Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Carles Puigdemont ha anunciado que renuncia "de manera provisional" a su investidura.
EFEMissatge institucional del president de la Generalitat de Catalunya https://t.co/acydz8HGlF
— Carles Puigdemont (@KRLS) 1 de marzo de 2018
Yo no soy indenpendentista, pero si los no independentistas han ganado en Cataluña, porque no se proponen hacer gobierno y buscar un candidato .......No será porque no hay salida. La salida es politica, y no meter a la cárcel a todo el mundo. El gobierno no quiere que haya gobierno en cataluña, eso está mas que claro. Al PP le in teresa que esto siga así, de esta forma conseguirá algun voto más en las elecciones generales. Por otra parte PUIGDEMONT que se retire ya y deje paso a otros para que hagan politica en Cataluña. Si quiere que se quede en Belgica y desde allí aporte algo si es que tiene que aportar. Por lo demas estorba, y ya es hora de empezar a trabajar.
Responder
Denunciar comentario
- ...la primera cláusula dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. ¿Qué tal, está muy bien, eh?
-No, eso no está bien. Quisiera volver a oírlo.
-Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
-Esta vez creo que suena mejor.
-Si quiere se lo leo otra vez.
-Tan solo la primera parte.
-¿Sobre la parte contratante de la primera parte?
-No, solo la parte de la parte contratante de la primera parte.
-Oiga, ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como ésta? La cortamos.
-Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?
-Dice ahora… la parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.
-Eso si que no me gusta nada. Nunca segundas partes fueron buenas. Escuche: ¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte?
G. Marx. “Una noche en la ópera”
Responder
Denunciar comentario
Pero ante discursos así de "estrafalarios" de Puidemont y su troupe, es que no hay políticos, partidos y personas con poder de influencia en la opinión pública que respondan a la mayor, esto es, que los independentistas ni en la anterior legislatura, ni en esta, ganaron las elecciones, porque en numero de votos del total de catalanes, ganaron los partidos no independentistas, ellos ganaron en diputados por un artilugio de la ley electoral. Esto habría que repetirlo tantas veces como ellos repiten lo de su legitimidad democrática y lo del mandato que el pueblo catalán les dio, porque es mentira, y de eso hay que acusarles públicamente. Además, así se contribuiría a condenar y expulsar de la vida pública a los políticos que mienten, como ocurre en la mayoría de países democráticos. Ánimo políticos y tertulianos, y no dedicaros tanto tiempo a interpretar dialecticamente los vericuetos del proces, que ya nos aburre un poco a la ciudadanía de a pie.
Responder
Denunciar comentario
Existe una apreciable contradicción entre el énfasis que ponen en librarse del 155 y las soluciones que proponen. Hasta la fecha todas ellas van encaminadas a que el PPgobierno lo mantenga ad libitum y sin problemas. Puede que en el fondo quieran que siga en vigor para tirar de victimismo. Con las herramientas que tienen pueden formar un gobierno independentista con un candidato no perseguido por la sombra de la justicia hasta el día que uno pueda volver o el otro salga de la carcel, plantear la renuncia de ese presidente y el nombramiento del sustituto deseado, nuevas elecciones o que se haga un gobierno en las sombras. Fórmulas habrán o encontrarán para hacerlo. Si retuercen tanto la situación por algo será y si el 155 sigue en Cataluña en sus manos está cambiarlo.
Responder
Denunciar comentario
Puigdemont y el resto de la jarca separatista lo que hace es seguir su estrategia de provocaciones, agitprop y --curiosamente, con lo poco que les gustan los toros-- desplantes toreros. Ahora eligen al enchiquerado "Sánchez" (con acento grave, que ya hay que ser memo para escribirlo así) por la única razón de que da mucho más juego un President imposible que uno corrientito, ¡dónde va a parar el follón que se puede organizar con el matracoso encarcelado! La verdad es que tampoco pasa gran cosa ni en Cataluña ni en el resto de la paciente España porque sigan con su rollo, o sea que, con la nimia salvedad de que a estos señores parlamentarios no se les paga un sueldecito bastante curioso por organizar charlotadas, creo yo que el espectáculo puede continuar una temporadita más. Por ejemplo, toda la legislatura. O mejor, toda la vida: total, Cataluña ya era a todos los efectos el extranjero antes de esta simpática movida. Ahora es igual, pero en más caótico.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Como es posible que en la Unión Europea existan estados que den amparo a sediciosos?
Responder
Denunciar comentario
0
0