Sóc periodista i sempre he entès que hi ha límits, com la privacitat, que mai s’han de violar. Sóc humà i hi ha moments que també jo dubto. També sóc el President i no m’arronsaré ni em faré enrere, per respecte, agraïment i compromís amb els ciutadans i el país. Seguim!
— Carles Puigdemont (@KRLS) 31 de enero de 2018
1. La revelació de secrets (obtenir subreptíciament les converses de tercers) és delicte a Espanya i a Bèlgica, mereixedor per tant de les pertinents accions legals. A banda que qualsevol missatge tret del seu context perd sempre el seu significat.
— Toni Comín (@toni_comin) 31 de enero de 2018
Por primera vez en mucho tiempo @KRLS tiene razón en lo que dice: “Esto ha terminado”, “El plan de Moncloa triunfa”. Ahora solo falta que él y el independentismo lo asuman lo antes posible y volvamos a la normalidad en el menor tiempo posible.
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 31 de enero de 2018
Es probable que Puigdemont, esté pensando en que Trump no fue junto con los del aparato de su partido (el republicano, el de el elefante azul), y que lo mismo hizo Macron, que no fue junto con los del aparato de su partido (el socialista francés) y ganaron, y ademas tomando Zamora en una hora.
También es probable, que Puigdemont, esté pensando que Podemos fue junto con los de los aparatos de otros partidos, y no ganó, y lo mismo le ocurrió a Melenchon que fue junto con los aparatos de otros partidos franceses, y tampoco ganó.
Y quizás es probable que Puigdemont porto piense que:
Juntos no va a ser posible.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Juntos no va a ser posible. [Risas]
Que es lo que pensaba Errejón de la confluencia. [Risas y aplausos prolongados].
Juntos no va a ser posible.
Haber si tenía razón. ¿Eh? ¿Ojo?
Hombre, los hechos desde luego, le dan la razón a este hombre.
Sí. Pero bueno. No caigamos en la realidad. Por favor. No."
https://www.youtube.com/watch?v=NHT172s8Gt8&feature=youtu.be&t=72
(Subido a Youtube el 31 de enero de 2018)
¿Hay un clamor en la calle, al que la actual dirección de Podemos, incluidas las de: Andalucía, Galicia y otras, hacen oidos sordos, junto con sus "hooligans", originando con ello que sean el tapón que impide el cambio en España?
Ya hay gente que piensa, que Podemos está para eso (para impedirlo).
Responder
Denunciar comentario
Contento de ver a Antonio Basanta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo también me alegro. Que no se vea solo a los abusones apabullantes, por más que lo intenten.
Responder
Denunciar comentario
Hay épocas calientes, y épocas frías en los foros políticos virtuales.
En las frías queda un retén de guardia, y en las calientes vuelven, avisados por el retén de guardia, las divisiones acorazadas a bombardear virtualmente, las posiciones discrepantes con su pensamiento, que suele ser el pensamiento único del jefe, adobado con la descalificación explícita (a las bravas).
En los foros hay divisiones de todos los colores:
https://www.youtube.com/watch?v=k7yyHWwp2-Q
https://ep01.epimg.net/politica/imagenes/2015/10/29/actualidad/1446122552_767515_1447411194_sumario_normal.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=9K_x0Kd6CVA&feature=youtu.be&t=172
https://www.youtube.com/watch?v=L2DHRPcqCtY
https://www.youtube.com/watch?v=mTUCWvlE9yI
https://youtu.be/u4ePhqDa0w0?t=8
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
De momento, todo se ha arreglado, ya que al parar el reloj de la investidura el presidente del Parlament, (el candidato a la investidura Mariano Rajoy, paró el reloj de su investidura declinando ante el rey a mediados de enero de 2016, pero Sánchez lo puso en marcha al aceptar él la investidura, generando con ello, la anticonstitucionalidad de que hubiese dos candidatos al mismo tiempo, aunque el responsable de dicha anti constitucionalidad, fuese el contaminador institucional nato, llamado Rajoy, al haber declinado ante el rey. Pero esa anti constitucionalidad, se aceptó a base de palmeros y silencio lanar. Hoy si Inés Arrimadas acepta ser candidata, ocurrirá lo mismo: ¿También se aceptará?) el TC tendrá que aceptar o no aceptar la impugnación que hizo el gobierno, y en la que no entró en el fondo, el sábado 27E de 2018.
Si el TC acepta la impugnación que hizo el Gobierno, habrá lío institucional, y por ello no quiso entrar el 27E. Y si el TC la acepta, tendrá que suspender lo decidido por la mesa del Parlament, porque lo pidió el Gobierno, sabiendo el TC, que son decisiones si efecto de ley (como apuntó el Consejo de Estado) y sabiendo además, que una mesa, no es órgano, sino que es un apoyo al órgano que es la asamblea (el conjunto formado por los diputados) al igual que son apoyos los ujieres, y el personal de limpieza, y los micrófonos, y el panel de votación, etcétera. y por ello los apoyos podrían perfectamente no existir (como una mesa no es necesaria para por ejemplo comer, ya que se puede comer de pie, en plan comida bufé) pero la asamblea si que tiene que existir, ya que es el órgano.
