Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Nos volvemos a equivocar, mezclando con conceptos.
Las ayudas a la banca, que las devuelvan, como lo han hecho en los EE.UU.
"Las pensiones que las garantice el gobierno en sus PGE, y con la aportación de los Imptos. de personas físicas y empresas, pero pagando todos y de forma proporcional".
TODOS tenemos que echar una mano, incluso los empresarios que contratan por debajo del SMI....
Responder
Denunciar comentario
"Ya va siendo hora de que la banca eche una mano para salvar las pensiones de este país"
Los ciudadanos no queremos que la banca "nos eche una mano" no queremos caridad, queremos y exigimos justicia social.
Queremos y exigimos que los partidos blinden el derecho a las pensiones dignas, a la sanidad, a la educación y al resto de las leyes que protegen a la ciudadanía del mismo modo que blindaron el pago de la deuda con la modificación del artículo 135 para proteger a los bancos alemanes, eso sería patriotismo y no tanta bandera en los balcones.
Si para pagar todo eso hay que subir impuestos, pues se suben, pero de forma proporcional como dice la Constitución que paguen mas los que mas tienen y mas ganan, que se impida la ingeniería fiscal que hace que las grandes empresas, sean bancos o no, paguen menos que la empresa de la esquina, que se recupere aquel IVA del 33% al lujo y se baje el del cine, el de la electricidad y la energía en general, en definitiva que se gobierne para la mayoría y no para unos pocos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me alegra comprobar que quienes comentamos vamos teniendo claras algunas ideas.
No hay ninguna necesidad de que "la banca eche una mano a las pensiones".
Es suficiente (e imprescindible) que tribute por sus (supuestos) beneficios sin escaquear los impuestos a base de exenciones y descuentos.
Es necesario que en primer lugar pague a sus empleados las horas extraordinarias y a continuación lo refleje en las nóminas (eso sí que echa una mano”, sin ser “caridad”).
Y en tercer lugar y no menos importante (ni exigible) es necesario que devuelva el importe de todo (absolutamente todo) el dinero público que ha costado mantenerles con vida (hasta hoy.
Con eso será suficiente (en lo tocante a la banca).
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
5