Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El Señor Sánchez está en prisión preventiva, no ha sido condenado, por tanto tiene vigentes todos sus derechos civiles a votar y ser votado, por otro lado existe el precedente del etarra preso al que se le dió permiso para defender su investidura en el Parlamento de Euskadi. Por tanto desde mi punto de vista el juez no debería negarle el permiso para asistir a la sesión de investidura.
Otra cosa es, que la investidura legal del Sr. Sánchez no sea mas que ruido y ganas de marear la pérdiz, ya que en muy probable que en unos meses cuando salga el juicio sea, como mínimo, inhabilitado, lo que dará origen a otro nuevo victimismo de los independentistas, pero en eso consiste la libertad en que cada cual haga lo que considere oportuno para sus intereses aunque otros no lo compartamos.
Además de eso, la propia sesión de investidura no la veo clara, en primera votación necesitan 68 votos a favor y tenemos 34 de JxC + 32 de ERC ambos suman 66, a los que hay que restar el de Puigdemon y el de Comín por un lado y el de Junqueras por otro, es decir 63 votos. La CUP ya ha anunciado su abstención. Enfrente tienen 36 de C's + 17 PSC + 4 PP que suman 57 votos, a los que habría que sumar los 8 de los comunes que han anunciado que votarán en contra de Sánchez, eso suma 65 votos. En esas condiciones el Sr. Sánchez no sale.
Parece que otra vez la llave está en manos de los 4 votos de de la CUP.
La pérdiz está más mareada que un guiri en Magaluf, no me estrañaría verla haciendo balconing y tirandose por la ventana
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEntre los derechos civiles, como bien dice usted, está votado y ser votado, pero no ser candidato a una investidura estando preso, preventivo o por condena da igual. Es como si el sr Tejero o el sr Milans del Bosch, despues de dar otro golpe de Estado y mientras estaba en prisión preventiva antes de la condena pidiera ser candidato a presidente de Gobierno ¿Un golpista sea Tejero, MIlans Puigdemont o Jordi Sanchez pidiendo ser candidato a un gobierno que intentaron destruir al igual que la Cosntitución y el Estatuto con un golpe de fuerza, con un golpe de Estado? ¿A que suena raro?. Tan raro que en ninguna democracia ha ocurrido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl Sr. Sánchez sigue teniendo todos sus derechos civiles en plenitud hasta el momento en que exista sentencia firme, así son las leyes y estoy de acuerdo con esta, pero si suted quiere otras leyes reuna mayorías para cambiarlas.
Otra cosa es que no me parezca razonable que alguien quiera hacer presidente a quien está en prisión preventiva a espera de un juicio en el que previsiblemente quedará inhabilitado para cargo público.
Responder
Denunciar comentario
Estoy de acuerdo con Vd en todo lo que ha expuesto y para que no quepan dudas sobre mis anteriores intervenciones aclaro que el juez Llarena, a mi juicio, debería dejar asistir y defender su candidatura a Jordi Sánchez y luego devolverlo a la cárcel a la espera de juicio. En caso de que decidiera anular la prisión provisional me parecería igualmente respetable. El él el que tiene la formación e información necesaria y el poder institucional para acometerla o no y siempre sus decisiones han de ser respetadas y, en su caso, recurridas en la vía legal.
Responder
Denunciar comentario
Un Estado Democrático de Derecho puede enarbolar esa bandera cuando hay separación clara de poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, que garanticen no sólo las libertades sino " Todos los derechos inherentes a cada ciudadano".
Convocadas unas eleccoones el 21D y elegidos unos candidatos por la ciudadanía, expresión plural de derechos constitucionales, ahora no puede privarse a un candidato, inocente por procedimiento y en prisión preventiva por petición de la Fiscalia General del Estado y decidida por el juez instructor, de acudir al Parlament Catalán y ejercer aquellos actos por los que fue elegido. Lo último es argumentar que su salida de la cárcel puede provocar tumultos.
Los que llevamos años viendo el tema Catalán, los únicos tumultos y desmanes, ordenados por el gobierno de M.Rajoy, fueron causados apaleando a votantes el 1 de octubre. En todo caso, corresponde a la Policía resolver esa situación que no puede darse por buena recortando derechos constituciinales a base de retorcer la ley.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasViolencia hubo en algunas actuaciones policiales, y también de respuesta de algunos desalojados tirando contra los agentes vallas de protección pero tambien es cierto que ha habido sedición en algunas actuaciones de los soberanistas, art 544 CP y actuación decisiva del Sr Sánchez. Soy partidario de dejarlo asistir a esa sesión pero después ha de volver a la cárcel sea o no presidente y si con violencia o con actuaciones tumultuarias eso se impide, se advierta que es un nuevo caso de desobediencia al TC. Lo dejan a huevo al Gobierno para prolonga el 155 con mas razón desde la DUI i la destrucción ilegitima e ilegal del estatut vigente
Responder
Denunciar comentario
De su intervención se deduce que Vd no considera a España un estado democrático de derecho. No tendría entonces Vd que seguir argumentando reiterativamente.
No obstante le respondo a Vd: el Sr Jordi Sánchez no es inocente por procedimiento; es inculpado por procedimiento y en cualquier estado democrático de derecho es el juez el que decide su prisión provisional, ni Vd, ni yo, ni los votantes de cualquier partido.
Otro por cierto: a su juicio de valor sobre que la única violencia (tumultos y desmanes) el 1-O la ejerció el estado mediante el ejercicio de las fuerzas de seguridad yo le opongo mi juicio de valor de que los tumultos y desmanes los ejercieron en las calles grupos perfectamente organizados y sabedores de que incumplían las normas dictadas por jueces y fiscales de la propia Cataluña. Los documentos, grabaciones, videos, testimonios y demás pruebas contrastables en un juicio serio y legal que está en funcionamiento nos darán la razón a uno u otro juicio de valor. Y si acaso no se está de acuerdo con la sentencia correspondiente se puede apelar a instancias superiores, incluso internacionales que -supongo- que si no le dan la razón a Vd tampoco serán democráticas y de derecho.
Tiempo al tiempo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El espectáculo es de tralla,dentro de unos años nadie se acordará de un magistrado,al que tampoco se le pedirán responsabilidades,que organizó el que un electo en unas elecciones libres y legales esté preso y no pueda cumplir con quienes lo eligieron.Leyes "haberlas hailas",siempre las hubo y quienes las aplicaron,en los tiempos más tenebrosos de este país (casi todos los tiempos de su historia) existió legalidad y tribunales que hicieron lo que hicieron (desde cunetas hasta garrotes viles,pasando por tapias de tiro al blanco ,que se denominaba rojo o piras en las que el rey de turno,arropado por la santa madre y su nobleza quemaba a los incomformes) y que nunca asumieron ninguna responsabilidad,mas bien fueron condecorados y exhonerados de toda culpa.Se puede retorcer el leguaje y exponer argumentación varia para tratar de justificar lo que está ocurriendo,pero los hechos son los hechos y ahí quedarán para que los juzguen futuras generaciones. Y no tenemos remedio,seguiremos eligiendo a los mismos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas2
6
Y además en tiempos del fascista dictador ¡los albañiles llevaban zapatillas blancas!. Y para colmo, ¡en la prehistoria no!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Pues en las imágenes de Nodo e Imagenes los obreros y habitantes de las Hurdes (por ejemplo),no llevaban nada en los pies y de la prehistoria solo quedan grabados en cuevas no mesetarias.
Responder
Denunciar comentario
0
0