Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Qué simple parece usar el sentido común oyendo hablar a gente como Martín Pallín. Tenemos que apoyar cualquier tipo de propuesta que vaya dirigida a cambiar las cosas de modo dialogado y de modo que todos nos sintamos cómodos con el objetivo, si es posible, de seguir siendo todos españoles.
Por otro lado, simple e ilustrativa la descripción de la diferencia gallega con respecto a Esukadi y Catalunya, totalmente de acuerdo.
Responder
Denunciar comentario
El juego está así: la derecha tiene póker con la Constitución del 78 que se hicieron ellos mismos a medida y no van a soltar las cartas nunca. Actúan como la Iglesia católica con sus dogmas de fe: son inamovibles. La Trinidad de cetro, mitra y metra ha funcionado desde Recaredo y no serán estos de hoy los que se rindan. Los catalanes lo saben. Es un laberinto pero sin salida. Nunca conseguirán nada con las reglas actuales. Han tirado por la calle del medio como hicieron con Felipe IV y Felipe V y en la República; lo intentan una y otra vez, una y otra generación. Se equivocan los que creen que es obra espontánea de actuales "independentistas". Estos pasarán y otros seguirán. Opino que los catalanes quizás aceptaran la paz con unos mínimos:
1. Jefatura del Estado electiva.
2. Comunidades sin privilegios.
3. Lenguas españolas obligatorias en ESO.
4. Mitad de los ministerios descentralizados.
5. La Comunidad es la circunscripción. Diputados proporcionales a la población.
6. Organos judiciales independientes del Congreso y del Jefe del Estado.
7. Tribunal Constitucional consultivo.
8. Senado abolido.
9. Federación de Comunidades posible.
10. Única misión del Ejército: Defensa de enemigos externos.
Huelga decir que todo eso es anatema para la derecha. Es su poker.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLos catalanes quieren la paz? Todos los catalanes? que paz? Para qué queremos un Jefe del Estado? Qué sistema electoral? Una República de comunidades (pueblos) o de ciudadanos? El sistema proporcional no es aceptable y es antidemocrático, la partitocracia implica la corrupción y degeneración actual. Un diputado por circunscripción (100.000 habitantes) con oficina obligatoria de atención y poder de los representados de revocación. Fiscal jefe elegido por circunscripción al igual que el Fiscal General por todos
Responder
Denunciar comentario
-Francoforte: dice Vd..."El juego esta asì: La derecha tiene poker con la Constituciòn que se hicieron ellos mismos a medida...."Mire una cosa Vd. podrà ser un buen jugador de poker, pero con mas razòn aùn le digo que swe comoarta como un tahur que hace trampa con su juego" ; No se llegò a la Constituciòn de la de la forma y manera como Vd. la 'pinta'...-y mire otra cosa, donde mas votada fuè en Calataluña, mire por donde. Vd. juega a lo mismo que los secesionistas-independentistas y la izquierda radical que les apoya, echando gasolina al fuego para que no amaine el incendio hasta arrasar impunemente con lo que establecen nuestras leyes...las suyas y las mias ¡aunque no quiera! .....-A su disposiciòn...... El Diablo Cojuelo...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA Francoforte se le olvidó decir que, para hacerla su medida, dispusieron del ruido de sables con los que amedrentaban a los partidos que acababan de salir de la clandestinidad en la que tuvieron que sobrevivir durante la dictadura. Y todo lo que se firmó bajo ese terrible chantaje es hora de ir cambiándolo.
Responder
Denunciar comentario
Sabias, interesantes y muy educativas reflexiones de Martin Pallin, alguien que por formación, trabajo y prestigio es muy creíble en su análisis.
No hacer caso de sus recomendaciones demuestra que quien "manda y gobierna" en España no tiene interés en resolver problemas del Estado, sino aprovechar estos de forma partidista para ganar en el resto de España sobre la destrucción del cuerpo social de la sociedad Catalana.
Muy claro, un país miembro del Consejo de Europa no puede permitir la " brutalidad policial" que ha visto el mundo contra ciudadanos indefensos que quieten votar y manifestar su incomodidad pacíficamente en la calle. Esto es propio de un "estado fallido" en manos de una derecha postfranquista que se ampara en la ley y la policía.
