En Marea presentará en todos los ayuntamientos gallegos en los que tiene representación una moción para solicitar que el
Pazo de Meirás, propiedad de la familia Franco, se incorpore al patrimonio público.
En un comunicado recogido por Europa Press, el partido instrumental informó de que llevará esta petición a todos los municipios en apoyo a la aprobada por el
Ayuntamiento de Sada la pasada semana, en la que reclamaba la
propiedad pública para el monumento y pedía que la gestión del mismo fuese de su responsabilidad.
La formación, asimismo, considera que la gestión de las visitas al Pazo de Meiras, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), por parte de la Fundación Nacional Francisco Franco es "una vergüenza en un estado democrático" y una "
ofensa a las víctimas de la represión".
"Hace poco, en varias comunidades, la entidad reafirmaba su compromiso no con la memoria, sino con el ensalzamiento de la dictadura y su caudillo, además de negar la represión y humillar a sus víctimas", asegura En Marea. Además, la formación ha criticado el "
sistemático incumplimiento" del sistema de visitas que prevé la Ley de Patrimonio Cultural.
En Galicia tienen más propiedades, de dudosa apropiación. Cuando venía el dictador a A Coruña, cerraban las joyerías, porque no podían soportar los desfalcos. Conozco anticuarios a los que saquearon diciendo que pagaría pagar la casa del Pardo, que nunca pagaba. A la collares se le antojó una pila bautismal de una pequeña iglesia, se negaron a regalárselo y una noche desapareció. Así como la escalinata de un pazo de personas que conozco también desapareció porque no se la vendieron. Destruyó la correspondencia de Emilia Pardo Bazán con Baroja y Pérez Galdós porque no le gustaba.
A los funcionarios les quitaron un mes de sueldo para pagar Meirás y las aportaciones eran obligatorias.
Provocaron un falso incendio para llevar obras de arte muy valiosas. Etc.
Debe volver al pueblo y ser un museo a Pardo Bazan.
Responder
Denunciar comentario
0
5