La Audiencia Nacional ha designado a cinco magistrados instructores para que se pronuncien sobre el incidente de recusación contra el magistrado
Juan Pablo González, designado ponente de la sentencia que se dictará sobre el caso por la
caja b del PP de la
trama Gürtel y juez en otras tres piezas de esta causa: Aena, Jerez y visita del Papa a Valencia, informa Europa Press.
La magistrada que preside la Sección Segunda, Manuela Fernández Prado, será la instructora del incidente presentado por las acusaciones que ejercen Izquierda Unida y
Adade en la pieza sobre la
caja b de la formación conservadora. En esta causa, Juan Pablo González fue
designado ponente de la sentencia del juicio que aún está a la espera de fijarse fecha.
En el escrito presentado en la Audiencia Nacional, la acusación justificó la recusación a González por su
"amistad manifiesta" con el PP y ante la existencia de "dudas más que razonables sobre su parcialidad". La
Fiscalía Anticorrupción, por su parte, informó a favor de que se apartara al magistrado al considerar que el apoyo del Partido Popular fue "decisivo" a la hora de impulsar su carrera como juez.
También se designan
otros tres magistrados instructores para las otras tres piezas de la macrocausa en las que González ha sido designado juez. Así, de acuerdo con la resolución firmada por la presidenta de la Sala, Concepción Espejel, se nombra a la magistrada de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal Teresa Palacios como instructora del incidente en la pieza separada 4 sobre las contrataciones del ente Radiotelevisión Valenciana (RTVV) para la visita del Papa a Valencia en 2006.
Bárcenas pide excluir también a De Prada
La magistrada Carmen Paloma González Pastor estudiará el incidente en la pieza separada del Ayuntamiento de Jerez, que investiga los gastos del
stand de esta localidad en
FITUR en 2004, y el magistrado Eduardo Gutiérrez Gómez hará lo propio en la denominada
AENA, sobre presuntas irregularidades y sobornos en esta empresa pública.
En relación con estas dos últimas, Anticorrupción apuntó que era cierto que ninguna imputación se efectúa
respecto del PP ni de Bárcenas, pese a lo cual se estima que González debe ser igualmente apartado de las mismas al igual que se hizo en el caso de Espejel.
Igualmente la Presidencia de la Sala de lo Penal designa instructora a la magistrada Ángeles Barreiro Avellaneda para estudiar si se aparta o no al juez José Ricardo de Prada del tribunal que integra la
trama Gürtel. En este caso fue el extesorero del Partido Popular
Luis Bárcenas quien pidió la exclusión de este otro magistrado del tribunal porque a su juicio no es competente para juzgar esta parte de la trama.
Juan Pablo González Herrero González, es hijo del que fue decano de los abogados segovianos Manuel Ganzález Herrero, de marcado carácter conservador y del ultranacionalismo castellano, promotor de que Segovia se constituyese en Comunidad Autónoma uniprovincial fuera de Castilla y León. Su hermando mayor, del mimo nombre que el padre, fue concejal del ayuntamiento de Segovia y Senador pro el Partido Popular. Siendo condenado en los tribunales por haber construido unos apartamentos ilegales en un lugar protegido, a la vez que el PP proponía a Juan Pablo como miembro del Consejo del Poder Judicial. Y todo este currículo se cierra con su hermano Joaquín, valedor de Juan Pablo en su carrera Judicial desde su puesto de Fiscal anti corrupción en Bruselas. Una gran familia muy unida por el PP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
9
Famiglia PPra que medra unida, permanece unida. Medra bien de forma ilegal -apartamentos en suelo protegido- o bien por enchufe -ver en google el pensamiento retrogrado del magistrado y su relacion intima con el PPodrido-
Responder
Denunciar comentario
0
0
Si su hermano fue condenado por construir ilegalmente, es que es gente de orden y digna de confianza, no unos pelanas cualquiera.
Responder
Denunciar comentario
0
1