Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Excelente formula para mantener un gobierno independentista efectivo y respetar la legitimidad del gobierno cesado ilegalmente. Puigdemont y consejeros seguirán en Bruselas poniendo en ridiculo el esperpento antidemocratico español mientras 'porculizan' a M. Rajoy y su gobierno de chorizos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSerá excelente, pero me parece que verdes las han segado. Cada vez parece más claro que no habrá acuerdo de ningún tipo y que ahora está cada uno tratando de echarle la culpa al otro y quedar él bien, igual que cuando declararon pero no declararon la independencia y después, cuando convocaron pero desconvocándolas las elecciones autonómicas.
De todas formas, no está tan mal un Presidente simbólico para la república teórica de una nación quimérica. Falta por ver si esto se queda así ya para siempre y cuántas empresas más se van a largar en cuanto se confirme que no se va a volver a la normalidad en un tiempo previsible.
Algo bueno tenía que tener este despropósito, mira tú: los barceloneses no se van a ver tan agobiados por los turistas, que le han cogido algo de prevención al sitio. Y más que le van a coger.
Responder
Denunciar comentario
Ya pueden dar gracias los independentistas de no ser franceses.Ya lo dijo este fin de semana Valls. Francia no hubiera admitido tanta benevolencia
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
He leido y releido y contado hasta ...no se sabe cuantos; pero, no puedo guardar silencio ante esta 'burla'
1. - "El Estatuto de la Generalitat de Catalunya.
Titulo II. de las Instituciones. Capítulo II. El Presidente o Presidenta de la Generalitat.
Arlo 67. Elección, nombramiento, estatuto personal, cese y competencias.
1. El Presidente o Presidenta tiene la mas alta representación de la Generalitat y dirige la acción del Gobierno. También tiene la representación ordinaria del Estado en Catalunya.
2...
3. Si una vez transcurridos dos meses desde la primera votación de investidura, ningún candidato o candidata es elegido el Parlamento queda disuelto automáticamente y el Presidente o Presidenta de la Generalitat en funciones [M. Rajoy Brey, confirme a la aplicación del desarrollo aprobado en el Senado del arlo 155 de la CE] convoca elecciones de forma inmediata, que deben tener lugar entre cuarenta y sesenta días después de la convocatoria.
4. El Presidente o Presidenta de la Generalitat es nombrado por el Rey..."
2.- "Ley de presidencia de la Generalitat y del Gobierno. L-13/2008, 5 de noviembre.
Título I. Del Presidente o Presidenta de la Generalitat.
Capítulo I. Elección, nombramiento, suplencia, sustitución y cese del Presidente o Presidenta de la Generalitat.
Arlo.4 Elección.
3. El candidato o candidata propuesto, presenta ante el Pleno su programa de gobierno y solicita la confianza de la Cámara..."
Disculpen, voy a ahorrarme el texto de los puntos y arlos concordantes al tema que nos ocupa que pueden encontrar en la citada Ley.
Por ninguna parte, se recogen "estas fórmulas que pretenden desarrollar y que a decir de E. Pujol: 'van en buena dirección'
A mas a mas, prosiguen: "... gobierno legítimo de Bruselas y lo hace compatible con acabar con el 155. ." Ha reconocido S. Sabriá.
Todo ello, en base a una "Asamblea de electos' (AMI) Asociación de Municipios por la Independencia, que no llegó a entrar en vigor (ilegal)
Qué representa para estos catalanes: ¿el TC, el TS, la ostentación de la representación ordinaria del Estado español en Catalunya y...todo lo jurado y perjurado antes los Tribunales s/ respeto a la CE y al Estado democrático de derecho?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasAmiga irreiligionproletaria: suelo coincidir contigo en la mayoría de las ocasiones en las que tengo el placer de leer tus ponderados y concienzudos comentarios de los que aprendo enormemente; pero en esta ocasión creo que debes haber leído algún "Estatut" al que le faltas hojas, seguro, y eso me lleva a pensar que lo hacer por molestar, porque tienes manía al molt honorable president de la Generalitat...¿Qué más te da el president ejerza desde Waterloo o desde Marte, si es lo que desean los ciudadanos y las ciudadanas que le han votado? ¡Ríndete, estás rodeada! Un abrazo con humor, amiga.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUna mota de polvo, mientras me reconozcan 'persona jurídica' sujeta a derechos y obligaciones.
Dice Reuters Spain: "Los independentistas avanzan hacia un pacto para un gobierno simbólico en Catalunya" ¿Con quien van a pactar semejante 'libreto'?
He defendido y defiendo un proyecto político que concluya en una Ley de Claridad, semejante a la canadiense. Pero, burla, burlando...digeron que habia sido una representación ideológica y que respetan la CE y desde la negociación y la legalidad...
"Las instituciones constitucionales (Consejo de Estado, TC) han sido llevadas por el Gobierno, a un punto critico de desgaste, dada la falta de voluntad para abordar en términos políticos un contencioso que, evidentemente, tiene una dimensión jurídica elemental e inexcusable, pero no puede resolverse sin una negociación...(Javier de Lucas, 'El engañoso valor de la unanimidad')
Ésta, no es la fórmula para negociar. Es mi opinión; por supuesto, desde el respeto a la logica marxista (de Groucho)
Abrazos, amigo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasParece que he errado el lugar del párrafo en que expongo mi negativa "a la fórmula que están barajando Juntxcat y ERC , consistente en 'arbitrar' dos Presidentes de la Generalitat: uno en Bruselas y otr@ en la Generalitat de Catalunya ...¿A cual de los dos nombrarían el Rey?
A uno, el de Bruselas, la Asociaciones de Municipios por la Independencia (AMI) Y, el/la otr@, el Rey, y ¿A quien recogemos/ publicamos en el BOE y el Diari de la Generalitat ?
No es serio.
Responder
Denunciar comentario
PD. Esto es un circo... si no nos respetamos a nosotros mismos, ni a nuestras instituciones ¿Cómo nos van a respetar fuera de nuestras fronteras?
¡Que arraigo tubo, tiene y desgraciadamente ...puede seguir teniendo la 'picaresca' en el folclore político!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestashay que ver como, pero suena bien, puede ser una buena opcion el mantener un gobierno en el exilio (ya estuvo durante 40 años), puede ser la mejor forma de buscar la solidaridad y el respeto internacional para la Republica y un apoyo para los exiliados y represaliados politicos que se seguiran produciendo, hay que visualizar que como se gritaba en el movimiento 15M, ¡le llaman democracia y no lo es!, Republica ya para Cataluña y España
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La prolongada falta de acuerdo entre las distintas facciones separatistas hace pensar que es imposible alcanzarlo. Sigo diciendo que la salida serán nuevas elecciones porque le convienen a Puigdemont y si, como parece, sus fieles lo siguen siendo, pueden impedir que se elija a cualquier otro candidato. Idealmente, si se repitieran elecciones con Puigdemont otra vez de candidato y los separatistas consiguieran más del 50% de los votos, la posición del prófugo se vería enormemente reforzada a la vez que la del Gobierno se debilitaría mucho. Naturalmente, eso no tiene por qué pasar: pueden volver a ganar los separatistas sin mayoría de votos y hasta pueden perder, pero Puigdemont está ahora mismo fuera (de España y del poder) y no tiene nada que perder por repetir elecciones.
Responder
Denunciar comentario
2
0