Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
""Si una mayoría apoya una actitud antidemocrática, los catalanes no lo tienen que aceptar", ha subrayado Bekaert, que ha constatado que el muro de Berlín cayó a través de un movimiento ciudadano, destacando que ésta es la esperanza que quiere trasladar al pueblo catalán."
Responder
Denunciar comentario
"En relación a la reacción de Europa, ve evidente que el Partido Popular Europeo (PPE) frenó la condena de la Comisión Europea a España porque "el interés partidista del PPE y su mayoría en el Parlamento Europeo están por encima de la democracia", y ha asegurado que Europa no pondrá problemas al Estado y dejará que el problema se desangre."
Responder
Denunciar comentario
"Cuando se trata de vascos y catalanes, el Estado pierde toda la racionalidad. Cuando se trata de la unidad de España, Franco sigue vivo" (Paul Bekaert)
Paul Bekaert demuestra que conoce bien en las manos en que ha estado y está, nuestra Administración Central del Estado.
Responder
Denunciar comentario
La Jueza Lamela gastó tiempo y dinero ella misma, y también los funcionarios que de ella dependen, al laborar cinco euro órdenes y las correspondientes órdenes internacionales, con lo que, además al lanzarlas, la jueza lamela, también hizo gastar tiempo y dinero, a toda esa maquinaria que Lamela puso en marcha, incluida la de la justicia belga, y los abogados que llevaron ese asunto de las órdenes emitidas por Lamela, tanto defensores, como acusadores.
Más de una semana después, todo este tiempo y dinero lo tiró a la papelera el juez Llarena, retirando las órdenes.
¿La factura que le pase la justicia belga al Estado español, la pagarán de su bolsillo Lamela y Llarena?
¿La factura del resto de la maquinaria, con la de los abogados defensores incluidos, la pagarán de su bolsillo Lamela y Llerena?
¿Se hará público lo que costó todo eso?
¿Lo pagaremos como siempre, los ciudadanos de a pie de nuestro bolsillo, a través de los impuestos directos e indirectos?
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Laborar: Conjugar el verbo laborar. Del lat. laborāre.
1. tr. labrar.
2. intr. Gestionar o intrigar con algún designio.
(Real Academia Española © Todos los derechos reservados)
Responder
Denunciar comentario
0
5