Ana Patricia Botín,
María Dolores de Cospedal, Ana Pastor y la reina Letizia son algunos de los nombres que figuran en el
top ten de la lista que ha elaborado la revista económica
Forbes sobre las
50 mujeres más poderosas del país, que aparece publicada en el número de julio/agosto de la edición española.
La presidenta del Banco Santander, que ya apareció en la
lista Forbes de las mujeres más influyentes del mundo, ocupa el primer puesto. La prestigiosa publicación destaca que, junto a sus hermanos, gestiona
un capital privado de 1.575 millones de euros, lo que a su vez sitúa a la familia cántabra entre los cien españoles más ricos.
Destaca también la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en el cuarto puesto. En su caso,
Forbes valora que "
es la primera mujer en ocupar la Secretaría General del PP" y su recorrido político, que la ha llevado a desempeñar diversos cargos públicos hasta llegar al Ministerio de Defensa, que dirige en la actualidad.
Su compañera de filas
Ana Pastor está en el sexto escalón. También con una larga trayectoria política, que incluye varios ministerios, su cargo actual como presidenta del Congreso de los Diputados "la ha erigido en la tercera autoridad del Estado", apunta
Forbes.
Fuera del
top ten, en el undécimo puesto, está la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría.
Forbes aprecia en ella su ascenso político al lado del presidente, Mariano Rajoy, que durante estos años ha confiado en Sáenz de Santamaría para numerosas responsabilidades.
La reina Letizia, por su parte, es la octava por su cargo institucional y las causas que ha elegido defender, que se centran en tres áreas –salud, educación y cultura–. No obstante,
Forbes señala que "su elegancia, su aspecto físico y
su relación con sus cuñados ocupan más titulares que su labor".
El
top ten lo completan
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter (segunda);
Palomera Escudero, directora de la división de comunicación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (tercera);
Carme Ruscadella, cocinera y empresaria (quinta);
Encarnación Roca Trías, vicepresidenta del Tribunal Constitucional (séptima);
María Ángeles Sánchez Conde, fiscal jefe del Tribunal Constitucional (novena); y
María del Mar Raventós, presidenta del Grupo Codorniú (décima).
Que deterioro de la información, o mejor de la desinformación. Creo que la única influencia que tienen los ejecutivos del gobierno es en el de deterioro de esta Democracia, cada vez mas represiva y carente de equidad y derechos humanos. Cospedal quizá sea influyente como acelerador del caos y el desquiciamiento de las leyes y procesos gubernamentales, no obstante parece que el neoliberalismo cuida muy bien de sus servidores y lacayos.
Responder
Denunciar comentario
0
0