El coordinador federal de Izquierda Unida (IU),
Alberto Garzón, garantizó que los militantes de su formación decidirán en su momento
si quieren que su nombre figure en la marca que se acuerde con Podemos para las elecciones autonómicas y municipales del próximo año, según informó Europa Press.
Después de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dejara claro que
el nombre de Podemos estará en la denominación de esa coalición que se está negociando, desde IU se restó trascendencia al anuncio y lo enmarcaron en cuestiones internas del partido morado.
Este viernes, Garzón remarcó que los militantes de Izquierda Unida, al igual que los de Podemos por su lado, tendrán la última palabra sobre la alianza. Y, en concreto, detalló que no se someterá a votación el nombre que se pueda pactar, sino que
se les preguntará si quieren que IU figure en la marca electoral.
Son organizaciones "independientes"
El líder de IU y portavoz adjunto del grupo de Unidos Podemos en el Congreso adelantó que su objetivo es que el resultado final de las negociaciones que se llevan a cabo con vistas a los comicios del próximo año sea "un resultado que exprese que están las diferentes organizaciones, que son independientes,
para que todo el mundo se vea reconocido".
En todo caso, insistió en que el nombre será "una segunda fase" y que
lo prioritario es pactar un programa político que justifique concurrir juntos a unas elecciones. "Nos interesa la cuestión programática", subrayó.
Me tranquiliza saber que la “consulta” no será una mera respuesta a la decisión de Podemos de “decretar” (porque lo exigen las bases) que las siglas figuren en la papeleta, sino que esa pataleta de la papeleta se dejará para “una segunda fase” y que “lo prioritario es pactar un programa político que justifique concurrir juntos”
Digo que me tranquiliza porque, si se llega al punto de que se pacta el susodicho programa político (a poder ser, con más partidos), supongo que el pavoneo de ver quién es el que “las tiene más grandes” (las siglas) pasará a un segundo plano y terminará pasando factura a quien más se empecine en ese asunto, si los demás se comportan con sentido común.
Aunque sé que, por mera (y, a mi juicio, estúpida) cuestión de “oportunidad” y “corrección política” nadie quiere rescatar el concepto “Frente Popular”, pienso que esa fórmula (con las siglas que sea) es la que nos permitirá parar los pies y despegar de sus sillones a los salteadores de caminos que hoy nos malgobiernan.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
5
8