Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"No entendéis nada": "Pero nada de nada. Res de res. Probablemente os lo impide ese acendrado nacionalismo español que empieza por negarse a sí mismo. Los nacionalistas españoles con algo de luces aseguran que no son nacionalistas, faltaría más; que todos los nacionalismos son iguales; que no hay que poner nuevas fronteras (ellos están contentos con las suyas, claro); y, si son de izquierdas, dicen ser internacionalistas cosa que, obviamente, no significa nada.
Es muy llamativo y parte de la complejidad del problema que la izquierda muestre esta incapacidad de comprender. Cataluña no es España ni antes ni después del 1/10 como se demuestra -da vergüenza recordarlo- por el hecho de que haya que decirlo. Cataluña es tierra conquistada, según dijo Fraga a Verstringe. Está en España, pero no es España. Cataluña sabe lo que es y lo que quiere ser. España, no; ni lo que es, ni lo que quiere ser, y la mejor prueba es esta incapacidad para entender a Cataluña que raya en lo patológico."
https://cotarelo.blogspot.com.es/2017/09/no-entendeis-nada.html
Responder
Denunciar comentario
De Plaza Podemos 2-0:
"1-O Catalunya
PTabernero • 10/09/2017 • 7 Comentarios •
Estais perdiendo a mucha gente con vuestra equidistancia en Catalunya. Son momentos de fraternidad entre izquierdas. Supongo que esperais pescar más votos de no se que caladero de los que perdereis (que seran muchos), pero luego ateneos a las consecuencias de haber perdido la lealtad de la verdadera izquierda.
La pregunta a las bases es una trampa, y jugais con ello. Yo no pienso votar. Me parece ridiculo. No hubo huevos a preguntar si el referendum deberia ser vinculante.
Abro yo debate.
¿Crees que el referendum en Catalunya debería ser vinculante?
En caso de que no. Crees que se debería llamar a la participacion y movilizacion como medida de protesta?
Faltaron huevos y sobró tacticismo. No tan lejos de lo que siempre he criticado a partidos de pseudoizquierda.
https://plaza.podemos.info/debates/5769
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas"Los líderes de Catalunya en Comú, el espacio liderado por la alcaldesa de Barcelona y por Domènech, están centrando sus discursos en arremeter contra el inmovilismo del PP y en acusar a Mariano Rajoy de ser el culpable del conflicto soberanista. Los comunes, que agrupan en sus filas a militantes de Iniciativa, de Esquerra Unida, de Barcelona en Comú y de parte de Podem, han llegado hasta este día 11 con la pregunta del millón sin resolver. Ayer aprobaron celebrar una consulta telemática entre sus bases a las que se les plantea esta pregunta: “¿Catalunya en Comú debe participar en la movilización del 1-O?” La cuestión no incluye el verbo votar. Fuentes oficiales apuntan a que la omisión se debe a la duda de si habrá o no urnas. “¿Catalunya en Comú debe participar en la movilización del 1-O?” Domènech asegura que si sale el “sí” querrá decir ir a votar si hay urnas o movilizarse si no las hay."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDerecho a decidir de cara adentro de Podemos: Es el derecho a que la gente decida internamente en Podemos. No es que nos pregunten. No solo que nos pregunten. Es saber y participar en la pregunta. La queremos elaborar. No solo pulsar el botón al final de todo esto.
(Salvador Soler, en la primera sesión presencial, en Vista Alegre, Madrid, de la Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos, que tuvo lugar el sábado día 11 de febrero de 2017, por la tarde, en su intervención como ponente de Podemos en Equipo).
https://www.youtube.com/watch?v=MTwh1bLlbOE&feature=youtu.be&t=10437
Responder
Denunciar comentario
Meter un sobre a través de una ranura, en una cajita transparente conocida como urna, se llama votar. No ceder los colegios de Barcelona para el referendum, y cambiarle el nombre por "movilización legítima" para consultar a la militancia si quiere participar, se llama contradecirse. Y si la militancia dice que si, ¿qué harán?, ¿les mandan a votar al pueblo de al lado?.
