UGT denuncia que
el paro continúa "cebándose" con las mujeres y que se expande el trabajo indefinido precario, camuflado bajo el contrato de apoyo a emprendedores, que ha crecido casi un 22% en un año y in 11,4% en el mes de febrero, absorbiendo el incremento de la contratación indefinida.
En una nota, el sindicato considera que, a pesar de la "positiva" evolución anual marcada por la recuperación económica y la creación de empleo, es necesario prestar atención a algunos datos "preocupantes", ya que
cerca del 58% de las personas en desempleo son mujeres. De hecho, el paro ha bajado
solo un 5% entre las mujeres, mientras que ha descendido un 10% anual entre los hombres.
Asimismo, advierte de la "elevada dosis de precariedad" que muestran los contratos registrados, produciendo una "
continua pérdida de calidad en el empleo", ya que en febrero solo el 6,8% de los contratos firmados fueron indefinidos a tiempo completo, una modalidad que ha caído un 2,4% mensual.
A ello se añade un fenómeno que,
según UGT, se viene observando desde la entrada en vigor de la reforma laboral: la
precarización de la contratación indefinida.
En este sentido, avisa de que se expande el trabajo indefinido precario, camuflado bajo el contrato de apoyo a emprendedores, que va desplazando a la contratación indefinida ordinaria, y que muestra
rasgos de inestabilidad y bajos salarios.
Asi es y asi lo vemos entre nuestras hijas, familiares, amigas y conocidas. ¡Qué horror de pais¡
Responder
Denunciar comentario
0
1