El tercer teniente de alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, se reunirá este martes con plataformas que pide la
restitución de los nombres originales de los colegios de la II República.
Lo han avanzado desde la Plataforma para la
Restitución de los nombres originales de los Colegios de la II República y del
Colectivo Amigos del Grupo Escolar 14 de Abril.
Ambos colectivos demandan que
los colegios que se inauguraron en Madrid entre 1933 y 1936, que simbolizan "la apuesta por la
educación y la renovación pedagógica en ese periodo", vuelvan a tener los nombres con los que fueron fundados. También defienden la recuperación de la memoria histórica y el homenaje de las maestras y maestros de estos grupos escolares.
La plataforma está formada por sindicatos, partidos políticos, representantes de madres y padres de alumnos y colectivos defensores de la renovación pedagógica y de la memoria histórica.
El pasado mes de junio, el consejo escolar del colegio José Calvo Sotelo votó a favor de la r
estitución del nombre original, Catorce de Abril, y está
a la espera de la decisión final que tome la Comunidad de Madrid. Por otra parte, el Pleno de la Junta de Latina aprobó en julio restituir el nombre original Rosario Acuña al centro cultural llamado desde 1939 San José de Calasanz cuando era aún un colegio.
Estas plataformas destacan que en 1933 abrían sus puertas en Madrid
grupos escolares que en la actualidad no conservan sus nombres originales, como Pablo Iglesias (hoy CEIP Isabel La Católica, calle Barceló 2), Lope de Rueda (hoy CEIP Nª Sª de la Almudena, calle Lope de Rueda 48) o Joaquín Sorolla" (hoy CEIP Rufino Blanco, calle General Álvarez de Castro 46).
Me parece absolutamente secundario si no se abordan primero los asuntos más importantes que afectan directamente a muchas víctimas y familiares de víctimas. Y es ahí donde se necesita al ayuntamiento...y donde en muchas ni está ni se le espera.
Responder
Denunciar comentario
1
1