Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Es necesario cambiar el enfoque, totalmente de acuerdo. Hay que superar las identidades de la ciudadanía con los diversos partidos y entrar en una fase de empoderamiento de la ciudadanía a través de las ideas, del pensamiento. Hay que avanzar en la democracia y ello pasa por dos cosas: la primera cambiar el sistema electoral utilizando el de circunscripción única, para que todos votos valgan igual; la segunda que votar no sea otorgar un cheque en blanco a nadie si no elegir a alguien que nos represente y gestione el país a partir de las decisiones de la ciudadanía expresada en los referendum que haga falta. Hay que analizar las necesidades de la ciudadanía y empezar a realizar propuestas en las que se implique la ciudadanía. Empiezo con una que es necesaria: Que la producción y distribución de algo tan básico como la electricidad y la energía en general esté en manos del Estado y no en manos de intereses privados que no les importa el bienestar de la gente. ¿Quién sigue proponiendo?
Responder
Denunciar comentario
Como no espabiléís y ,bien, la clase trabajadora que referís, va a desaparecer al tiempo de los jubilatas, de estas últimas generaciones , a la que vosotros os asociáis como nietos. Pero !coj .nes! acordaos de otros coetáneos vuestros q con nivel de conocimiento real y potencial inclusouperior, las están pasando putas por vuestra cobardía.. !deben volver a evitar que nuestro país se derrumbe, antes de que mueran todos vuestros abuelos.
Responder
Denunciar comentario
Pues creemos ese proyecto. Desde luego ni usted ni sus aliados de Podemos tienen un proyecto que conjunte a toda la izquierda y a los hechos me remito. Difícil será conseguirlo con PSOE que desde la transición, sólo en momento muy puntuales se ha enterado de lo que es la izquierda y siempre ha estado bamboleándose, como ahora, entre la izquierda y la derecha. Difícil será también si se quedan anclados con las ideas insolidarias y pequeño-burguesas de los separatismos y nacionalismos, prefiriendo una España de Taifas e insolidaria a una España solidaria que mantenga las diferencias de unos territorios y otros pero trabajando en común. ¡Así pues, trabajemos señor Garzón!
Responder
Denunciar comentario
por LA IZQUIERDA HAY UN INTRUSO MENTIROSO DE LO PEOR Q ES ESE PSOE ,FALSARIO , DE LOS SIMANCAS Y LA CHOCONA GUARDIA GONZALISTA , y de sus militatntes mi asombro de como se puede ser tan inútil ,con esa Susana ese page o Lamban , golfos mentirosos ,trincones del sillón , pues eso esos militantes q piensan , de los militantes andaluces con esa Susana y sus susanos , q son un cáncer ,ni son socialistas ni son de izquierdas ni saben lo q es la izquierda socialista . Q RABIA SIENTO
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
me parece correcto lo que dice, pero quien son esa izquierda? IU, Podemos y quien mas? el psoe? la idea es buena y la suscribo, pero nos faltan actores que no est´n, no han estado, ni estarán por esa labor, y si llegan a negociar nos engañarán de nuevo, recordad, son SOCIOLISTOS , hace mucho que dejaron de ser socialdemocratas y mucho mucho mas socialistas.
salud y adelante
Responder
Denunciar comentario
El PCE ya lo intentó con IU y su famoso sorpaso. Si no se entiende que hay que contar con el PSOE, a pesar de Susanita y demás yerbas, no se podrá. Y tendremos derecha para otro ciclo de 8 o 12 años aunque ahora lo encabece Ciudadanos en vez del PP. Parece que no enteran, ni unos ni otros, que están condenados a entenderse.
Responder
Denunciar comentario
preguntaba Rajoy a un presentado ¿y la europea....? y yo le pregunto al Sr Garzon (cuyo discurso comparto? ¿y el PSOE....?, nos habla de Rajoy y Ribera ¿y Sanchez...?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
"Garzón (IU) llama a toda la izquierda a crear un "proyecto de país"" Señor Garzón, defina izquierda. Porque, tal vez, desde el imaginario social, el PSOE esté dentro del espectro, pero yo lo veo hace ya bastantes años más en el centro/centro o centro/derecha. Solo hay que ver a la señora Díaz con quien tiene más Feeling ideológico en Andalucía para gobernar, o con quien pacto el señor Sánchez en las últimas generales que propició el gobierno de Rajoy. eso no se puede hacer sin afinidad ideológica. Y luego (derecha en estado puro) le echan la culpa a Podemos. Eso sin hablar del comportamiento de destacados dirigentes. Así que sí, explíqueselo a la gente, porque nosotros, la gente, no estamos muy seguros de lo que ha querido decir.
Responder
Denunciar comentario
0
2