Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Imagen de archivo del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder de IU, Alberto Garzón.
EFE
Y ¡Vuelta la burra al trigo!
Una vez más los dirigentes de Podemos juegan a ser más listos y más importantes que nadie.
Mientras proclaman su voluntad de confluencia para ir ganando la simpatía de quienes deseamos una candidatura “de todos”, retrasan todo lo que pueden la toma de decisiones en lo tocante a la manera de designar las candidaturas para ir agotando plazos hasta el momento en que, cuando los plazos apremien y a los demás les resulte difícil “reaccionar”, descolgarse con pretensiones como la que hoy ya anticipan de que el nombre de Podemos en la papeleta es “Irrenunciable”
Y después se negarán a que los candidatos se designen en “primarias abiertas” exigiendo colocar los nombres de los designados en sus propias primarias y (cuando no tengan más remedio) ofreciendo la limosna de unos puestos “de consolación” a otros partidos.
¿Alguien con un mínimo de sentido común y voluntad “real” de confluencia recomendaría que IU hiciese una consulta en los mismos términos entre sus militantes?
Supongo que la mayoría de la gente pensaría (con razón) que son “excusas de mal pagador” para hacer descarrilar “la confluencia”
Por eso, en mi opinión, Izquierda Unida hará mal en no dejar claro desde este mismo instante que solo irá en candidaturas en la que aparezcan las siglas “de todos” los integrantes o “de ninguno” y en las que el orden de los candidatos se designe mediante primarias abiertas de todos los integrantes de la candidatura presentados en el orden que cada partido estime oportuno.
Será un Error apostar por las siglas “Podemos-IU”:
En primer lugar: Porque es ningunear a otros partidos que aportan votos y también trabajan por mejorar este país.
Y en segundo lugar: Porque las Siglas “Podemos-IU” producen alergia a muchos votantes; A unos por rechazo personal a la prepotencia y narcisismo de algunos dirigentes de Podemos y a otros por el anticomunismo congénito y cuidadosamente cultivado durante los últimos 79 años (de dictadura y transición).
(CONTINUA EN EL SIGUIENTE COMENTARIO)
Responder
Denunciar comentario
(VIENE DEL ANTERIOR COMENTARIO)
2
Por otra parte, aunque evidentemente sería mejor acudir con una candidatura única a la mayoría de las elecciones autonómicas, lo cierto es que -en la más representativa que es Madrid- (IU que en esta ocasión no se presenta des-Unida) rebasará con creces el 5% de votos necesario para obtener representación (en 2015 obtuvo el 4,16% de quienes -tapándonos la nariz- votamos a D. Luis García Montero escoltado por los “tapados” de D. Ángel Pérez y D. Gaspar Llamazares en un intento (fracasado)de evitar la “mayoría de derechas”.
Y en cuanto a “las municipales” si no se llega a un acuerdo similar a los que se dieron en Madrid, Barcelona o Galicia, mejor solos que mal acompañados; porque dado que ningún partido obtendrá mayoría absoluta, prefiero una oposición eficaz de gente capacitada y honesta que otra cocinada entre bambalinas por Podemos y la Sra. Carmena excluyendo a quienes no son de su agrado.
Y finalmente y sin ánimo de tocar las narices a los simpatizantes de Podemos, pienso que el no querer competir en “primarias abiertas” para la designación de las candidaturas es un signo de debilidad por parte de Podemos que teme que, en determinados municipios, sus candidatos obtengan unos resultados poco brillantes” y en algunos como Madrid, les pase factura su apuesta por un ex-militar (contra quien nada tengo yo personalmente, pero que levanta algunas suspicacias) y resulten favorecidos por la gente de la calle los “represaliados” de Dª Manuela Carmena y D. Cristóbal Montoro (con la discreta complacencia de Podemos).
Para tener una idea más cabal de lo que se ventila en este envite recomiendo revisar (o enterarse) del mecanismo electoral que rige municipales y autonómicas invito a echarle un ojo a esa especie de “guía didáctica electoral” que (sin ánimo comercial ni publicitario) fabriqué en noviembre de 2014 (181 días antes de las elecciones).
http://queri2camaradas.blogspot.com.es/2014/11/elecciones-de-mayo-2014-i-generalidades.html
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Sinceramente, tal y como está el país y con la cantidad de temas para trabajar y debatir, no me parece que este sea tan importante como para hacer un referéndum. Además, de alguna manera y tal y como están dirigiendo a Podemos prácticamente lo han convertido ya en una IU-2.-
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Así no me parece la mejor manera de integrar a todos en las confluencia de las izquietdas. Si preguntas a los inscritos en Podemos si quieren que se mantenga Podemos como marca es como si preguntaras a los pensionistas si quieren otra paga. Pienso que así y siguiendo esa dinámica, los de EQUO elegirían visibilizar su marca y los de IU la suya. Ese no es el camino. Integración de todos y primarias para confeccionar las candidaturas electorales. Eso es lo justo y lo democrático.
Salud.
Responder
Denunciar comentario
0
7