La defensa del diputado de JxCat
Jordi Sànchez, en prisión provisional en la causa por presunta rebelión, pedirá su
puesta en libertad inmediata si su candidatura a la Presidencia de la Generalitat se oficializa, han indicado este viernes a Europa Press fuentes de su defensa.
Así se han pronunciado después de que este jueves el hasta ahora candidato de JxCat a la Presidencia,
Carles Puigdemont, anunciara su renuncia y
propusiera a su número dos como candidato, en prisión por orden del Tribunal Supremo, aunque precisan que
no se presentará ningún escrito ante el magistrado Pablo Llarena, instructor de la causa, hasta que la designación sea oficial.
La semana que viene, el presidente del Parlament, Roger Torrent,
abrirá una nueva ronda de contactos con todos los grupos para proponer un
nuevo candidato a la Presidencia de la Generalitat, momento en que se sabrá si se confirma lo anunciado por Puigdemont, después de que este viernes ERC haya defendido que tras su renuncia el candidato debería ser
Oriol Junqueras, también en prisión preventiva.
La defensa, ejercida por el letrado
Jordi Pina del bufete Molins & Silva, previsiblemente remitirá entonces un escrito a Llarena en el que pedirá la puesta inmediata en libertad de Sànchez para poder ejercer sus derechos políticos y así poder
ser investido president de la Generalitat y ejercer el cargo.
Lo harán en base a que
no existe riesgo de reiteración delictiva, recordando que no puede haberse producido un delito de rebelión puesto que nunca hubo ningún acto de violencia, además de resaltar que Sànchez ha acatado la Constitución y el Estatut cuando juró el cargo como diputado en el Parlament y que ha renunciado expresamente a la vía unilateral.
Alegarán el caso de Yoldi
Asimismo, esgrimirán el
precedente del preso de ETA y candidato a lehendakari por Herri Batasuna
Juan Carlos Yoldi, a quien la Audiencia de Pamplona permitió hace 30 años, en febrero de 1987,
abandonar la prisión para acudir a la sesión de investidura en la que se presentaba como candidato a presidir la Lehendakaritza.
En el escrito solicitarán también que, en caso de denegar a Sànchez su puesta en libertad,
se estipule el procedimiento para que pueda ser investido, teniendo en cuenta que el candidato debe exponer su programa de gobierno durante el pleno de investidura, si bien tiene delegado su voto en el Parlament en Jordi Turull.
Sobre la posibilidad de que Llarena les
deniegue la posibilidad de acudir al pleno y poder ejercer efectivamente la Presidencia,
no es un escenario que contemplen porque se conculcarían los derechos políticos y civiles de un candidato designado por un parlamento escogido democráticamente.
Pendientes del TC
La defensa de Sànchez está pendiente de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre
un recurso en el que
pedía su puesta en libertad y denunciaba vulneración de varios de sus derechos, entre ellos el de participación política en las elecciones del pasado 21 de diciembre.
La Sala abrió una pieza separada a principios de febrero para analizar la petición de suspender cautelarmente la orden de
ingreso en prisión —que cumple desde el pasado 16 de octubre—.