Responder
Denunciar comentario
Una pregunta muy estilo plebiscito Podemos central. La pregunta incluye el hecho irrefutable de que no se trata de un referéndum, sino de una movilización, negando a los votantes cualquier margen de maniobra.
Probablemente hayan encargado su redacción a Pablo Echenique...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPodemos central, no, podemos de todo@s...Lo verdaderamente democrático es votar sin tener la mayoría sabiendo de antemano el resultado, como los del procés, eso sí que mola...Para despiste lo de Dante Fachín, que se salta lo que dice podemos porque él lo vale, y se va al país para que le defienda Cebrián...Eso mola, ¡Uf!.
Responder
Denunciar comentario
BUENA ESTRATEGIA. A VOTAR SI SE VOTA O NO. LO VEO CORRECTISIMO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn Común lleva tiempo diciendo lo mismo, "posibilidad de votar aunque no se esté de acuerdo con el independentismo". Además se le pide a sus bases que decidan si se participa en el llamamiento a votar. ¿Qué partido ha consultado a sus bases para un tema tan importante como este?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPodemos tiene un planteamiento claro, aunque algunos, como el señor Dante Fachín, se lo pasen por el forro: no a la independencia, sí al derecho a decidir...
Responder
Denunciar comentario
No hablan de votar.
Hablan de participar lo que incluye hacer campaña a favor del no o del sí, o dela abstención, o de votar en blanco, o colaborar en la organización, etcétera. Por lo cual no es una pregunta para decidir si votar o no votar. Deberían de dejarse de preguntas elaboradas por cuatro gatos, que además los dejan en evidencia, y hacer como en la segunda vuelta en Francia, diciendo que cada cual haga lo que le parezca o decir que se vote y se vote no, etcétera.
Responder
Denunciar comentario
Un estado, dos países, bailando una música sin sentido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEmpiezo a escuchar comentarios de amigos algo preocupantes...Me cuentan que es posible que haya hostias...espero que no...Salud.
Responder
Denunciar comentario
Por cierto, antes de dejarlo por hoy, te dejo un enlace del artículo de Monedero, que creo no te agrada mucho: resume lo que dice el partido al respecto...y algo más...Salud.
http://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2017/09/10/podem-catalunya-y-la-refundacion-de-podemos/
Responder
Denunciar comentario
Con este comentario cierro los que tienen que ver con este tema: siento que es muy difícil la comunicación, el debate; Salud, roman.
Responder
Denunciar comentario
Podemos dice no al independentismo, sí al derecho a decidir...Dante Faschín se ha saltado los acuerdos por la cara; sabía que las bases le pedirían explicaciones, por eso no ha convocado otras asambleas que los militantes le exigían. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
El pueblo catalán tiene todo el derecho a decidir si quiere ser una República Independiente. Los gobiernos últimos, PP y PSOE han tenido tiempo suficiente para ganarse al pueblo catalán y no han querido. Al revés, lo han jodido todo lo que han querido. Y ahora, les prohibimos un referendun. ¡Qué disparate! Actuamos como dictadores. Tengo muy claro que si Cataluña se va de España, la culpa es sobre todo del corrupto Rajoy y su partido, y Pedro Sanchez debería ser demócrata y aceptar el referendun.
Responder
Denunciar comentario
Para aclarar. Estoy inscrito en Podemos y lo defiendo. Voy al grano.
