La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presidida por la magistrada Concepción Espejel, ha rechazado apartar del tribunal que juzgue la presunta caja b del PP al juez
La defensa de Bárcenas presentó un incidente de recusación alegando que la
imparcialidad José Ricardo de Prada puede verse afectada porque ha formado parte del tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que juzgó la primera época de la
trama Gürtel (1999-2005), en la cuál el extesorero espera conocer si finalmente es condenado a los 39 años y medio que solicitó la Fiscalía Anticorrupción para él.
Según relata el auto de la Sala de lo Penal, Bárcenas considera que De Prada "se vería
afectado al valorar la prueba o debate sobre nulidades, sobre la misma que ha visto, valorado y escuchado en procedimiento anterior"; mientras que los otros dos magistrados, la presidenta de la Sección Segunda María Rodríguez Duplá y Juan Pablo González —también recusado— "carecen de contacto previo".
La Sala de lo Penal ha rechazado admitir a trámite esta recusación porque los denominados
Papeles de Bárcenas y los primeros años de actividades de la
Gürtel son "
dos procedimientos penales diferentes, tramitados en piezas separadas en el seno de unas diligencias marco que comprenden otras piezas".
Asimismo, subraya que para tomar una decisión sobre la formación del tribunal que juzgue, aún sin fecha, la presunta financiación del PP —aún investigándose en la Audiencia Nacional—,
tampoco es necesario esperar a conocerse la sentencia de la primera época de la red corrupta, tal y como propuso la Fiscalía.
Recusación a Juan Pablo González
Aún no se conoce si el
tribunal definitivo para juzgar los Papeles de Bárcenas estará formado por Rodríguez Duplá, De Prada y González, tal y como se designó en un momento.
Las acusaciones populares ejercidas por el PSOE valenciano, Izquierda Unida, la asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade) y la asociación Observatori de Drets Humans (DESC) se recusaron contra Juan Pablo González por su
"amistad manifiesta" con el PP. Tras el informe favorable del Ministerio Público, la juez de la Audiencia Nacional Manuela Fernández Prado ha
admitido a trámite este incidente, lo que significa que estudiará si debe ser apartado del tribunal.
Las acusaciones también presentaron sus
escritos contra González en relación a los juicios de las piezas sobre las adjudicaciones irregulares del Ayuntamiento de Jerez a favor de la
Gürtel; la visita del Papa a Valencia en 2005 y las irregularidades y sobornos en el seno de Aena.
Los cambios de magistrados en el tribunal que juzgará las distintas piezas de la
trama Gürtel se produjeron a raíz de las nuevas propuestas de reparto y composición que formuló la magistrada
María José Rodríguez Duplá, cuando llega a la Presidencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal.
Ello supuso dejar fuera del tribunal que juzgará la presunta financiación ilegal del PP a
dos de los tres magistrados que han celebrado la vista oral de la primera época de la
trama Gürtel, Ángel Hurtado y Julio de Diego.
Panda de corruptos y prevaricadores al amparo de la Justicia mariana, ¡qué vergüenza para sus progenitores, aprobar una judicatura, conseguir la plaza y ser el lacayo de un corrupto prevaricador. El mafioso de la foto no puede disimular su facha de Corleone.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
13
Así es, como dices. En este desgraciado pais, con este gobierno y sus secuaces en todas las instituciones puede pasar y pasa lo peor de lo peor. Saludos
Responder
Denunciar comentario
0
10
Asi es , y socialmente , no pasa nada ,los corruptos en el poder , de traca
Responder
Denunciar comentario
0
11