El Gobierno de Rajoy ha informado este miércoles de que los
servicios jurídicos del Estado estudian, en estos momentos, las responsabilidades en que podrían incurrir los miembros de la Mesa del Parlament si finamente admiten a trámite la enmienda de la CUP para reafirmar y reiterar la declaración de independencia por su "carácter ilegal y contrario a la Constitución y el Estatuto de Cataluña".
Así, el Ejecutivo ha asegurado que "velará en todo momento por el cumplimiento de la ley, como ha venido haciendo hasta ahora". Además, ha señalado que, mientras no haya un presidente "elegido de acuerdo a la ley y el reglamento del Parlament",
seguirá ejerciendo "la administración de los asuntos ordinarios en Cataluña".
La Fiscalía General del Estado también ha comunicado este miércoles que estudia
"posibles implicaciones penales" dada la "extrema gravedad" de la iniciativa de la CUP y su "total y absoluta oposición al ordenamiento jurídico y a las resoluciones reiteradas del Tribunal Constitucional".
En este sentido, ha advertido de que se trata de "conductas cuya ilegalidad manifiesta
no puede ser desconocida por quienes la promueven o apoyan" y ha señalado que "seguirá promoviendo cuantas acciones sean procedentes para preservar el orden constitucional y para perseguir las conductas delictivas en que pudiera incurrirse".
La Mesa del Parlament admitió a trámite este miércoles la enmienda de la CUP a la propuesta de resolución de JxCat para legitimar a Carles Puigdemont como president del Govern, una iniciativa para que en el Pleno de este jueves "
se reafirme y reitere la declaración de independencia" proclamada el 27 de octubre.
Lo hizo con los votos mayoritarios de JxCat y ERC, y con
el rechazo de Cs y PSC, que finalmente han optado por recurrir la decisión al considerar que las ambas propuestas son "manifiestamente contrarias a los principios básicos constitucionales y estatutarios". El PP catalán ha recurrido también la admisión a trámite de la iniciativa
cupaire.
La Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces
se reunirán este jueves antes del Pleno para abordar las peticiones de reconsideración, a las 9.00 y 9.15 horas, respectivamenteante.
Tengo entendido,según este medio, que la ultrademocrática CUP (Dos plebiscitos perdidos y un referéndum del cual la revolucionaria Anna de Arco está impartiendo clases a los necesitados suizos), tiene grupo propio en el parlament gracias a la coherencia,generosidad y sentido de estado del gran PSC y su ilustre bailarín Sr Iceta. Por otro lado y dada la madurez ya instalada en ERC,esta ha hecho lo mismo con el PP(vaya vaya Sr Albiol).
Todos estos movimientos, como no podía ser de otra manera, están "dirigidos" desde Bélgica por el eminente catedrático de democracia para Europa el iluminado ( humilde y sacrificado se podría añadir) su majestad Puigdemont.Árdua tarea la suya instalar la República-paraíso en Catalunya para después por mimetismo y extensión, hacer lo propio con España.
PAISSS!!.
Responder
Denunciar comentario
1
0