1. No es una manifestación ciudadana en la qué ls distino gupos de maniftantes, que aún apoyando el lema principal, pueden llevar sus propias pancartas con sus exigncias. Por lo tanto los votos (sí, no, nulo, en blanco) serán contabilizados (si se pueden contar; ¿con qué censos? ¿Con que controladores?) por grupos antagónicos a la ideología que defiende Podemos. En mi opinión, no hay que votar. 2. El famoso "derecho a decidir" es una consigna que no significa nada. Las comuniades deciden de muchas maneras diferentes, según la cuesión a decidir, a quién y cómo afecta. Unanimidad, mayoría cualificada, mayoría absoluta, simple, entre otras, o sencillamente no se puede poner a votación. ¿A alguién se le ocurriría que en una calle determinada los vecinos de esa calle "decidieran" si hay que iluminarla o no? Si se asfalta la calle, o no? No hagamos demagogia con ese término. ¿Y si el futuro gobierno catalán "decide" construir una bomba atómica? Ya sé que es un disparate, pero es por poner un ejemplo, ya que estamos hablando de disparates. ¿Y si los aráneses, mañana, quieren independizarse de Catalunya? 3. Una persona que crea en los postulados de la izquierda debe saber que los nacionalismos siempre han sido la mejor arma del capital para someter a la clase trabajadora (divide y vencerás), y además, inevitablemente desembocan en fascismos, porque su pensamiento es excluyente. "Nosotros y los otros. Y además, somos los mejores", es su principio (nacionalsocialismo dixit). La historia lo corrobora siempre. La izquierda a veces olvida su esencia internacionalista, y lo paga. Porque el internacionalismo de los derechos ciudadanos es una necesidad (también lo corrobora la historia). ¿Cómo se va a competir (o ayudar) con paises sin derechos sociales (China, India, etc.)? ¿Puede viajar tranquilamente una pareja homosexual a paises donde la condena es a muerte? 4. Pongo un vínculo que me parece intersante: http://periodistas-es.com/catalunya-houston-tenemos-problema-91156 .La izierda construira mejores Estados de Dercho estando unida. No tirar por la borda lo que ya tenemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasPara Ud., Dver, por si no lo ha loeído.
http://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2017/09/10/podem-catalunya-y-la-refundacion-de-podemos/
Responder
Denunciar comentario
Todos contabilizarán/contabilizaremos los votos como se hace siempre. Como una encuesta. La encuesta de las urnas. Que es la encuesta mas grande que tenemos, donde se contabilizan, a partir del censo, también los que no van a votar.
Responder
Denunciar comentario
El continuo bla bla bla que no lleva a ningún lado. La nueva formula del neofranquismo ha nacido PP, PxxE, Cs. Vixca Catalunya Lliure!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHuy que argumento, bla, bla, bla.¿Es probable que no le guste leer?. ¿cómo se documenta para tener tan claras las cosas?
Responder
Denunciar comentario
Por qué en vez de su fracasado intento de ningunear. ( bla ,bla,bla...) a Dver no rebate usted sus afirmaciones? No tiene usted argumentos,verdad? Se nota demasiado, se nota a la legua. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
No se caliente mucho, está casi todo dicho...Ya le comentado que me considero internacionalista. Sinceramente, visto lo que ha pasado en estos últimos años en este país me tomo lo que está pasando con relativa calma...Espero que se tenga la suficiente sensatez como para no crear problemas de los jodidos, que ya todos sabemos que esas cosas empiezan pero no se sabe cómo terminan...me refiero a los ánimos caldeados...Confío en que el tiempo y la salida de estos fascistones, los Rajoy Mas y tal ayude a encontrar una solución para todos...Salud.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Monedero, ayer día diez, empleando la máquina del fango, ya intoxicó, en los días más oportunos, dando a entender que Errejón estaba al servicio de Prisa.
Ahora vuelve a intoxicar dando a entender que Albano Dante es independentista y que ha hecho de Podem un "partido" independentista.
Sin embargo Albano Dante en su cuenta de Twitter, ha fijado un "tuit" que es del día cinco de este mes, con un vídeo donde dice muy clarito que eso no es así: " Tweet fijado
Albano-Dante Fachin @AlbanoDante76 5 sept.
¿Por qué desde Podemos Cataluña llamamos a la participación masiva el 1-O?
https://twitter.com/AlbanoDante76/status/905071857300320257
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas1
2
"Alguien tal vez se asombre y se pregunte si en Podemos Cataluña nos hemos vuelto independentistas o alguna cosa así:
-Pues no. Podemos Cataluña no es un partido independentista, y al igual que el resto de Podemos creemos que el Estado Español debe reconocer a sus pueblos en pie de igualdad"
https://www.youtube.com/watch?v=bboc3ScKyz4&feature=youtu.be&t=15
¿Por qué empleará Monedero la máquina del fango, ahora contra Albano Dante, al igual que antes la empleó contra Errejón?
Responder
Denunciar comentario
2
2
Dice: "ya intoxicó"
Debe decir: al igual que ya intoxicó
Responder
Denunciar comentario
1
2