Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El barrio de Lavapiés se ha convertido esta noche en el escenario de graves disturbios causados por la muerte de un mantero de 35 años y de origen senegalés por una parada cardiorrespiratoria.
Lamento muchísimo la muerte de un ciudadano en #Lavapiés. Desde el Ayuntamiento investigaremos a fondo lo sucedido y actuaremos en consecuencia. Toda mi solidaridad con familiares y amigos.
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 15 de marzo de 2018
Un incidente parecido pero en sentido contrario, al de el ertzaina muerto de un infarto, a falta de conocer más datos, que no creo que los conozcamos. Otro crimen más contra un inmigrante; a los ultras del fútbol, todas las garantías para que vean sus partiditos y paralicen las ciudades con su terrorismo; a unos desgraciados que venden productos en la calle para sobrevivir, represión...y muerte. la policía del pueblo, ya se sabe...Y ahora se hablará de los disturbios, de los contenedores quemados, de esos vándalos negros...En veinte años viviendo en Lavapiés he visto de todo...todo tipo de represión por parte de la policía...Un motivo más y un buen empujoncito para desalojar el barrio que está llenito de izquierdistas, así rematan la gentrificación que está en marcha y los fondos buitres consiguen limpiar de escoria negra e inmigrante el barrio, que el turismo no acude con tanto pobre africano, y tal...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEl problema es muy complejo y afecta,en muchos y diversos aspectos, a muchos ciudadanos que ,en el fondo,son víctimas de diversas mafias que se estan lucrando de la falta de efectividad de nuestros gobernantes (cuando no de su colaboración).Observo pedigüeños-vendedores,unos ambulantes y otros con puesto fijo,controlados por terceros.Observo manteros con mercancías iguales distribuídas por terceros.Observo grandes fondos de inversión carroñeros haciéndose con los inmuebles de centros citadinos.Y todo ello lo observo en todo el territorio del estado.Algo está pasando y no nos damos cuenta.Luego se camufla con xenofobia,racismo..etc.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEl problema es bien sencillo: es el problema de la miseria del que todo dios se aprovecha...Psoe, C¨´s, PP...esclavistas que encierran a los inmigrantes en cárceles ilegales...ese es un problema que no tienen nada de complicado.
Responder
Denunciar comentario
Comparto en síntesis el cuerpo de su comentario. "Algo está pasando y no nos damos cuenta"
¿No nos damos cuenta? Yo creo que si. La pregunta, a mi entender, sería ¿cuántos y con que predicamento?
Los disturbios de anoche en Lavapiés, en 'poco' difieren de la quema de vehículos en el extrarradio de Paris, durante las celebraciones del 14 julio, en 2016 y 2017 y otros levantamientos anteriores, en barrios/gueto de sociedades migrantes.
Deviene absolutamente inaceptable, el establecimiento de guetos en cualesquiera barrios, concentrando insatisfacción, dada la precariedad laboral y pobreza social de los vecinos.
¡Et voila! La 'supremacia' política que nos gobierna y la económico-financiera que dirige/financia a nuestros gobernantes, ha encontrado solución: 'fondos buitre'
Llegan, compran, pagan los lotes y se van; no arrastran limitaciones afectivas...son un ente económico, con el objetivo de alcanzar el mayor beneficio en el mínimo espacio de tiempo, al objeto de destruir la cosa comprada de inmediato, puesto que, carece de interés en la operación.
La persona fallecida anoche, LLEVABA CATORCE AÑOS EN ESPAÑA, EN SITUACIÓN ADMINISTRATIVA IRREGULAR ¿tenemos responsabilidad en los hechos o, aún así, entendemos que no es competencia municipal ?
¡¡¡IMMIGRANTS WELLCOME!!!
Claman los munícipes, que el Gobierno del Estado, no acoge la 'cuota' que ellos esperan con los brazos abiertos... Y...¿que responden respecto a los guetos?
-focos reales de conflicto social- que se retroalimentan, durante casi dos décadas del presente siglo XXI, en distintos barrios de la capital.
Obviaré relatar experiencias, de verdadero pánico-entiendo que,alimentado por mi ignorancia- en barrios como La Ventilla, Estrecho (la Glorieta de Cuatro Caminos reproduce el 'bajarse al moro' ) Lavapiés y otros...subir por la calle Amparo hasta la Pl. de Tirso de Molina, directa a la linea 26 de la EMT (mejor ni comentar la Plaza referida) es una AVENTURA, cuanto menos.
¿Quiere esto decir que critico otro tipo de sociedad? NO, simplemento constato hechos.
Acumular productos inflamables, es un riesgo para todos.
