, tiene que decirse y desdecirse en el mismo renglón, sin movérsele un músculo.
Ya tiene fuera al primo, sigan su 'trabajo' y lleven sus beneficios, cuanto mas lejos mejor, porque lo suyo, se pega.
Lejos, deberíamos haber expulsado a toda la calaña...Y, cuanto mas tardemos, peor lo vamos a pasar.
¿Para que queríamos una 'demócracia' si han puesto a gobernar a los hijos/nietos de los que aplastaron durante 40 años nuestra dignidad como pueblo, como ciudadanos y... hasta, como personas...
¡Malditos!
Responder
Denunciar comentario
0
4