Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
La pobreza, la incultura, la falta de perspectivas y de futuro, los trabajos que hay mal pagados y con jornadas agotadoras de muchos padres, el no educar, el exceso de alumnos en las aulas, etc, etc, conducen a una sociedad que va de mal en peor. Algo debemos estar haciendo rematadamente mal para que se den estos casos tremendos de niños y adolescentes, de los cuales seguro que salen a la luz unos pocos casos y cuando los hechos se han repetido inmumerables veces anteriormente.
Responder
Denunciar comentario
Terrible noticia y lo más terrible es que haya sido perpetrada por niños de 12 y 14 años ¿a quién o quiénes les confiamos a nuestros pequeños? ¿cómo pueden ocurrir estos ataques de violencia entre críos que aún no están formados? ¿Qué ínfimo nivel de vigilancia del profesorado hay en este centro? ¿qué tipo de control ejercen sus padres del consumo televisivo o de internet? ¿los recortes en personal docente o el hacinamiento de niños, quizás, pudieran ser parte de la causa? En ese pueblo, según el INE 2016, hay una población de 1.500 vecinos y un solo colegio público.
Responder
Denunciar comentario
El aumento de la violencia tiene múltiples causas. Una es la falta de percepción de futuro y la impotencia que acarrea. Cuando los jóvenes creen que sus acciones no van a mejorar su futuro tienden a la violencia como escape del agotamiento, descarga de la frustración.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy muy de acuerdo con su opinión. Otra causa creo que es la publicidad que, entre otras cosas, nos muestra vidas idílicas que nunca podremos alcanzar, o nos muestra a las mujeres como objetos de placer.
Creo que se ha tergiversado interesadamente el mensaje feminista para, con esa excusa, poder aplicar ciertas políticas que realmente buscan otros objetivos. Creo que si nuestros dirigentes tuviesen un interés real en aplicar políticas feministas prohibieron ciertos comportamientos en la publicidad, ya que es una medida sencilla y eficaz. El problema es que esa medida puede conllevar una disminución en las ganancias de ciertas empresas, y a nuestros dirigentes les interesa más que esas empresas tengan un mayor margen de beneficios, que el bienestar general de la sociedad.
Por otro lado, creo que este hecho es un hecho aislado que poco tiene que ver con las carencias de la sociedad. Dentro de la diversidad del ser humano, siempre habrá sitio para la maldad, por muy etica, avanzada y equilibrada que sea una sociedad. Y creo que es nuestra responsabilidad saber diferenciar lo que son estas conductas de ciertos individuos con la conducta general de la sociedad. Por desgracia, como este tipo de noticias son rentables para los medios, se les da más visibilidad, dando la sensación de que estos casos aislados son la norma.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
IDEOLOGIA DE LA OMISION
Dejando aparte lo terrible de los hechos ¿Se han dado cuenta que en esta noticia falta un adjetivo? No solo en infolibre, en todos lo medios que he oído o leído sobre el asunto echo en falta tal adjetivo.
¿Qué tipo de centro es? ¿Público, concertado, privado?
Suele ocurrir que si el colegio es público y la noticia negativa casi nunca se omite señalar tal condición. Pues bien en este caso todo parece indicar que el colegio es concertado pues salvo en zonas rurales donde se juntan infantil, primaria y ESO, la convivencia de estos tres ciclos solo se produce en los centros concertados. Es decir colegio de propiedad privada SUBVENCIONADO con fondos públicos.
Responder
Denunciar comentario
0
0