Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Yo creía que la ley orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género protegía a las Juanas desesperadas que huyen de sus maridos.
Pero, no. Y en este, como en todos los foros y medios, los hombres se lanzan contra ella, no sé si encantados u horrorizados.
Nadie parece recordar a las mujeres denunciantes y abandonadas por jueces y leyes que fueron asesinadas o lo fueron sus hijos. Sólo hay que entrar en la Red y clicar en cualquier link.
Espero que esos niños no sufran ningún tipo de violencia de ninguna clase cuando sean entregados al papá, maltratador confeso.
Y espero que Juana sea atendida convenientemente por los profesionales adecuados.
Es curioso. He leído el artículo de Beni, muy aplaudido en este foro, en el que nadie cita el de Miguel Lorente, un experto en este tema. Beni no lo es.
Sorprendente.
¿Quién querría ser mujer en este país?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstas son algunas medidas acordadas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, medidas que están por llevarse a cabo:
- Adoptar medidas que permitan que la custodia compartida en ningún caso se imponga en casos de violencia de género.
- Establecer el carácter imperativo de la suspensión del régimen de visitas en todos los casos en los que el menor hubiera presenciado, sufrido o convivido con manifestaciones de violencia.
- Prohibir las visitas de los menores al padre en prisión condenado por violencia de género.
Ahora alguien, ¿la mamá agredida? debe llevar a los niños a la cárcel en cumplimento del régimen de visitas a su papá. ¡Qué bonito!
Responder
Denunciar comentario
Absolutamente de acuerdo con el arlo de Elisa Beni en diario.es 'Juana_casa'
Derrocha empatía y sentido común.
Juana, si tiene acceso a medios digitales y nos lee: Preséntese. Recompongase y mantenga un solo objetivo, LO MEJOR PARA SUS HIJOS.
Es la Ley la que la puede ayudar. Huir no es anteponer el bienestar de sus hijos. Comparezca en el juzgado. Asuma la solución judicial, fuerte y transmitiendo confianza a sus hijos...y, no permita que utilicen esas fotos para describirla.
Debe aparecer fuerte. No se pueden hacer agujeros a la Ley, porque después, los encontramos a la vuelta (contra la propia causa)
Toda la fuerza y claridad de pensamiento, para tomar la decisión. Abrazo largo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHola Irreli, aunque siempre admiro tus sesudos y documentados comentarios, aquí, en este tengo mis sentimientos encontrados. Soy madre y no podría decantarme por ninguno . Cierto es que quizás Juana no haya elegido la mejor opción, que posiblemente haya estado muy mal asesorada jurídicamente, cosa que ocurre muy a menudo cuando no se dispone de una economía desahogada, que hay quien ejerce pésimamente la abogacía, ya he tenido la desgracia de conocer alguno y no alguna, pero no sabemos que habríamos hecho ante esta situación de terror por perder a sus hijos o dejarlos con su maltratador. No veo justo tener que las madres tengan que pagar siempre por los errores cometidos del pasado, no veo justo que esos niños estén de aquí para allá porque desde el principio no se hicieron bien las cosas. Un abrazo, amiga.
Responder
Denunciar comentario
Blog de Miguel Lorente sobre machismo,...(recomendado por Orlinda, una joya) https://miguelorenteautopsia.wordpress.com/
...Si estuviéramos en la piel de Juana, probablemente actuaríamos como ella: haciendo lo mejor para sus hijos.
Responder
Denunciar comentario
Cuántos defensores del cumplimiento de la ley salen en este caso! Curioso. No sé qué hacemos pues, firmando para cambiar la legalidad sobre, por ejemplo, el Pazo de Meirás o la Fundación Franco y no nos limitamos a acatarla.
