Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Tengo la impresión de que los comentarios muestran escándalo e indignación porque un representante del País Vasco muestra inclinaciones independentistas. ¿Sorprendidos? Me recuerdan al jefe de policía de Casablanca cuando se "entera" de que en Rick´s se juega. Las alusiones al valor, los cojones, el ponerse delante del juez loco (que tiene toda la fuerza y ninguna responsabilidad), me recuerdan que estamos en un país primitivo en el que los cojones están por encima de la razón y las banderas envuelven los cerebros. ¡Qué escándalo, hay independentistas en Euskadi!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn este momento, no critico las ideas nacionalistas o independentistas del Sr. Ortuzar, le critico que utilice personajes históricos sin criterio histórico, sin tener ni idea de lo que esos personajes hicieron o de lo que representan.
Supongo que a un ciudadano de Burgos que tiene la estatua del Cid allí y que se siente orgulloso del personaje le molestará que no se le respete, como al Sr, Ortuzar le molestaría que alguien critique sin criterio, por ejemplo, al bardo Iparraguirre.
Es cuestión de respeto mutuo, algo que los nacionalistas olvidan con demasiada frecuencia.
Otro día, si eso, debatimos sobre la lógica del nacionalismo & internacionalismo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYo le pediría al Sr, Ortuzar que respete a los castellanos, ¿A que coño viene citar al Cid? y ya que lo cita le diré que Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI era bastante menos racista y xenófobo que el fundador del PNV Sabino Arana en el siglo XIX y ya había pasado el llamado siglo de las luces. El Cid fué un guerrrero de su época que pudiéndose nombrar rey cuando conquistó y gobernó el reino de Valencia a los musulmanes, no lo hizo y fué leal a su gobernante legítimo, el rey de Castilla, así que Señor Ortuzar aprenda historia y a respetar.
Responder
Denunciar comentario
Sr. Ortuza, ¿tiene ustede ideas independentistas? ¿Y proqué, tan vasco y con tantos huevos, no de lo dice públivamente al Sr. Llarena? ¿Teme ustede que le meta en la carcel por "rebelíón"? Y no teme usted que meta en la carcel a quien le salaga d elos huevos de sus vontantes, así por las buenas? ¿No apoyaron la investiudura de Doiña Urraca, la solaprada de Anglois? ¿Ustedes son vascos? Yo soy de Ponferarda, tengo Rh negativo, y ustedes me parecen una banda de comilones y, lo que es peor, una banda de cobardes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasQuiero recordar que Rodrigo el Sidi (señor), a quien acabaron llamando el Cid, exigió a un rey extranjero (Leonés) que cumpliera con las leyes de su reino (Castilla). Luchó junto al Sultán de Zaragoza contra señores cristianos, etc. Fue lo que siglos después se llamó un CONDOTTIERO. Cuando se hable de los "patriotas" de las p... provincias, compárense con imbéciles como JAVIER de BURGOS, no con RODRIGO DÍAZ.
Responder
Denunciar comentario
Dices: "Sr. Ortuza, ¿tiene ustede ideas independentistas? ¿Y proqué, tan vasco y con tantos huevos, no de lo dice públivamente al Sr. Llarena? ¿Teme ustede que le meta en la carcel por "rebelíón"? Y no teme usted que meta en la carcel a quien le salaga d elos huevos de sus vontantes, así por las buenas?"
Parece que Andoni Ortuzar, al que, al menos por su físico, Xabier Arzallus podría confundir con "un tal Blázquez" obvia que:
- Primero vinieron a por los independentistas catalanes. Ahora vienen a por los españoles cómplices de los independentistas. Después...
Aunque solamente fuese por ese motivo, Ortuzar, como bien dices, debería presentarse hoy mismo ante el juez Llarena y decir:
- Yo soy independentista.
https://www.youtube.com/watch?v=FKCmyiljKo0&feature=youtu.be&t=16
O emulando a lo que dijo John F. Kennedy ante el muro de Berlín, Ortuzar diga, hoy, ante el juez Llarena:
- Yo soy independentista catalán.
