Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
El vítor o víctor,[1] además de la interjección usada para vitorear (equivalente al ¡viva!), es un símbolo derivado del crismón del Bajo Imperio romano. Fue adoptado por algunas universidades españolas desde el siglo XIV, especialmente la de Salamanca,[2] la de Alcalá de Henares, la de de Sevilla[3] y las de Indias,[4] como emblema conmemorativo de quienes obtenían el título de doctor, en inscripciones murales con pintura roja o negra que se conservan hoy en día. Tras la Guerra Civil Española se eligió para ser utilizado en el Desfile de la Victoria (19 de mayo de 1939) y, a partir de entonces, durante toda la dictadura franquista, como emblema propio de Francisco Franco. Obtenido de la Wikipedia. No creo que debamos dejar que nadie utilice de forma exclusiva, torticera y con fines exclusivos símbolos culturales que son de todos los ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
He releído el artículo detenidamente y aprecio una notable falta de documentación por parte del autor y bastante despiste entre las partes enfrentadas, en todo lo relativo al VÍTOR. Este anagrama no puede ser franquista porque siglos anterior al franquismo. Otra cosa es que Franco y el franquismo se lo apropiarán. En nuestras manos está el recuperarlo, para lo cual lo primero es entender de qué se trata.
Responder
Denunciar comentario
El símbolo o anagrama en cuestión, el VÍTOR, no es franquista, aunque el franquismo quiso apropiárselo. No le concedamos ese triunfo. El edificio histórico de la Universidad de Salamanca está repleto de los VÍTORES que hacen pintar los doctores en conmemoración de su grado. Sobre que signifique “viva Cristo Rey”, primera noticia.
Saludos
Responder
Denunciar comentario
El símbolo o anagrama en cuestión, el VÍTOR, no es franquista, aunque el franquismo quiso apropiárselo. No le concedamos ese triunfo. El edificio histórico de la Universidad de Salamanca está repleto de los VÍTORES que hacen pintar los doctores en conmemoración de su grado. Sobre que signifique “viva Cristo Rey”, primera noticia.
Saludos
Responder
Denunciar comentario
La derechona tiene opiniones peculiares sobre las leyes. Hay que cumplir las que a ellos les sale de ahí, y las otras no son leyes porque no coinciden con su criterio. ¡¡Y YA ESTÁ!!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Es enternecedor observar cómo la izquierda nos dedicamos a discutir sobre galgos, podencos, churras o merinas y si un símbolo es o no es. Desde que nací (es verdad que no fue en la Universidad de Salamanca cuando pusieron la rana en la fachada, allá por el siglo XIII) ese signo era utilizado por los vencedores de la guerra civil, igual que la inscripción del Arco de Triunfo de Madrid está en latín y, junto con la cuadriga que lo corona, pretende emular a los Césares romanos. Por mucho que nos la queramos coger con papel de fumar, ese es un símbolo que se apropió el franquismo, y fue utilizado profusamente por el régimen en edificios, panfletos, murales y libros de texto. Lo demás, me parece ganas de perder el tiempo con sutilezas eruditas.
Responder
Denunciar comentario
0
2