"...las únicas armas con las que tiene sentido defenderse son con las que le da la ley." Dice Beni. No, señora, hay más armas para defendernos, como la debediencia civil. Otra cosa es que usted no le vea el sentido, para eso se precisa primero, reconocer las leyes injustas y además ser muy valiente para no cumplirlas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCuidadito con ese enunciado: es un disparo de largo alcance. Estoy totalemnete de acuerdo en desobedecer las leyes cuando estas son MANIFIESTAMENTE injustas. De otra forma los afroamericanos de USA aun seguirian viajando en los ultimos asientos de los autobuses. Y sin ir mas lejos, las mujeres seguirian sin poder votar. Pero repito: mucho cuidado porque si desobedecemos la ley cada vez que nos parezca injusta vamos a tener que cerrar los juzgados.
¿Acaso es justo que un padre de familia deba pasarle a la exesposa una pension compensatoria para ella a perpetuidad?. No me parece nada justo. Asi que los que estamos obligados a esa ley vamos a obviarla y dejamos de pagar. Estoy seguro que a muchos ciudadanos, mujeres incluidas, estaran de acuerdo conmigo. ¿Es justo que un chaval de aun no 30 años le tenga que pasar a su expareja una pension alimenticia para una criatura que no es suya y que es de una relacion anterior de ella?. No, pero el juez -jueza- estimo que el vinculo hijo-padrastro era tan fuerte despues de 5 años de convivencia que si el padrastro no pasaba la pension alimenticia, el pequeño podria sufrir no se cuantos males. El padre, desaparecido.....
Asi que.....cuidado con desobedecer las leyes que no nos gustan porque eso es abrir la Caja de Pandora.
Y el el caso Juana, la sentencia del padre por malos tratos esta bastante en entredicho ya que no le condenaron, pero el tuvo que aceptarla para poder seguir en contacto con sus hijos. Todas las demas denuncias puestas por Juana contra él han sido SIEMPRE desestimadas por el juez, pero parece ser que eso no vende titulares y hace unos dias en cierta cadena cortaron al padre cuando intentaba explicarlo.
Responder
Denunciar comentario
Pensando en estos niños que primero sufrieron un padre condenado por maltrato y ahora son prácticamente fugitivos, quizá esa valentía no sea para ellos más que otro trauma inmerecido. Ojalá no lo sea.
Responder
Denunciar comentario
No es de justicia moral que por haber cometido un error jurídico Juana tenga que desprenderse de sus hijos o sus hijos de ella. No es de recibo que las mujeres sigan pagando por la violencia de sus maltratadores, sino que deberían asistirlas, automáticamente, y más si tienen hijos menores de 18 años, ser un derecho universal de protección sin esperar a juicio y, solo después, juzgar los hechos de ambos progenitores. Entiendo que hay padres que están en desventaja frente a las madres y ellos sufren también, pero cuando hay maltrato constatado no se debe esperar por el riesgo que conlleva para la madre y los niños.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo hay discusión posible a propósito de los millones de padres amantísimos que abandonan a su familia de cualquier manera.
No hay forma de ponerse a desdramatizar los asesinatos machistas cometidos desde lo que va de año.
Pero no me extraña, visto lo visto y leído y leído.
JUANA ESTÁ EN MI CASA.
Responder
Denunciar comentario
Otra periodista que pasará de feminista a "vendida al heteropatriarcado".
http://www.eldiario.es/zonacritica/Juana-casa_6_674092603.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasElisa Beni no está en contra de Juana. Tan solo y/o nada menos hace una defensa a ultranza del cumplimiento de la ley. Tanto le da parece ser que está sea patriarcal y machista, parece ser.
Responder
Denunciar comentario
Un par de respuestas del diario.
Responder
Denunciar comentario
MONCHETA
09/08/2017 - 23:35h
¿CONFIAR EN EL ESTADO DE DERECHO? como ABOGADA, en ejercicio, el contenido de su mitin no puede ser otro. Lamento mucho que, otra vez, haya dejado de pensar y actuar como mujer. ¿También le ha pesado el terror a los "compañeros" tratando de hacer ver el mal consejo de los letrados contrarios a su pensar? No sé, si se hado cuenta, que utiliza el mismo argumento que los/las cómplices de maltrato: ¿Qué va a ser de sus hijos?. La madre ha pensado en todo, como madre y como mujer.
