Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Junqueras:
— Oriol Junqueras ️ (@junqueras) 5 de enero de 2018
"En aquests dies que vindran, mantingueu-vos forts i units. Transformeu la indignació en coratge i perseverança. La ràbia en amor. Penseu sempre en els altres. En el que hem de refer. Persistiu perquè jo persistiré. Gràcies per tot el vostre suport. Us estimo."
Yo ya no entiendo nada. Recientemente se aprobó la llamada ley mordaza que castigaba severamente, entre otras cosas, todo tipo de manifestaciones que no contará con autorización legal pero parece que a esos magistrados esa ley les queda muy corta. En lugar de considerar un sanción grave o muy grave el hecho de convocar a los ciudadanos a votar libre y pacificamente (aunque sin autorización legal) como contempla esa nueva norma (lo cual, dígase por otra parte, me parece un disparate propio de países poco democráticos) entienden que existe un acto de rebelión y sedición en esa convocatoria. Curiosamente la violencia (necesaria para encuadrarlo en ese tipo de delito) viene por parte del estado pero da igual. Deberían haberla previsto y por eso consideran que existe una incitación a la violencia (una argumentación que no es más que otro disparate infumable). Conclusión, el propio tribunal supremo de justicia de este país se pasan las leyes por el arco de triunfo, las interpretan como les sale de los mismísimos y en función de quien es el reo le imponen la sentencia (o en este caso las medidas preventivas) que les viene en gana Así funcionan las cosas pese a quien le pese.
Responder
Denunciar comentario
Presunto delito, y presunta suposición de reiteración llevan a imponer cárcel firme sin fianza a un elegido democráticamente, y posible candidato a la Presidencia, a petición del Fiscal dependiente del gobierno. Si este auto no es político se parece mucho. La democracia hace aguas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿A l@s elegid@s democráticamente no sé les puede-debe imponer "cárcel firme sin fianza"? ¡qué chollo! Pues me apunto a esta "democracia que hace aguas" que puede-debe hacerlo, ¡ya bastante tenemos con una imputabilidad (o algo parecido)en la CE78! Voto porque esta desaparezca.
Responder
Denunciar comentario
Esta decisión de los tres magistrados, demuestra claramente la no independencia del poder judicial. ¿Quién es el supremo, ni ningún poder judicial, para decidir encarcelamiento preventivo, a una persona elegida en elecciones, por el motivo de que puede ser elegido para un cargo público? Esto es una intromisión inaceptable del poder judicial en el poder ejecutivo. ¿Hasta dónde estamos llegando en este País?
Responder
Denunciar comentario
Los cambios sociales y tecnológicos han avanzado lo suficiente como para dejar parcialmente obsoleto el cuerpo legislativo. Tantos años sin atreverse a actualizar la constitución , unido a los apoyos electorales han hecho que en parte de los pueblos de España haya enraizado el sentimiento independentista . Este sentimiento no se puede modificar de la noche a la mañana , y aun menos con procesos judiciales amparados en un sistema sin separación real de poderes. Los presuntos casos de corrupción unido al deseo de mantenimiento en el escaño han dado alas al deseo de abandonar la nave. Solo veo una salida sin violencia, negociar todos los partidos para modificar la legislación y amparar un posible referéndum (con mayoría reforzada 70 por ciento o similar) . Las sociedades avanzan y las leyes y los políticos parece que van al ralentí.
Responder
Denunciar comentario
¿Y qué o quién coño daría fiabilidad de forma seria a las aspiraciones de Junqueras?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMainichico ¿Pues a quiénes va a ser? A los detentadores de la verdad, de los conceptos de legitimidad, democracia, .... vamos a quiénes le votan a él, a su partido, y o a los próximos y ¡por supuesto, no faltaría más! a quienes no estando incluid@s en los anteriores están dotad@s de una iluminación sobrenatural que les faculta para ello: ¡¡LA VERDAD!!
Responder
Denunciar comentario
¿Los que votan por él y su partido?
Responder
Denunciar comentario
Nada e lo que dice el auto se ha producido, es todo puro suposición, mientras que el saqueo que ha hecho el PP al erario de todos los españoles, si es real. ¿Es esta la actitud de un Estado democrático?, yo diría que no, mas bien es la de una dictadura. Las cloacas del PP cada vez están mas llenas de mierda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Pero que tiene que ver una cosa con la otra? Ya sabemos. está demostrado judicialmente, que en el PP una gran mayoría de sus máximos dirigentes están de "mierda" hasta las trancas, Desgraciadamente los españoles les dan mayorías (lo mismo sucede con con el PDCAT (antigua convergencia). Se ve que nos gusta que nos gobiernen corruptos. ¿Seremos capaces alguna vez de separar el grano de la paja?. La verdad los humanos somos los únicos que tropezamos dos veces en la misma piedra.
Responder
Denunciar comentario
Estoy un poco harta de que las barbaridades hechas por el gobierno independentista catalán se justifiquen por la corrupción del gobierno del PP.
El estado de derecho es la única garantía de funcionamiento ordenado de un país.
Podemos sacar cada uno una pistola y hacer "justicia" pero no creo que sea el caso.
Yo se lo que significa violar una ley franquista y arriesgarme a terminar en la cárcel; pero no me parece de recibo que hoy la salida a una legitima reivindicación, que no comparto, pueda llevar a un pueblo al caos social, económico y político.
Mariano Rajoy no es la causa, es la consecuencia.
En mi opinión los "pueblos" si se equivocan.
Es una que las trampas de la llamada democracia.
Pero ese tren va de Madrid a Barcelona y viceversa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo creo que, al decir que M. Rajoy no es la causa, llega vd unos cuantos años tarde al problema. Justo los que se ha pasado M. puteando a los catalanes (a todos, no solo a los independentistas) Por otro lado, los que ya ni peinamos canas porque se nos han caído todas, sabemos lo que fue el franquismo, pero me parece una boutade sacar la medalla de las batallitas del yayo. El que más y el que menos fuimos oprimidos por el humanista del Ferrol, pero eso no nos da patente de corso, simplemente certifica que somos viejunos. Aparte de eso y, sin ser independentista ni simpatizante, no se puede dar cuartelillo a los energúmenos corruptos que montaron la barbarie del 1 O. Eso no es ser de izquierdas desnortadas, sino tener el cerebro en su sitio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy de acuerdo con su primera frase. Pero, me pregunto si observa si este "estado de derecho" está siendo garantía de funcionamiento democráticamente" ordenado" del país, o no vamos por mal sendero. Y quien tiene aquí la responsabilidad de la convivencia es el gobierno de M. Rajoy.
Tambien durante el franquismo se tuvo Orden, como usted y mucha gente conoció. ¿Quién ha sacado aquí la pistola, la violencia, Veterana? Ahí quedaron las imágenes. Todo el mundo se equivoca. Prefiero que se equivoquen los pueblos en las urnas que el que nos equivoque la decisión de una elite, o de una persona. La democracia no es, como tampoco en el caso de la libertad, nada perfecta, pero no por ello la atacaría. Lo que hace falta, como dijo la alcaldesa de Madrid, es más democracia.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me gusta más el cuento de la lechera. No hace daño.
Responder
Denunciar comentario
0
0