El
ex secretario general de la Conselleria de Cultura y Educación en el segundo Govern balear de
Jaume Matas ha admitido este martes que
sacó de Wikipedia un "párrafo" para incluirlo en el acuerdo del Consell de Govern sobre el proyecto de la ópera de Palma,
de forma que "encajara" con el perfil del arquitecto Santiago Calatrava.
Según el ex secretario general de la Conselleria, fue el entonces conseller de Educación y Cultura, Francesc Fiol, quien le indicó que
buscara una fórmula para poder definir en el acuerdo del Consell de Govern las características del proyecto
para que encajaran con Calatrava sin mencionar expresamente al arquitecto.
Así lo ha manifestado en su declaración como testigo durante el juicio por la tercera pieza de la
macrocausa del Palma Arena, que versa sobre
el encargo presuntamente irregular de un proyecto de palacio de ópera al arquitecto Santiago Calatrava por 1,2 millones de euros en 2007.
Por estos hechos
se acusa al ex presidente del Govern, Jaume Matas, de prevaricación y tráfico de influencias y se le pide
un año y tres meses de prisión y una multa de 120.000 euros.
Este es un ejemplo más de los muchos que se vivieron a lo ancho y largo del país en los últimos treinta años. Las autonomías y los ayuntamientos (sin olvidar al Estado, que también) querían tener una obra del, o de los, "arquitectos estrella" del momento. Hay ejemplos sobrados y no solo en Valencia. Se adjudicaba la obra de un edificio, en muchos casos sin contenido real (léase "Museo del hombre", "Museo de la ciencia" y muchos etcéteras), al arquitecto previamente elegido mediante un encargo directo o mediante un concurso amañado. Y los ciudadanos solían premiar el asunto con sus votos. No lo olvidemos.
Responder
Denunciar comentario
0
3