El Parlament és testimoni de la indignacio dels ciutadans davant l'injust empresonament dels membres del @govern • #LlibertatPresosPolítics pic.twitter.com/TvV4rSz2ot
— Òmnium Cultural (@omnium) 2 de noviembre de 2017
VÍDEO Crits de "vaga, vaga, vaga general" de milers de persones a la plaça Major de Vic. En marxa cap a Gurb en suport a @CarlesMundo pic.twitter.com/Ppxm24MFvl
— NacióDigital (@naciodigital) 2 de noviembre de 2017
Unes 6.000 persones canten «Els segadors» per exigir l'alliberament dels Jordis i del Govern a #Tarragona https://t.co/tUDEf4NmdS pic.twitter.com/QfyeNUQy9o
— NacióDigital (@naciodigital) 2 de noviembre de 2017
Las leyes en este país, y en cualquiera del mundo, están para cumplirlas, si no nos gustan las cambiamos con consenso y aceptación mayoritaria del cambio,
Si las leyes que regulan el Tráfico por las carreteras no las respetamos, ¿ cuantos muertos habría cada dia ?.
Quien no cumple la ley debe de atenerse a las consecuencias.
Un político corrupto encarcelado no es un Preso Político.
No hay presos políticos en este país, hay delincuentes que incumplen la legislación vigente, la pena es que todavía quedan muchos políticos corruptos sueltos que deberían de estar en la cárcel, espero que la Justicia acelere esos procesos y los veamos presos también, tanto Españoles como Catalanes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLas leyes son un mundo y cada caso es diferente, si añades el adjetivo de corrupto, pues vale, pero el mundo está lleno de ejemplos en los que se incumplen las leyes legítimamente, y efectivamente da lugar a presos políticos, algunos de ellos dan lugar incluso a cambios en la legislación, no precisamente a través del consenso, sino a través de la visibilización de la falta de sentido de las leyes. No vale generalizar para analizar el caso actual, como tampoco vale una comparación de incumplimiento de norma de tráfico, o robo o asesinato. Está claro que no podemos hacer lo que nos dé la gana, pero no es el caso, el problema aquí es infinitamente más complejo, tanto que hay una parte de la población que lo siente legítimo, una parte cuyas aspiraciones no encajan en el marco legal, pero no por ello dejan de ser legítimas o incluso justas según se mire.
Responder
Denunciar comentario
Desde cuando por ir en contra de la constitución se va a la carcel?Pues cuando van a ir a por el Sr.Montoro? O el Sr Fernández Díaz, la ley se aplica cuando se quiere, como se quiere, y a quien se quiere, y la prision provisional con o o sin fianza lo mismo, esto es un estado de derecho,para algunos, por ejemplo Urdangarrin, La infanta, Barcenas, y alguno más que me dejo, agur
Responder
Denunciar comentario
Aunque me parezca desproporcionado el ingreso a prisión de Junqueras y compañía tengo que insistir que estas personas no son presos políticos, no están encarcelados por sus ideas sino por haber actuado y sobreactuado fuera de la ley y del marco constitucional. Además la huida de Puigdemont no les ayuda para nada, al contrario.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasA mí también me parece desproporcionado, pero lo de los presos políticos no lo tengo tan claro. Es cierto que han actuado fuera de la ley y del marco constitucional, pero en eso no se diferencian de otros presos a los que podemos considerar presos políticos en otros momentos de la historia. No los voy a comparar con personajes concretos porque también sería desproporcionado, pero se les ha encarcelado no por tener sus ideas políticas , sino por actuar conforme a ellas transgrediendo el marco constitucional.
No encuentro una diferencia clara, pero me encantaría que me explicases tu parecer, igual me faltan datos. Gracias y un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHola Maiki :
Los etarras encarcelados no lo son por sus ideas políticas sino porque han asesinado o extorsionado o han sido cómplices : no son presos políticos, son delincuentes o asesinos.
Los Jordis tampoco son presos políticos : han alentado, entre otras actuaciones, ( encima de un coche de la guardia civil destrozado) a miles de personas a impedir una actuación judicial . No están encarcelados por sus ideas sino por sus actuaciones.
Junqueras y compañía están en la cárcel por la posibilidad de fuga como la de Puigdemont y por haber palmariamente y conscientemente actuado fuera de la ley a sabiendas, además, de las consecuencias que se derivarían de su actuación. No son presos políticos, son políticos presos .