El estudio urbano de la ciudad, debe incluír estas realidades: son n/vecinos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo soy un hombre de izquierdas de siempre y ademas muy humanista, pero los que acogemos a tanto inmigrante tenemos que pensar que estos Sres/as que llegan a nuestros paises con un gran esfuerzo y peligro para vivir mal mente y vender en su mayoria mercancia falsificada controlada por sus mismas mafias(solo hay que ir a Marbella) y ver lo que pasa,eso si, sus telefonos moviles son de alta gama.Y yo digo, si estos inmigrantes pusieran el mismo empeño en cambiar a los corruptos politicos y mafiosos de su pais en lugar de venir a España es posible que esto cambiaria.Y yo digo,que piensan los comerciantes de las ciudades donde estos señores van a verder ilegalidades sin pagar ni un euro de impuestos y el comerciante de turno pagando todo todo y mas.Yo vivo en Inglaterra 50 años y aqui no hay top-manta y digo y por que sera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLas propias marcas, se adaptan a la idiosincrasia de los ciudadanos de cada Estado. Los productores del arlo falsificado, son los mismos que confeccionan el original.
Las marcas crean su propia competencia, asequible a ciudadan@s con poder adquisitivo inferior. Fomentan el prestigio a cambio de dinero. Pagas mas, por el original....la copia, se diferencia en una caracteristica acordada, en cuanto al logo o cualquier otra nota de identidad.
No sabría concretar que tipo de producto (original/copia) incrementa, en una cifra mayor, los beneficios de la marca.
Seamos realistas: un establecimiento en la calle de Serrano, tiene unos gastos inasumibles para los pequeños comerciantes. La cifra que alcanza el producto en zonas comerciales de alto estanding, tiene una clientela reducida y fija, salvo excepción, por una circunstancia especial...
En la misma puerta del establecimiento de la super-marca, o dos pasos mas allá, encuentra manteros ofreciéndole la copia del producto, por un precio inferior al 10% del genuino...
¿No puede la marca, impedirlo? Claro que puede ; pero ¿quiere? En España, NO. Precisamente, por el correcto conocimiento que tiene del 'tipo de sociedad imperante' Hay toda una estructura social que se desarrolla alrededor de 'la falsificacion'
Escuché a un billonario, comentar que 'ellos' eran cifras contadas y fijas...pero solo tenian 2 pies para zapatos y, normalmente, podían ponerse un rejoj diario, por caro que resultase...era su forma de explicar el número reducido de consumidores del extralujo, por muchos impuestos con que decidan gravar los productos por ellos demandados.
Comparto con Ud. que las politicas deben ir encaminadas al desarrollo de los paises de origen...Pero, también he podido leer en prensa internacional, recientemente, la opción considerada por las grandes fortunas, de localizar terrenos en Nueva Zelanda, para esperar la 'salida de la crisis de los damnificados'
Salu2.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Tienes razón, Manchego. Los británicos han conseguido evitar a la vista el contemplar esos síntomas tan desagradables y no parece importarles que la enfermedad sigue ahí.
¡Jo! Menos mal que esto está lleno de, -los “nosotros”, que dice SS- humanistas izquierdosos. Y es interesante ver cuánto cabe en esos conceptos, incluso los mismos clamores de cualquier Marhuenda, esto es, esos síntomas tan molestos aquí sobran.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas3
2
Perdona otra vez por mi olvido.Aqui en Inglaterra tenemos miles y milles de jovenes españoles trabajando dignamente sin ser manteros y el problema de mantero lleva escondido mafias de muchas clases.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas4
1
¿Dignamente, dices? ¿Has mirado bien a ver si ves a camareros con sueldos de miseria, por muy británicos que sean?. De entrada son comunitarios, hasta la fecha, que parece que no te sabes ni la lección, no son apestados como aquí los africanos, ¿O es que no sabes que también existen ese tipo de trabajos de las mafias en gran Bretaña? Esos trabajos no los produce las mafias, la verdad es que caen en manos de las mafias porque no tienen ningún papel con el que se les permita trabajar, y tienen que hacerlo donde puedan, que suelen see en trabajos, por llamarlo de alguna manera, de manteros, vendiendo lo que nosotros les compramos, esos productos de las mafias tan baratos y falsos...
Responder
Denunciar comentario
0
2
No eres Marhuenda, pero tus comentarios se parecen mucho. Y si los españoles hubieran salido en masa contra Franco y le hubieran pegado dos tiros no hubiéramos tenido cuarenta años de dictadura, o si hubiéramos ganado la guerra...Claro, y si los senegaleses tuvieran menos asesinos y cómplices del capitalismo que esquilma su país y compra a los gobernantes con ricos tesoros...El mismo argumento del PP, de Aznar y compañía, si fuerais buenos y no os moviérais de vuestros países, como por ejemplo los sirios, ¡es que, hay que ver cómo son, mira que no dejar que les bombardeen e intenten huir para salvarse! Qué barbaridades...
Responder
Denunciar comentario
0
4
Yo no soy Marhuenda ni mucho menos, pero no has contestado al total de mi comentario, solo al que te ha interesado.
Responder
Denunciar comentario
3
1