Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Asunto difícil de solucionar, el PP lo tiene todo muy bien estudiado, controla todo, lo tenemos difícil los demócratas de ver en el trullo a gente tan contrastada como estos señores, Barcenas, Rajoy ,García Escudero, González, etc.Vemos cada día como funciona el poder judicial, además tenemos la suerte de tener un partido como Psoe aliado directo en este apoyo al partido más corrupto de Europa.Pocas esperanzas, a no ser de que se piense la gente mucho más lo que vota en las elecciones.No hay solución.
Responder
Denunciar comentario
Da igual que lo recusen, quien nombren en su lugar no será más independiente (porque si así fuera no lo nombrarían). Las recusaciones tienen sentido en un sistema judicial independiente... y es obvio que éste no lo es. El PP ha fagocitado, con una labor de zapa de cuarenta años y con la estúpida eaquiescencia del Psoe, la independencia del poder judicial y hoy por hoy todo (repito, todo) el poder judicial está controlado de facto por el PP: El CGPJ, el TC, el TS, la fiscalía general, la fiscalía anticorrupción y una buena parte de las audiencias nacionales. Estamos, nos demos cuenta o no, en un estado de excepción.
Responder
Denunciar comentario
Con todos los tribunales superiores de justicia, T Supremo, Audiencia Nal. etc. con mayoria de jueces Nombrados por los PPodridos, creo que poco se puede esperar de q se haga justicia. Haran un paripė con algun chivo expiatorio q pasara en el trullo un ratito y no devolvera nadie ni un €, y basta. Y a seguir riendose de los ciudadanos!
Responder
Denunciar comentario
Cuantas sospechas fundadas con este juez , y con otros, España corrupta por los cuatro costados, esa nación mancillada por esas gentes conservadoras del fascismo franquista ,de esas mentes retrogradas , no honestas, de siempre, y asi vamos de mal , con una autonomía y su población intervenidos por la subnormalidad institucional , de políticos jueces y policías , todo prostituido ,por no comentar la federación de futbol muy española
Responder
Denunciar comentario
Rotunda desfachatez la de los que critican a Maduro. Jueces apesebrados, la prevaricación elevada a práctica cotidiana. Todo el país mirando a Catalunya como niños de teta mientras que los magos de barraca esconden los pañuelos en su chistera. ¿Estado de derecho? ¿Todavía hay algún panoli que defienda éso en españistán?
Responder
Denunciar comentario
Los Polacos y los Hungaros, toman como ejemplo, imposible de superar, a la democracia española, de como controlar descaradamente la justicia en aras de facilitar la tropelía de los políticos.
Y lo hacen descaradamente, no como nosotros que llegando a los mismos efectos nefastos, mantenemos una posición hipócrita basada en los pactos secretos de los carteles que nos han estado gobernando, PSOE y PP.
Lo del juez Juan Pablo Gonzalez, es para abandonar el congreso en bloque hasta que dimita. O es que ya el PSOE lo tolera todo. ? Bien por IU y Podemos en su tibia exposición de los hechos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestasfelicite Vd. a quien quiera POZO, pero sus opiniones son suyas y solo suyas a la que parece...-¿O acaso no se dà cuenta....? Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo: incluso aquellas que perdemos.....¡tome nota! ...... Lunilla/// Enviado a Editar a las 12, 10 h. a/m.
Responder
Denunciar comentario
Te equivocas amigo Artero. Este juez no debe de juzgar caso alguno, porque con sus manifestaciones, queda reflejado de forma fehaciente que prevalece más su sentido de agradecimiento a la mano que le da de comer, que a su imagen profesional de impartir justicia. Creo que si preside esta causa, a los ojos del mundo, quedará la justicia a la altura del suelo y el gobierno, como una auténtica mafia. Pura cuestión de dignidad amigo Artero.
Responder
Denunciar comentario
Este juez, n debe de llevar casos en donde esté encausado el PP o alguno de sus responsables
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo ideal sería que se alejara lo más posible de cualquier sede judicial, pues si se queda sin los beneficios que le aporta su condición de "íntimo" del PP, se pondría al servicio de cualquier ladrón que pasase por su juzgado para compensarse por la pérdida.
Y como es mucho lo que pierde, para compensarlo, tendría que robar a much@s justiciables honestos e incautos, confiados en que para defenderse en los Juzgados de los ladrones les basta con la VERDAD, LA RAZÓN Y LA HONRADEZ. ¡¡¡Vana ilusión!!!
Y, por favor, no echemos la culpa de TODA LA MISERIA JUDICIAL que sufrimos al PP.
Sugiero la lectura del libro (mejor, de todas las obras) del insobornable Magistrado Joaquín Navarro Estevan. Loas títulos son muy ilustrativos del contenido y del pensamiento crítico de su autor.
Abiertamente manifestaba QUE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ESPAÑA ES UNA TRAMPA MORTAL PARA INCAUTOS. Doy fe
Navarro, Joaquín; Terán, Rocío de: La judicatura: hablando con Joaquín Navarro. Acento Editorial, 1994. ISBN 84-483-0065-3
Navarro, Joaquín: Manos sucias: el poder contra la justicia. Temas de hoy, 1995. ISBN 84-7880-571-0
Navarro, Joaquín: Palacio de injusticia: sin esperanza y sin miedo. Temas de hoy, 1998. ISBN 84-7880-907-4
Navarro, Joaquín: Tiempo de ceniza: la libertad acorralada. Tres Cantos (Madrid) : Foca, 2002. ISBN 84-95440-16-4
Navarro, Joaquín: Fulgor de libertad. El Estado contra Euskal Herria. Miatzen SARL, 2001. ISBN 2-914743-08-4
Navarro, Joaquín: Homenaje a Euskal Herria. Tafalla (Navarra) : Txalaparta, 2003. ISBN 84-8136-299-9
Navarro, Joaquín: 25 años sin Constitución. Tres Cantos (Madrid) : Foca, 2003. ISBN 84-95440-35-0
Ardiente defensor de la JUSTICIA, pasó, de ser solicitada su participación en muchos medios de comunicación, a ser ninguneado y olvidado por todos ellos
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Y después quieren que creamos en la independencia de la Justicia? ¡Vamos, hombre!
Responder
Denunciar comentario
0
20