La
Guardia Civil de Ceuta recuperó este sábado a primera hora de la mañana en la costa norte de la ciudad autónoma
los cadáveres de dos mujeres de origen subsahariano que murieron ahogadas tras arrojarse al mar en aguas del Estrecho de Gibraltar para intentar llegar a territorio español en compañía de otros dos migrantes, un varón y una fémina, que
sí han conseguido llegar a nado hasta tierra.
Según explicaron fuentes de la Delegación del Gobierno a Europa Press, el operador del Instituto Armado de guardia en el puesto de vigilancia de la frontera ubicado en el espigón marítimo de Benzú observó las 6.35 horas la salida de una
"pequeña embarcación neumática con motor" desde la playa de la vecina localidad marroquí de Beliones con cuatro personas a bordo.
La lancha se dirigió hacia aguas jurisdiccionales españolas y sus ocupantes se arrojaron al agua "al no poder aproximarse a la costa de Ceuta por el mal estado de la mar".
La Comandancia Local movilizó la embarcación Cartuja de su Servicio Marítimo y a los Grupos Especialistas en Actividades Subacuáticas (
GEAS), que
solo pudieron rescatar los cuerpos sin vida de dos mujeres.
Los supervivientes fueron auxiliados en tierra por componentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS). La Unidad Orgánica de Policía Judicial se han hecho cargo de las diligencias abiertas "conforme al protocolo previsto".
Buscan a una quinta persona
La Guardia Civil activó un dispositivo de búsqueda en aguas del Estrecho de Gibraltar par
a intentar localizar al quinto inmigrante que, según aseguró uno de los dos supervivientes, viajaba en la embarcación.
El Instituto Armado, que recuperó la patera cerca de la bocana del puerto, varias millas al este del punto en el que estas personas se arrojaron al agua, presume que el cuerpo del quinto inmigrante podría
haber seguido "una trayectoria similar".
Mujer, pobre, negra . . . el escalafón más bajo de esta miserable sociedad. No se ve por esos lares a ningún grupo Pro-vida. Descansen en paz.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
3
Tiene usted razón, qué realidad más cruel, estas pobres gentes son las víctimas de la avaricia humana y de la inmundicia de los gobiernos, sin final posible. Descansen en paz.
Responder
Denunciar comentario
0
3