El alcalde de Valdemoro,
Serafín Faraldos, ha denunciado en el cuartel de la Guardia Civil el robo de varios documentos relacionados con la trama Púnica en la localidad y que guardaba en su despacho para ser entregados a la Fiscalía Anticorrupción.
La documentación incluía una lista de contratos que el Ayuntamiento ha firmado a lo largo de los años con
empresas presuntamente relacionadas con la trama y otra con contratos de personal firmados en legislaturas pasadas que también podrían ser fraudulentos, según ha adelantado este martes
eldiario.es y ha confirmado el propio alcalde valdemoreño a Europa Press.
El regidor denunció los hechos el día 13 de febrero, cuando se percató de que faltaban los papeles que guardaba en su despacho de Alcaldía y que iba a trasladar ese mismo día a la
Fiscalía Anticorrupción para su inclusión en la causa que investiga los hechos, ya que las contrataciones a las que hace referencia estarían relacionadas con los gobiernos del Partido Popular que lideraron tanto
Francisco Granados como sus sucesores, José Miguel Moreno y José Carlos Boza.
En el caso de las contrataciones de personal reflejadas, la carpeta sustraída incluía una copia del
informe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social y una denuncia del año 2009 del grupo municipal socialista, entonces en la oposición, ante la Fiscalía Anticorrupción, que luego fue archivada.
Faraldos llegó a la alcaldía de Valdemoro el pasado mes de julio tras una moción de censura apoyada por Ganemos, IUCM y Proyecto TUD que
desalojaba a Ciudadanos del gobierno municipal tras ser el partido más votado en las últimas elecciones locales, momento en el que el ahora alcalde ya defendió que "desde el gobierno o desde la oposición" iban a "perseguir
todo lo que tuviera que ver con la trama Púnica" en el Ayuntamiento y elevar cualquier tipo de sospecha a la Fiscalía para su investigación.
Honradamente, me es imposible creer que el alcalde, tras todas las irregularidades ocurridas en un pueblo que fue el origen de la Púnica, tuviera la documentación sin proteger, sin hacer copias compulsadas en poder de un notario o utilizar cualquiera de los millones de sistemas de protección que existen actualmente, salvo que Valdemoro continúe en la Edad Media. Tal vez lo que ocurra es que, junto con el bastón de mando, la alcaldía de Valdemoro conlleva una afición insana por las propinas extrarreglamentarias. Vamos, que no me lo creo, aunque este chico del P++E ponga cara de beato violado.
Responder
Denunciar comentario
0
0