Toca esperar para que el TC se moje de una vez. ¿Se mojará?
Mientras tanto Puigdemont puede esperar relajado, salvo el caso, de que le ataquen los fantasmas, que los hay de todos los colores:
"Intenta no preocuparte. Intenta no obsesionarte. Por los problemas que bullen en tu mente."
https://www.youtube.com/watch?v=lv6uhm6aO14
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDice: Y si el TC la acepta, tendrá que suspender lo decidido por la mesa del Parlament
Deb decir: Ya que si el TC la acepta, tendrá que suspender lo decidido por la mesa del Parlament
Responder
Denunciar comentario
Dice: decisiones si efecto de ley
Debe decir: decisiones SIN efecto de ley
Responder
Denunciar comentario
Constitución Española de 1978:
Título IX. Del Tribunal Constitucional:
Artículo 161:
(...)
"2. El Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas. La impugnación producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses."
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=161&tipo=2
Según la Constitución, la impugnación que ya hizo el Gobierno, tendría que haber provocado la suspensión.Y el desarrollo de ese 161, en reglamentos, dice que se suspenderá si el TC la admite a trámite, y si no la admite, no se suspenderá. Eso es lo que tiene que hacer el TC (admitir o no) y dejarse de nacer de "abogado" picapleitos mareando la perdiz.
Responder
Denunciar comentario
Es una derrota que, si se produce, nos hará a todos vencidos.El gran miedo de los amos es que los demás copiemos a los que pudieran vencer en esa contienda y los despojemos de sus privilegios, quieren que todo discurra como lo ha ido haciendo en estos últimos 40 años en los que las diferecias se han agrandado al summum,generando dos bloques unidos por un pequeño puente de políticos asalariados de uno de ellos.Habrá que vigilar que no nos estén dando soma en los alimentos,sino no se explica el adormecimiento en el que nos encontramos.Respecto a la noticia,solo decir que les vale todo y esto es lo más ligth.
Responder
Denunciar comentario
Mensajes un tanto derrotistas que no parecen corresponderse con la imagen que han presentado hasta ahora. Puigdemont parece centrar el independentismo en su persona y no parece tener en cuenta su papel en la historia y el propósito por el cual está en la situación en la que está. Lo que puede haberse acabado es el callejón sin salida donde se ha colocado a sí mismo y al independentismo; pero el independentismo sigue, sus aspiraciones están tan vivas y fuertes como siempre y no se ha dado ni un solo paso para convencer y contentar a esos 2 millones de personas. No haberse planteado el escaso futuro de su situación podría calificarse de error político. Pero no, Sr. Puigdemont, la causa sigue, solo que dando paso a otros actores.
Y lo del plan del Gobierno yo lo pondría entre comillas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDices: "Y lo del plan del Gobierno yo lo pondría entre comillas."
Visto lo visto, se puede afirmar que, nuestro Gobierno, ni planifica, ni planea, sino que: solo vuela por los aires cual si fuesen una banda de charranes:
https://youtu.be/lv6uhm6aO14?t=232
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPues eso. :)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQuería escribir bandada, y vi que salió banda.
¿Habrá sido cosa del corrector inteligente por software, que tiene Infolibre?
Un abrazo.
P.D.: Dejé correr lo de banda, sin abrir otro comentario tipo: "Dice" "Debe decir", para pararlo, porque al instante, me incliné a pensar que no había sido yo el que había puesto banda, sino el corrector inteligente por software, y en el mismo instante pensé:
¿Quién soy yo, para desdecir al corrector inteligente por software, y además de Infolibre?
Responder
Denunciar comentario
cuando no se puede ganar en las urnas se recurre a las cloacas del estado (o la prensa, o el TC), ganaran pero no convenceran y espero que mas pronto que tarde Catalunya y España sean republicanas. hay algo en lo que el President se equivoca los rehenes seguiran siendo rehenes, y la represión contunuara o aumentara.
Responder
Denunciar comentario
Si todo esto es cierto, que parece que si, se va a nuevas elecciones, donde seguramente el republicanismo avanzara hacia posiciones mas radicales, losta del President y Cups, mal papel ha hecho ERC ante su aficion, seguramente el independentismo desde posiciones mas radicales volvera a ganar, asi que estaremos cada vez mas lejos de una salida negociada.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Qué bien lo has hecho, Toni, colocando bien el móvil para que pareciera que te "robaron" las imágenes. Lo que pasa es que en estos tiempos de postverdad esas artimañas tuyas "haciendo como que te caes" ya no cuelan.
Responder
Denunciar comentario
0
8