Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Con todos los respetos a Martín Pallín, acordar un referéndum de independencia -en Cataluña o en Chodes- sin reformar previamente la CE ¡y nada menos que por los cauces, ciertamente estrictos, del art 168! carece de utilidad. A mí también me gustaría que el art 16 proclamase un estado laico, o que el título II versase sobre la Presidencia de la República, o incorporar el derecho a la vivienda o una renta mínima entre los derechos fundamentales... En todos estos casos de nada serviría un referéndum en el vacío: Referéndum sí, de todos los españoles, pero para refrendar un nuevo texto constitucional ya aprobado en las Cortes Generales. Y me temo que estamos lejísimos de obtener ese acuerdo. Osea, queda muchísimo por hacer pero ¡sin atajos!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDices: "Con todos los respetos a Martín Pallín, acordar un referéndum de independencia -en Cataluña o en Chodes- sin reformar previamente la CE ¡y nada menos que por los cauces, ciertamente estrictos, del art 168! carece de utilidad."
La cosa es equivalente a un Vista Alegre.
Hacer propuestas, que vengan de los políticos y de la sociedad civil.
Agrupar las propuestas similares para definir bloques homogéneos que representan a varios.
Debatir con luz y taquígrafos y en igualdad de oportunidades.
Votar telemáticamente que lo ideal sería en modo muy seguro como el que usa por ejemplo el bitcoin.
Y lo que salga trasladarlo al documento existente (los estatutos de Podemos en vigor) que sería la constitución del 78 que es la que está en vigor, para ponerla de acuerdo con lo votado (tachando, añadiendo, manteniendo).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstå claro. Es necesaria la reforma constitucional, en el artículo no se discute. Se habla de abrir una vía para solucionar la " cuestión catalana". Lo que no deja lugar a dudas, y Martin Pallin sabe de lo que habla, es de que el referendum convocado no es ilegal, no es delito,es inconstitucional, y se está derivando la cuestión a la vía judicial siendo una cuestión política, y a la peor posible, la penal. Y eso tiene consecuencias, liar la pelota para evitar que se desmadeje y posponer la cuestión para que se pudra, cuando el riesgo real es que explote y nos hiera de gravedad..
Pero como dice el refrån el pp se queda tuerto con tal de que Cataluña se quede ciega...esa es su edtrategia...
Responder
Denunciar comentario
Entre tanta caspa, desinformación, agitación de bajos instintos, escaqueos, huidas hacia adelante, puestas de perfil y cortinas de humo, localizo hoy un texto que, nada más ver el titular (y el autor), ha llamado mi atención.
Por fin una voz serena, razonable, independiente, bien informada y con autoridad moral (pese a que a muchos les pese).
Intentaré divulgarlo.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSon muchos los que se han expresado en ese sentido, pero Martín Pallín es el primero que lo hace poniéndose manos a la obra...por fin. Esperemos que los presupuestos de 2018 sean lo suficientemente importantes, y los aliados parlamentarios del gobierno (pnv) lo suficientemente convincentes como para conseguir abrir una brecha en el pp para negociar. Sensatez, por favor.
Responder
Denunciar comentario
Y para los del resto de España que queremos que Cataluña no se vaya, qué solución hay? Nos van a preguntar o será ajo y agua. En cualquier caso por lo menos alguien tiene una idea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿Alguien preguntó al resto de europeos qué opinábamos sobre el Brexit?
Responder
Denunciar comentario
¿Tu preguntas a tus vecinos como vas a decorar tu casa????????? y que conste que soy leones o sea de LEON
Responder
Denunciar comentario
El resto de España no necesita referendum para decidir si quiere que Cataluña se quede o se separe, lo tiene meridianamente claro que no quiere que se independice ninguna parte del territorio, quien tiene que decidir es el territorio afectado...aquí, en Canadå (Quebec), Gran Bretaña (Escocia) o en Turquía (kurdistån)..o es que hay que preguntarle a Marruecos si quiere la independencia del Sáhara Occidental?. El problema de España es el gobierno del pp que es la mayor fåbrica de independentistas...como le recordó Evole a Rajoy...en el parlament han pasado de 14 a 72. La irresponsabilidad mayor de este gobierno no es no haber sabido mantener la cohesión social y territorial, sino haberla dinamitado a conciencia...y si no juzguen....cuål es el territorio donde menos predicamuento tienen?...prefieren perder Cataluña y ganar el resto con sus falsas soflamas patrioticas...y en eso estån sus huestes, el domingo pasado en Zaragoza y los próximos días lo más granado del facherío españolista en toda españa ( convocatoria para el 30/9de denaes)
Responder
Denunciar comentario
Por fín la Inteligencia se muestra. Para todo lo demás vota PPSOE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Aprovechar el incendio que hay ahora en Cataluña para hacer una propuesta como esta, me parece oportunismo y ganas de estar en el candelero.
Nada que nos sorprenda del protagonista de la noticia.
La situación en Cataluña es gravísima. Ocurrencias como esta no ayudan.
Me suena a una iniciativa del PdCAT, que no debe saber dónde meterse.
Responder
Denunciar comentario
16
1