Responder
Denunciar comentario
ARCHISANDRA
10/08/2017 - 10:55h
Ante situaciones que parecen injustas,alguien se tiene que rebelar.Es asi como se ha avanzado en las conquistas de todo tipo.y en este caso,puede acabar todo muy mal si no hay contestacion.Lo siento BENI,por una vez NO estoy de acuerdo contigo.Las Leyes,en multitud de casos son injustas,y mas,si se pueden interpretar de diferentes maneras.Lo vemos cada dia,donde la impunidad es la protagonista perniciosa, de este pais de locos,y de locuras.
Responder
Denunciar comentario
¡PObre Juana¡ ¿Y del maltrato el Juez no se acuerda?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasAserejé, Isabelle y Orlinda, el nudo que se me hace en el estómago leyendo las doctas opiniones de tantos doctos varones y de muchas mujeres, me lo alivian vuestros posts.
(Si no veo lo que veo, no lo creo).
Un enorme saludo para vosotras.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSiento infinitamente, no ser capaz de transmitir los considerandos que fundamentan mi petición a Juana, para que reflexione al respecto y, tome la medida que considere pertinente, pero, desde la libertad del conocimiento.
Respeto tu humanidad, la de Isa, Asereje y Orlinda, que citas. Posiblemente, no compartas mi opción, pero, te rogaría la considerases.
Cada mujer muerta o maltratada, me refiere deudora de mi género, por no haberlo evitado; siempre se puede hacer 'algo' que en su momento, no se ofreció.
Pero, esta situación, obliga a 'dudar' al menos, si las vísceras desarrolladas, han perjudicado el objetivo que se pretendía. Hay veces que lo mejor, es enemigo de lo bueno. No seré yo quien juzgue absolutamente a nadie. Creo que un@s y otr@s, pretendemos aportar lo mejor de nosotros mismos, para que tanto los niños como Juana, esten en las mejores circunstancias afectivas y legales.
No se puede obviar la internacionalidad de la causa. ¿Recuerdas a la madre de Valencia, años en una prisión de EEUU?
No quiero que Juana se vea privada de la patria potestad compartida, por no ser capaz de mantener la cabeza fria.
El desarrollo, hasta la fecha, no ha favorecido SU causa. ¿Por qué no cambiar el fusil de hombro?
Saludos y, lo mejor para Juana y sus hijos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSe entiende bien lo que quieres transmitir y en que sentido van tus dudas, no son como las de otros comentarios que sí merecen ser juzgados por lo que son: machistas.
Yo creo que hay veces en la vida que no hay más remedio que seguir hasta el final.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOrlinda...qué final?, cualquier final? Mira que hay finales que nadie quiere y la presión puede desencadenar o forzar esos finales. Estaría dispuesto /dispuesta a aceptar cualquier final?. Estamos protegiendo a esos niños o posandoles encima luchas intestinas que nada tienen que ver con ellos?
Responder
Denunciar comentario
Exacto, del maltrato no se acuerdan. Y entre la palabra del maltratador y la de ella que denuncia, por eso de que no se sabe qué habrá pasado en la intimidad, se da más valor a la palabra del maltratador.
Responder
Denunciar comentario
¿Pobre Juana? Yo diría ¡Pobre Francesco! El juez ha considerado tanto el maltrato como la retención de menores y Juana y los niños siguen sin aparecer
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los niños, primero.
http://eldiario.us6.list-manage2.com/track/click?u=c69ba1ef3f044e29f01e39064&id=23eeb58ed7&e=34136d3284
Responder
Denunciar comentario
2
3