Durante su comparecencia en la comisión sobre el estado autonómico, Herrero ha equiparado a Cataluña con un maltratador que intenta justificar el asesinato de su mujer ante un juez:
Miquel Roca, uno de los 'padres' de la Constitución, en su comparecencia en el Congreso.
PSOEMe parece bien, llévenos a las Comunidades a su máximo nivel de trasferencias y cerremos este larguísimo proceso territorial dando la mayoría de eded a las C.Autonomas. Está dentro de la Consdtitucion y no necesita modificaciones en la misma y permitirá a las C.A., más exigentes desarrollar su Autonomía con total libertad de medios, asumiendo sus propios errores y cerrando la socorrida puerta de que la culp es del gobierno central. Un preámbulo a la federación.mas que necesario.
Responder
Denunciar comentario
Hay unas preguntas cuyas respuestas son definitorias del contexto en el que nos toca vivir.1.- ¿Consideras al cuerpo judicial de derechas o de izquierdas?.2.-¿Consideras al cuerpo militar de derechas o de izquierdas?.3.-¿Consideras a los cuerpos de seguridad del estado de derechas o de izquierdas?.Y dado que nuestros "padres"nos parieron en un paritorio de derechas (franquismo puro y duro) y dada la ideología predominante entre la mayoría de ellos,vivimos lo que vivimos.
Responder
Denunciar comentario
estos tres señores pueden aportar sus opiniones, como muy bién lo hacen. Pero tienen que darse cuenta que no hay nada para siempre. La sociedad cambia, a mi entender esta constitución necesita cambios. Ha trabajar toca, y a buscar consensos. El 78 ya está lejos, han pasado muchos años.Todo se puede cambiar y por supuesto mejorar.
Responder
Denunciar comentario
Si "éstos padres" se dedicaran a otras cosas........, seguiríamos con el Seat 600, la cocina de leña, mantel de hule, ducha semanal, etc,etc,etc, "porqué, si llegábamos a destino con el Seat, cocinábamos, protegíamos la mesa y manteníamos una higiene básica", para qué cambiar ????.
Responder
Denunciar comentario
La permanencia en el tiempo es un valor constitucional intrínseco, porque proyecta el vínculo sobre el que se sustenta la integración estatal hacia el pasado, en el presente y hacia el futuro. Y la reforma constitucional sirve para actualizar ese vínculo a medida que se suceden los cambios generacionales y se aprecian las disfunciones del sistema. Por eso cuestionar la reforma trascurridos 40 años es insostenible; pero querer superar las deficiencias mediante un nuevo proceso constituyente es dar por valdío el esfuerzo colectivo de los 40 años previos -con sus defectos y sus aciertos-, sobre todo sin un consenso amplio sobre el nuevo modelo. Escuchar a los "padres supérstites" tiene todo el sentido como "feedback", pero su opinión no puede ni debe ser la más importante. Debe ser solo un primer paso.
Responder
Denunciar comentario
Es curioso el miedo que tienen a "tocar/modificar" la Constitución; siempre salen con la excusa que es muy complicado modificarla, pero cuando quieren le "meten mano" y modifican a su antojo; y si no hay que recordar cómo modificaron el art.135, en una noche de verano, con nocturnidad y alevosia hacia sus ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
¿Por qué tanto miedo a tocar la Constitución? Yo no creo que haya que reformarla, creo que urge una nueva que pueda plantearse desde esta sociedad y estos tiempos que no tienen nada que ver con los que inspiraron la del 78. La Constitución no es un ente inamovible, es un instrumento que debe cambiar al ritmo de la sociedad, nos pertenece al pueblo y nos la tienen secuestrada. Esta Constitución ya no vale, crea problemas, constriñe y tiene fallos muy importantes. ¿A quienes les interesa que siga así?. Proceso constituyente YA.
Responder
Denunciar comentario
Padres hay muchos, madre una. La mayoria de los primeros son putativos. Vivos lo fueron todos, los muertos y los que van a reunirse con ellos. La madre de la Constitución del 78, que ha muerto antes que estos tres impresentables, fue Willy Brandt, que también esta muerto. no hay mal que cien años dure, excepto Satán y sus huestes, con el permiso de Dios. Hats que llegue la Hora.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me parece bien, llévenos a las Comunidades a su máximo nivel de trasferencias y cerremos este larguísimo proceso territorial dando la mayoría de eded a las C.Autonomas. Está dentro de la Consdtitucion y no necesita modificaciones en la misma y permitirá a las C.A., más exigentes desarrollar su Autonomía con total libertad de medios, asumiendo sus propios errores y cerrando la socorrida puerta de que la culp es del gobierno central. Un preámbulo a la federación.mas que necesario.
Responder
Denunciar comentario
0
0