Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El presidente del Parlament ha solicitado una reunión con Rajoy para hablar de la "insólita" situación de la cámara.
Todos aquellos que no entienden la negativa de Rajoy I El Infame a reunirse con el presidente del Parlamento Catalan, solo deben pensar en el puñado de votos que esa postura le va a proporcionar en España.......votos miserables, ignorantes y estupidos pero votos al fin y al cabo.
Y en esto se resume la actitud de el misero presidente español.
Este tipejo despreciable no esta a la altura. Siempre, siempre ha hecho politica de partido. Como estadista no da en absoluto la talla.
Responder
Denunciar comentario
HABLAR DE POLITICA CON RAJOY, "imposible".
Aquí mando yo. PUNTO.
Dice, "cuestiones judiciales no son de su competencia", je,je,je, quien le pregunta por eso, se lo dice él solo. Es lo que hace siempre habla para él.
No sabe ejercer de presidente, se esconde y no da explicaciones políticas, solo sabe, ordeno y mando.
Responder
Denunciar comentario
Se lee: "El presidente del Parlament pide una reunión con Rajoy y Moncloa responde que las cuestiones judiciales no son de su competencia"
Da la sensación que Rajoy anda como pollo sin cabeza en este asunto, ya que hoy dice que es un asunto judicial, y la semana pasada, por boca de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, decía que el asunto tenía que ver con la decisión de los ciudadanos.
Lo expresado por Santamaría, fue un paso en la buena dirección, para ponerse de acuerdo todos, ya que precisamente eso (hacer caso a los ciudadanos en vez de empecinarse en interpretar la ley, pasándo olímpicamente de lo que dicen los ciudadanos) es lo que afirman los independentistas, apelando al mandato democrático de los referéndums, o de las mayorías parlementarias acordadas por los diputados elejidos en las urnas.
Hoy Rajoy, al decir que es un asunto judicial, da un paso para atrás, respecto a lo que decía la semana pasada, volviendo a la casilla de salida de solo la ley, aunque esa ley, no respete la decisión de los ciudadanos.
Saludos cordiales.
Nota: "“Si España quiere ser un Estado de Derecho debe comportarse como un Estado de Derecho, y esto significa respetar la decisión de los ciudadanos”, replicó a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por afirmar que tomarán todas las medidas para impedir que sea investido."
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2018/01/20/las_razones_por_las_que_puigdemont_puede_ser_detenido_pesar_inmunidad_parlamentaria_74317_1012.html
Responder
Denunciar comentario
Excelente paso de Roger Torrent. La respuesta de Moncloa, de que las cuestiones judiciales no son de su competencia, no es justificación para rechazar una reunión, especialmente en este crítico momento. Si se confirma la negativa de Rajoy dará una nueva (¿cuando se desbordará el vaso en este océano pútrido?) evidencia de su paralización política, dificil de superar. Se sabe tan desprovisto de argumentos que ni siquiera intenta escuchar o convencer al nuevo presidente del parlament. Incluso hace factible el pensar que Puigdemont puede gobernar desde Bruselas. Del mpuntorajoy, al rey de bastos, al torquerajoy, al trumpoy...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Cómo es posible que, con la que tenemos encima, el Presidente del Gobierno, deniegue recibir al nuevo Prisidente del Parlament de Catalunya, Sr. Torrent?
Estas elecciones autonómicas las ha convocado el Presidente Rajoy. El plazo para presentar un candidato a President del Parlament, concluye el 30 de enero 2018.
Parece inteligente, convenir con el Presidente del Gobierno del Estado el/ los candidato/s idóneos:
¿Qué fundamenta la negativa de Rajoy a recibir al Presidente de la Cámara de Catalunya? ¿Que tiene que ver esa reunión con la via judicial? El Sr. Torrent no tiene procedimiento alguno en los juzgados....
'Secesionismo' Estados Unidos y Alemania abrieron la caja de Pandora. Por Zivadin Javonocié. Red voltaire/Belgrado (Serbia) / 15 enero 2018.
"A la luz de la crisis catalana, Zivadin Jovanovic, ministro de Exteriores de la República Federal de Yugoslavia entre 1998 y 2000, documenta como EEUU y Alemania pisotearon el derecho internacional para impulsar la secesión de Kosovo, pero no en defensa del derecho de los pueblos a la autodeterminación sino en aras de sus propios inrereses geoestratégicos De hecho, Occidente ha estimulado el secesionismo para desmembrar Estados que no le agradaban -desde la desaparecida Unión Soviética y la antigua Yogoslavia hasta Sudán, país africano hoy dividido en dos Estados. Como resalta el semanario suizo Zeit Fragen al publicar este arlo: 'Los documentos muestran que las políticas de doble rasero han favorecido la proliferación del separatismo, el extremismo y el terrorismo."
El resto dc los ciudadanos de todo el Estado, debemos demandar al Sr. RAJOY, una justificación a la negativa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasInteresante comentario, Irreligionproletaria. Yo diría que a través de todos estos años el gobierno del Pp ha estado trabajando a favor del descuartizamiento del nacionalismo español al identificcarlo con su partido. Lo mismo que hizo el rey en su desgraciao discurso Se puede añadir que la política de regiones de la Comisión de la UE ha sido de hecho, con su creación del Consejo de Regiones y sus medidas tendentes a favorecer el contacto directo con la Comisión, el estimularlas a tener representación en Bruselas, un factor a considerar. Ahora se echan para atrás pero Cataluña tenía motivos para confiar en apoyos más formales desde ese dique. A la Comisión le atrajo siempre "empoderar" a las regiones lo que disminuye y contrarresta el poderío estatal. Si se va hacia una unión política en la UE, ese sería un acicate. Ahora retiran sus manos. Las barajas permanecen sobre la mesa.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Cómo es posible que siga en la Moncloa un srñor que ni él mismo se reconoce competente en nada? Bueno en nada, no. porque en la actuación de la Fiscalía la tiene toda... pero, para que nadie le haga sobra a su imcompetencia, se rodea de ministros acual más incompetente... Y así nos va, que somos el hazme reir del mundo.... Y el Psoe mirando para otro lado...; así les va también...
Responder
Denunciar comentario
3
8