https://www.youtube.com/watch?v=NaZ3onbUrew&feature=youtu.be&t=63
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Recién llegado al Gobierno, por primera vez, el PSOE, Alfonso Guerra definió así al PNV:
"Duros ataques de Alfonso Guerra al PNV en Vitoria, al que llamó "congregación mariana"" FERNANDO JAUREGUI [Hoy director de Eldiario.es] Vitoria 3 MAY 1983
"El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, en su primer mitin en el País Vasco desde que asumió su cargo, se enfrentó ayer tarde, en Vitoria, con serias dificultades, cuando varias decenas de personas, presuntamente simpatizantes de Herri Batasuna, trataron de boicotear su intervención. "Son la nueva derecha, los nuevos dictadores", llegó a gritar Guerra a los provocadores, momentáneamente perdido el control de sí mismo. Sin embargo, luego recomendó tranquilidad a los más de 5.000 asistentes al mitin, que llenaban por completo el polideportivo Mendizorroza, y que increpaban a los abertzales.
"Supongo que no pedirán al señor Fraga, o a la derecha que gobierna en el País Vasco, el PNV, que resuelva el paro o la libertad de expresión", dijo Guerra a quienes, portando carteles antinucleares o relativos a una coordinadora de desempleados, vociferaban tratando de ahogar las palabras del vicepresidente. Esta misma tónica de ataques al Partido Nacionalista Vasco y a la Coalición Popular la mantuvo Guerra, tanto durante el mitin, como en la previa conferencia de prensa que había protagonizado dos horas antes en Bilbao."Nosotros no estamos por una política de alianzas con la derecha, llámese PNV o AP". Con estas palabras, Guerra desmintió ayer en Bilbao afirmaciones de miembros de su propio partido, como García Damborenea, que especulaban con la posibilidad de un pacto poselectoral de los socialistas con AP en Euskadi, "para desalojar a los nacionalistas" de las alcaldías. En su primera conferencia de prensa desde que asumió la vicepresidencia del Gobierno, Guerra se mostró mordaz con el PNV, al que acusó de poseer un "fanatismo semejante al de Jomeini", de "congregación mariana", y de "estar bien cerca del fru fru de las sotanas y las casullas"."
https://elpais.com/diario/1983/05/03/espana/420760811_850215.html
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
el cid fue un mercenario que lucho por aquel que mas le pagaba o no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas0
2
En Italia se llamaban Condottieri. En Bomarzo, la novela de Mujica Laínez, hay magníficas descripciones de esos señores de la guerra, bastante parecidos a los corsarios. Ganarse la vida siempre ha sido arduo, excepto para los Borbones.
Responder
Denunciar comentario
0
0
No se debe juzgar la historia con criterios actuales. Tengamos en cuenta el sistema sociopolítico de la época, que se divide en tres bloques, Los que oran (los clérigos), los que laboran (la inmensa mayoría de la gente) y los que defienden al resto que son los guerreros, militares o soldados, como queramos llamarlos, estos no lo hacen a nivel individual, sino como partidas que financia el líder, son señores de la guerra que tiene sus alianzas entre si y con el que consideran su jefe, el rey. Si uno de estos señores de la guerra se ve expulsado del reino, ¿Como creemos que se ganará la vida y la de su ejército? Pues claro que fué mercenario, de moros y de cristianos pero también basándose en su propio poder hizo pactos y alianzas con moros y con cristianos. Por poner un ejemplo y enlazarlo con la actualidad, el Cid derrotó al Conde de Barcelona y sin embargo, pasado el tiempo, casó a una de sus hijas con el conde de Barcelona, es decir, guerra y pacto.
Pero hasta donde se conoce, fué leal a su rey y a sus compromisos y por supuesto no fué nada xenófobo, ni racista, ni nacionalista (eso era dificil, el concepto no se había inventado)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
Efectivamente, el Cid tiene poco que ver con el personaje de Menéndez Pidal o de Samuel Bronston que sirvió para alimentar la necesaria cosecha de héroes que necesitaba un gobierno fascista. Estoy totalmente de acuerdo con la descripción que haces y considero que Ortuzar solo habrá visto a Charlton Heston decir en su lecho de muerte ¡¡Por Castilla y por ESPAÑA!!, con una clara visión de futuro acerca de algo que ocurriría 300 años más tarde. No creo que el caballero sea un erudito, así que habrá que perdonarle que utilice tópicos garbanceros, cosa que, por otro lado, es bastante habitual en política. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
0