Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Cuando uno ve y escucha las declaraciones de Mariano Rajoy, lo primero que se le viene a la cabeza es Cómo es posible que este señor siga siendo presidente del gobierno de España. El inquilino de La Moncloa ha hecho hoy, nuevamente, todo un ejercicio de virtuosismo, basado en la mentira más descarada y alcanzando unas cotas de cinismo nunca vistas antes en un máximo gobernante de este país. Que este señor siga gobernando el pais es una auténtica vergüenza para esta democracia “Low cost” que padecemos.
Responder
Denunciar comentario
A los votantes de esta vergüenza de partido, deben ser cocientes del daño que nos hacen y se hacen. Como no pensemos en clave de sociedad y en clave de futuro, sumiremos a nuestros descendientes en un grave aprieto del que nos responsabilizarán. Ustedes con sus votos soportan a estos corruptos que se están jugando el futuro de nuestros hijos.
Responder
Denunciar comentario
Rajoy estuvo falta de reflejos en la entrevista, se ve que la procesión va por dentro, y de ahí su falta de reflejos, que antes si tenía, y probablemente por ello, a las preguntas de Alsina sobre la corrupción que afecta al PP no se le ocurrió decir que el responsable, como decía una gran mayoría de españoles, era:
https://youtu.be/FnQ9XFz8k8I?t=149
Responder
Denunciar comentario
Se lee que Rajoy: "Insiste en que recurrirá una eventual investidura telemática de Puigdemont" (...) "El Gobierno de España hará todo lo posible para que se cumpla la ley en España y esa es nuestra obligación. (...) Sobre la situación en Cataluña, el jefe de los conservadores subrayó que "hará todo lo posible" para que se cumpla la ley en España y Carles Puigdemont no sea investido presidente de la Generalitat. Una vez más, insistió en que el Gobierno está listo para recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) en cuanto se produzca una decisión de la Mesa del Parlamento catalán porque tienen que "respetar siempre los procedimientos y las formas". "El Gobierno de España hará todo lo posible para que se cumpla la ley en España y esa es nuestra obligación. Y la voy a cumplir""
¿Por qué Rajoy está a la espera, en vez de preguntar hoy mismo al TC, si es constitucional o no, en España, una investidura y una votación telemática, o por delegación, y en caso de que haya ocurrido, si se puede anular o no?
Así cumpliría con su obligación como presidente del Gobierno que es.
Parece claro que como presidente del Partido Popular que es, Rajoy, preguntar ahora mismo esas cuestiones al TC, como es su obligación por ser presidente del Gobierno, desde el punto de vista de la legítima politiquería partidista, no interesa.
Por lo que en este asunto, Rajoy no actúa como presidente del Gobierno como dice, sino que actúa y legitimamente como presidente del Partido Popular, pero quiere usar la falacia para engañar a la ciudadanía, de que tiene que "respetar siempre los procedimientos y las formas" como si no estuviese dentro de los procedimientos y las formas, preguntar ya mismo al TC todas esas cuestiones que le tienen en vilo él, a los medios, y a la ciudadanía interesada en el asunto, incluidos los expertos constitucionalistas de la sociedad civil.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn España hoy, hay magistrados que actúan metiéndose en política, y además partidista, demostrándolo con lo que argumentan en sus autos, y el presidente del Gobierno, actúa, desde su cargo oficial, como presidente del Partido Popular.
Responder
Denunciar comentario
Dice: que le tienen en vilo él, a los medios, y a la ciudadanía interesada en el asunto, incluidos los expertos constitucionalistas de la sociedad civil.
Debe decir: que le tienen en vilo A él, a los medios, y a la ciudadanía interesada en el asunto, incluidos los expertos constitucionalistas de la sociedad civil.
Responder
Denunciar comentario
¡¡Manda Güevosss¡
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn el futuro, cuando se estudie la historia de España, el paso de éste miserable, por la presidencia del Gobierno, será de unos pocos renglones en los libros de texto, será tan vergonzante como el golpe de Estado del 36 y la posterior guerra civil, que tampoco se estudia en la profundidad adecuada. Será una insignificancia olvidada para las generaciones futuras. Un mal recuerdo.
Salud.!!8
Responder
Denunciar comentario
Se lee: ""¿Mantiene la buena opinión que en su momento expresó sobre Francisco Camps?", se le cuestionó. "Miré, el señor Camps ha estado en los tribunales, como usted sabe, y ha salido absuelto siempre."
Es lo mismo que decía cuando el caso del Presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y en ses caso si que sabía hasta los datos poco conocidos, sin embrago ahora no sabe ni los datos archiconocidos, por haber salido en los medios con frecuencia:
https://www.youtube.com/watch?v=yLywSvNUHDU&feature=youtu.be&t=15
La tiene de cemento armado.
Y el ya tal, se ha convertido en: No entremos en ese asunto.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La democracia es un juego de equilibrios entre gobernantes y gobernados, debiendo los primeros hacer mejor la vida de los segundos, no exclusivamente la suya.
Este equilibrio en España está muy roto y somos los gobernados los que tenemos que llevar las cosas a un territorio llamado "dignidad de ciudadanía".
No nos ayudarán los que nos gobiernan, muchos corruptos a placer y con décadas de corrupción a sus espaldas.
Tampoco lo harán instituciones cuyos integrantes, salvo excepciones, se han dejado corromper hasta que sólo queda el nombre y el cascarón hueco de lo que un día fueron y llevan décadas aparentando ser.
Hoy, el presidente del gobierno del Reino de España, M.Rajoy ha dicho que no sabía nada de la corrupción del PP en Valencia. Y yo no le creo. Y si este ejercicio de incredulidad, coherencia y dignidad lo practicasen algunos millones de españoles, M.Rajoy ya no tendría que preocuparse por la siguiente campaña electoral y de donde sacar la pasta corrupta para devaluar la democracia y ganar manipulando como los últimos 24 años.
Además se quitaría otro problema de arriba. No tendría que ocuparse de la igualdad de salarios entre hombres y mujeres, que tanta pereza le da a este comediante de la hipocresía con aires de estadista de casino de pueblo.
Ya está bien de que nos tome el pelo. Y por favor, volantes del PP y mujeres, ¿necesitáis más corrupción, abusos y desinterés para mandar a este señor a su casa, que será el Consejo de Estado?
¡La dignidad de un país está en manos de sus ciudadanos libres, que se apartan de gobernantes sádicos con su propio pueblo!
Todo tiene un límite. Y este ya se ha superado.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
0
6