¡Viva Cataluña Libre! Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
El independentismo recibió un importantísimo empujón cuando el PP recurrió el Estatuto aprobado con la venia de (aquí excelente) Zapatero. Ahora, efectivamente cuanquier intento de solución pasa por referendum. Pero claro, no hay que ponerse tanto en las leyes como en los pueblos. Con la burricie del español medio, seguirá gobernando el PP, y tarde o temprano, vendrá la declaración unilateral de independencia (mejor tarde para tener una buena carga de razón ante la comunidad internacional, que por otra parte, debería replantearse la actual situación de dar referendums en función de lo simpáticos que sean los gobiernos centrales) Por otra parte, en Galicia no hay peligro de independencia: es más PPera que la calle Génova, y de un PP particularmente pernicioso. Basta salir de Galicia, hecha unos zorros, y ver cómo están los pueblos en Castilla-León, que también está gobernada por el PP.
Responder
Denunciar comentario
Muy de acuerdo, como casi siempre, con la letra y el espiritu de lo que hoy dice Martin Pallín. Pero como lo cortés no quita lo valiente, tengo que decir que me extraña enormemente la respuesta que el excelente jurista ha dado cuando el periodista le ha preguntado: "¿ Era aceptable la celebración del referéndum, suspendido (1) por el Tribunal Constitucional?. La respuesta de forma implícita es respondida por MP en sentido afirmativo, o sea sí se debía haber dejado votar... Pero es que llegado a tal punto esa posibilidad en modo alguno podía haberla consentido el gobierno. La providencia del 7 de septiembre de 2017 del TC por la que, entre otras cosas, admite a trámite el recurso a la ley de referéndum de la Generalitat Catalana y, por tanto suspende la eficacia de tal ley, digo que tal providencia dice en su punto numero 4: Conforme al articjulo 87. LOTC, sin perjuicio de la obligación que dicho precepto impone a todos los poderes publicos..."El último 4º de este mismo punto, dice; "Así mismo, se advierte a todos ellos del deber de impedir o paralizar..."En el punto 5ª de la providencia se reiteran las advertencias y prohibiciones que aparecen en el párrafo 4ª citado... No; no era posible que el gobierno autorizara la celebración del referéndum... Otra cosa es que el Gobierno no hubiera autorizado (ni expresa, ni tácitamente) el empleo a ¡ fondo ¡ de la fuerza, a las fuerzas de Seguridad del Estado. Así el "referéndum" se hubiera "celebrado" sin daños irreparables
Y CON EL MISMO EFECTO JURIDICO. O sea, ninguno, aun cuando eso sí - y no es dato menor - los resultados hubieran hecho reflexionar muy a fondo a todos... Todos. Creo.
(1) Menos mal que el periodista utiliza - y subraya - el término SUSPENSION de la eficacia de la ley, y no cae en el mantra (hasta el hartazgo) de que el TC ha declarado ILEGAL LA LEY DEL REFERENDUM. Todavía, aun cuando la presunción es clara: en su momento dictará Sentencia declarando no la ilegalidad SINO QUE LA LEY CONTRAVIENE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo con éste señor que además es catedrático. Lástima que una persona como ésta no se encuentre en el Gobierno de nuestro país. Aunque a veces dudo que seamos un país normal. Aquí hay mucho zopenco intelectual, mucho borrego y borrega también. Que no quieren que nada cambie. Y lo que suelo decir siempre. Si mucha gente, o muchísima según constato y puedo constatar, tiene aversión hacia todo lo que proceda de Cataluña o suene a catalán, incluso odia y siente asco por los catalanes y éstos le dicen a todos ésos que se quieren ir, ¿ porqué no les dicen que se vayan ? ¿por qué no razonan y dicen, " bueno si nos les quiero ni ver y quieren irse, pues que se vayan cuanto antes". Eso sería una cosa totalmente normal. Lo que no es normal es que éstos que odian a Cataluña y a todo lo catalán, cuando éstos últimos dicen que no quieren pertenecer a España, entonces surge un nacionalismo incomprensible que se pone furioso y replica, que no, que Cataluña es España. Lo propio de mentes reaccionarias y cortitas, muy cortitas. Los que componen el Gobierno desgraciadamente son como hijos, nietos y sobrinos y sobrinas de franquistas y por eso nos va tan mal. El dictador murió pero dejó su simiente que está incrustada en el PP. Y eso nos perjudicará todavía durante varios años.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Buena gana de pensar. Aquí pasará lo que UNOS POCOS quieran. Y, probablemente, nunca sabremos con certeza quienes fueron.
Responder
Denunciar comentario
0
4