Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"Rajoy califica el rescate de "muy positivo". Desde luego no podía ser más positivo para sus jefes, los banqueros, no todos los días se recibe un regalo de 42.590 millones de euros. Hay quien dice que los ha visto dando saltos de alegría, aunque yo no me lo creo, son gente, estos banqueros, muy circunspecta.
Responder
Denunciar comentario
Cierto, señor Rajoy: Muy positivo... para usted y para su partido, que trabajan, entre otros, para la banca privada. Para España y para los españoles hubiera sido mucho mejor hacer lo que hizo el gobierno de Islandia: Dejar caer los bancos y enjuiciar a sus responsables. Con los más de cien mil millones (sí, más de cien mil, nada de cuarenta mil) que costó el rescate, se hubieran podido rescatar, sobradamente, los depósitos de los ciudadanos y de las empresas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestasbarcales 40: Perfecto en tu alusión a Islandia,pero este presidente,¿sabe donde está Islandia? NO ,no lo creo,si que sabe donde se come buen marisco,en el Grove o la zona de Ribadumia,¡Ahí si este este Sr. está al día y bien informado; de lo de la deuda que se jodan todos los españoles!
Responder
Denunciar comentario
Se supone que los que votan a la derecha en su mayoría proceden de un sector de la sociedad que defienden DIOS, PATRIA Y REY más una economía liberal donde ellos con más poder y , se supone , MEJOR PREPARADOS, compiten en ventaja con el OPOSITOR aprobando leyes y decretos que les favorecen para manejar la ECONOMÍA al servicio de la POLÍTICA GUBERNAMENTAL SIN respetar a DIOS y a la PATRIA y con la aquiescencia de REY y de la Cª EPISCOPAL. Se supone tambíen que la mayoría proceden en su cultura y educación de Colegios Privados y Concertados regentado en gran parte por Instituciones Religiosas. ¿Por qué?
Si respetaran a Dios no se conformaría con pedir FALSO PERDÓN sino rectificarían en su formas de actuar basándose en la JUSTICIA; si respetaran la PATRIA o ESTADO ESPAÑOL rectificarían respetando la DEMOCRACIA antes que las leyes partidistas fruto de una Transición Descafeinada sin RECONCILIACIÓN. Si respetaran la MONARQUÍA rectificarían y dejarían mediante REFERÉNDUM que el pueblo expresara SU VOLUNTAD en cuanto al Sistema Político y no que sea el apéndice de la voluntad dl a gobierno de turno. Si respetaran la Religión rectificaría la Conferencia Episcopal poniéndose bajo la protección de las LEYES DIVINAS y no de las del ESTADO robando a parte del PUEBLO que no cree en ellos y sosteniendo a un "Gobierno" moralmente sospechoso 1° al subvencionar a la RELIGIÓN CATÓLICA Y SUS INSTITUCIONES Y BIENES Y 2º al no cumplir tanto el Gobierno como la Cª Episcopal el deber Constitucional. ¡ VOTANTES DEL PP! CULTOS Y CON CONCIENCIA RELIGIOSA CATÓLICA LA MAYORÍA ! No entiendo vuestra moral ni la que practica LA DOCTEINA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL Y EL GOBIERNO CON LA MONARQUÍA . ILUSTEARME.
Responder
Denunciar comentario
El Sr. Rajoy miente como el bellaco que sin duda es.
En el caso de quiebra del sistema bancario el 99% de los ciudadanos no hubiéramos perdido absolutamente nada ya que el Fondo de Garantía de Depósitos garantiza los ahorros de todas las cuentas y cartillas hasta un importe de 100.000 Euros por persona y entidad bancaria: Es decir:
Si una familia de 3 miembros tuviese 6 cuentas corrientes (una por persona en dos entidades distintas) tendría garantizados sus ahorros por el Estado hasta un máximo de 600.000 Euros (100 millones de las antiguas pesetas)
Sospecho se no son demasiadas las familias, ni las personas individuales, que mantienen saldos ni siquiera aproximados a esas cifras.
Otra cosa es que quienes tienen ingentes cantidades de dinero en los bancos perderían todo lo que rebasara esos 100.000 € por entidad bancaria. Aunque supongo que, pese a ello, esos señores probablemente no se quedarían sin pan, ni techo.
Esa es la verdad que convendría divulgar porque la gente la desconoce.
Mención aparte es que, ciertamente, si hubiera quebrado el sistema bancario, el Estado también tendría que haber puesto dinero para efectuar esos pagos. Porque, por lo que me cuentan (con garantías de veracidad), el Fondo de Garantía de Depósitos tiene (desde hace años y por culpa de la banca) una capital negativo de más de 3.000 millones de Euros y la suma de los saldos inferiores a 100.000 Euros por persona y entidad a nivel del Estado supera muy ampliamente (según parece) los 500.000 millones de Euros (11.000 € por barba).
Esa es la realidad; Pero que no nos engañen con medias verdades.
Y en todo caso no veo que haya ningún impedimento para imponerles a los bancos un Impuesto Extraordinario de carácter temporal (sobre los beneficios) que se aplicaría a todos los que han sobrevivido y dejaría de recaudarse cuando el sistema en su conjunto hubiera reintegrado al Estado la totalidad de las ayudas que recibió y que ahora les permiten repartir dividendos.
Dividendos que, si de mí dependiese, quedarían prohibidos hasta que no hubieran tapado el agujero.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Tengo que admitir que no soy el más listo de la clase, pero ¿por qué estos señores que han recibido tantos millones de nuestros impuestos, no los devuelven? ¿Acaso los ciudadanos que recibimos dinero a préstamo de estos señores, no los devolvemos y con los intereses correspondientes? ¿Es tan difícil orquestar que, en los plazos y de la forma convenida vayan devolviendo dichas cantidades? ¿Si devuelven el dinero tienen que cerrar el negocio? ¿Sólo funciona el negocio si los prestamistas (los ciudadanos) renuncian al reintegro de lo prestado? ¡Está claro quienes son los más listos de la clase!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El grado de deshumanización o de inmoralidad y su cinismo es directamente proporcional a sus corruptelas y por supuesto, de aferrarse desesperadamente al PODER ,hipotecando a la sociedad española , nuestra vida cotidiana,y el futuro de amigos, familias y jóvenes, tragedias, dramatismo,tan cerca de nosotros mismos, como que el tiempo se detuvo en el momento de emprender un "viaje sin conocimiento de la vida, y tampoco d, confirmacióne la fecha del retorno.
Mientras tanto, nuestro país sucumbió ante una" guerra de banderas".
Nuestro presidente ha permanecido imperturbable, ojeando la información de meteorología , pronósticos meteorológicos que al parecer interesa mucho saber, cuando no se sabe de qué hablar,o bien, tratar de establecer una comunicación de" politica" en reuniones mundanas,o cualquier cumbre Internacional, cuando no se conoce el lugar,o no se puede hablar con fluidez el idioma del interlocutor,o el tema a tratar.
Gracias.
Responder
Denunciar comentario
0
0