Si un conductor se salta un semáforo en rojo : tendrá una multa no porque la poli le tenga manía sino porque actúa fuera de las normas.
No me gusta que nadie esté en la cárcel y lo de los Jordis y lo de Junqueras y otros me parece medidas exageradas. Pero qué hacemos? ¿bendecir sus actuaciones ? ponernos de perfil como "Podemos" o Ada Colau ? En fin que todo esto es muy complicado.
Culpables ? Rajoy y el PP por haber llevado un estatuto de autonomía aprobado en todas las instancias al Constitucional ?Más, Puigdemont y demás por haberse saltado todo el marco legal . Y nuevamente Más, Puigdemont y otros por haber colocado cortinas de humo con las esteladas y con ello haber colocado la Gurtel y toda la corrupción pepera en segundo o último plano.
Saludos y buen día
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGracias, entiendo lo de la violencia, en esos casos estoy contigo, pueden ser políticos presos una vez demostrada su implicación. Pero lo de junqueras no lo comparto, que haya riesgo de fuga no quita que su delito sea perseguir sus ideales políticos sin violencia, yo no digo que según la ley no tenga que estar encerrado, pero sí que no me parece un político preso, sino un preso político. Cuando uno transgrede la ley para declarar la independencia de un estado que considera opresor, lo hace a sabiendas, pero ello no le convierte en un delincuente cualquiera, un buen ejemplo de político preso es F. Granados, pero Junqueras será un preso político. Por otro lado, a mí me funciona mucho mejor esperar e ir viendo cómo se desarrolla que tomar partido por una postura que no sea la mía propia, y eso es lo que actualmente se llama ponerse de perfil, pues sea. Gracias por tu punto de vista, me ha aportado.
Responder
Denunciar comentario
A los manifestantes independentistas ¿y si leemos un poco, además de manifestarnos?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLe han contestado a esa misma pregunta los que se manifiestan en contra? Le han contado el por qué del odio hacia los catalanes? Es visceral. No nos quieren, nos someten, nos agreden verbalmente....pero somos necesarios para mantener España. No son todos, menos mal....
Responder
Denunciar comentario
¿Creen que viven en esa República ficticia en la que la ley no se respeta? En España, como Estado de Derecho que es, no hay presos políticos. Sobre la amnistía que Colau y otros piden, tendrían que saber que está prohibida por la Constitución. El indulto individual es lo más parecido y puede concederse tras realizarse el juicio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo creen. Saben que al día de hoy viven en una monarquía bananera donde, mire que hay ejemplos, no se respeta la Ley. Ni hay vergüenza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo tiene ninguna influencia el que estemos en una monarquía para lo que se está tratando.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi tenemos en cuenta que la corrupción del sistema se extiende desde la jefatura del estado ocupada por un monarca que nos fue asignado a dedo y contra nuestra voluntad (no nos lo preguntaron porque las encuestas decían que no lo queríamos). Si tenemos en cuenta la ejecutoria del rey emérito en todos los aspectos y tenemos en cuenta que los dos partidos que se han repartido el poder se han hartado de robar y de mofarse de todas las leyes que ellos mismos promulgaron para beneficiarse, creo que sí es pertinente citar a los borbones que, como vd sabrá, acumulan más de tres centurias de robos, excesos e injusticias.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que no desvirtúen el término: ¿presos políticos? Lo serían si hubieran sido encarcelados por sus ideas, cosa que no es cierta. Todo el mundo es absolutamente libre en Cataluña para manifestarlas, organizarse y luchar por ellas dentro de los cauces legales establecidos. No lo ha hecho así el Gobern, lo sabemos todos y lo saben ellos. ¿Qué hay de nuevo en estas manifestaciones? Nada. La base de las mismas es su arraigado victimismo. Pretender imponer sus ideas, o sueño independentista, a una mayoría de catalanes que no comulga con ellas. ¿O es que no los vimos manifestándose también de forma multitudinaria organizados por la Sociedad Civil Catalana? El propio Gobern ha creado la situación actual, primero cerrando el Parlament después de aquellas dos
jornadas indignas en democracia y su votación del referéndum ilegal. Después, negándose a convocar elecciones. Ahora se quejan de que el Estado haya invocado el 155 PARA CONVOCAR ELECCIONES. ¿De qué van?
Responder
Denunciar comentario
0
0