Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Una furgoneta sin identificar abandona la cárcel de Neumünster, donde fue trasladado Carles Puigdemont.
EFEEl presidente del Parlament ha perdido la neutralidad y se está atribuyendo un liderazgo político que no le corresponde. Es inaceptable que diga que un Pdte de la Generalitat está por encima de la ley y no responde ante ningún juez: eso solo es propio de regímenes no democráticos pic.twitter.com/U9NsPe7Eqp
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 26 de marzo de 2018
"Denunciem la violència policial totalment desproporcionada amb les persones manifestants que, en molts casos, va vulnerar els principis de garanties de drets" ️
— CUP Països Catalans (@cupnacional) 26 de marzo de 2018
Pots llegir el comunicat sencer aquí
https://t.co/ygEpGcRiAZ pic.twitter.com/JmnpPtggXf
@Albert_Rivera "Quiero enviar todo mi apoyo a los jueces, fiscales, policías y a la mayoría de catalanes que quieren convivencia y que están sufriendo las consecuencias del nacionalismo: odio, enfrentamiento y ruptura de la convivencia" en @CsCongreso pic.twitter.com/B8WxrSyoTg
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 26 de marzo de 2018
.@gabrielrufian al @maticatradio: "Cal recuperar l’esperit de l’1 i del 3 d'octubre. Tots ens hem de trobar en l’antifeixisme" pic.twitter.com/6yAreaRFC5
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 26 de marzo de 2018
Ésta es la cárcel de Neumünster, en Alemania, donde Puigdemont (@KRLS) ha pasado su primera noche https://t.co/jlG0CjLk5O pic.twitter.com/AQLBr0j6LR
— Europa Press TV (@europapress_tv) 26 de marzo de 2018
@ALevySoler: "Me gustaría un frente común que llame a la normalidad, a la convivencia democrática y a la concordia de todos." en @elprogramadear pic.twitter.com/8mow7HRN1m
— Partido Popular (@PPopular) 26 de marzo de 2018
Puigdemont no es un político exiliado por sus ideas. Es un ciudadano procesado por delitos de rebelión y malversación, arrestado en Alemania en virtud de una orden europea de detención y entrega, un mecanismo de cooperación judicial entre países de la UE. Lo demás es pura farsa
— Javier Lambán (@JLambanM) 25 de marzo de 2018
Arran "assenyala" amb pintades la casa del jutge Llarena a Das https://t.co/6R07J106EU pic.twitter.com/wll9yORK2s
— 324.cat (@324cat) 25 de marzo de 2018
¿Alemania también sin separación de poderes?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPor supuesto, el gobierno es elegido por el parlamento, y por lo tanto no están separados. Además mantienen las listas cerradas de partido por sistema proporcional pero mejoran sustancialmente al elegir la mitad de los diputados por sistema mayoritario por circunscripciones electorales, pero no se aproximan al Teorema de Imposibilidad de Arrow ya que no hay segunda vuelta, como en Francia, por lo que el sistema electoral alemán es un gran modelo sistema electoral putrefacto, modelo copiado y extendido por toda Europa con alegría y regocijo de los norteamericanos tras la segunda guerra mundial ya que se garantizaban oligarquías locales fácilmente controlables para sus intereses económico-militares. Para todos los grandes "demócratas" y falsos izquierdistas recordar que Hitler accede al poder con un sistema proporcional, tal como el español, donde una minoría muy minoritaria puede asumir el control total del Estado, algo que parece volver a ser un riesgo en gran parte de Europa. Y para los que quieran comprender como es posible que el Frente Popular en Francia apenas obtenga representación que se lean el Teorema de Imposibilida de Arrow y entienda que la única forma de democracia es cuando se elige entre dos opciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Me arriesgo a decir que creo que Alemania concederá la extradición. Si no fueran a hacerlo no se entiende por qué lo detuvieron. Habría sido más fácil y menos comprometido hacer la vista gorda. Es verdad que la decisión depende de un juez, pero yo creo que es muy, muy probable que lo extraditen.
A lo que no me arriesgo es a decir por qué delitos lo van a extraditar. Ese es un asunto complicado del que, según a quien leas, sacas una conclusión o la contraria. Yo creo que la malversación es obvia, pero no sé hasta qué punto la dichosa alta traición es equiparable a la alta traición ni si al juez alemán le convencerán los argumentos de LLarena. Los jueces son muy suyos en todas partes.
Que lo extraditan, repito, es bastante seguro. El mantenimiento de Puigdemont en prisión preventiva mientras se resuelve el caso es otro indicio bastante elocuente. De creer los argumentos del señor Petirrojo, los separatistas están de enhorabuena. Ahora ya solo falta que se lo crean los propios separatistas, empezando por Puigdemont.
Responder
Denunciar comentario
Un interesante artículo en el diario The Times que muestra la realidad de un gobierno a la defensiva y nada dialogante...
https://www.eldiario.es/rastreador/The-Times-Puigdemont-Madrid-encarcelarlos_6_754234582.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAmigo Sancho: Rajoy sabe muy bien que quien removio todo el tema catalán al llevar el Estatu al TC fue el, personalmente, y sus asesores de la derecha y tambien de la llamada izquierda institucional que, debería disolverse ya que, seguramente su fundador Pablo Iglesias Pose, se volvería amorir de vergüenza al ver donde ha llegado su PSOE capitalizado.
Un cordial aludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMASEGOSO: miro a los que se dicen de izquierdas en Cataluña, en mi opinión En Podem y Colau...y se me cae la cara de vergüenza viendo como trapichean con la de4recha, la de PDCAT y los que se llaman ERC, que llevan tragando tela no sé cuántos años, les echen lo que les echen. De la CUP ya ni hablo, esos son de otro planeta. De verdad que el mamoneo que se traen Doménech y Colau con los indepes, entrando al trapo con propuestas de unidad como las del "No a la guerra" dicen, con CCOO, UGT "para salvar la democracia, dicen...Es lamentable. Y dice ese chico Doménech que con PdCAT no pacta pero que con ERC sí...¿Es esta la izquierda que nos queda, MASEGOSO? No, amigo, eso no va conmigo. Estos chicos de Podem no tienen ni las agallas de reconocer y apoyar a los indepes con todas las consecuencias, quieren nadar y guardar la ropa, tiempo de elecciones, ya sabes...Saludos afectuosos, amigo MASEGOSO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstimado Sancho: te recuerdo que, en España, los políticos no se reconocen como servidores de la ciudadanía; se reconocen como los unicos poseedores de la verdad y, sobre todo, de que nadie mejor que ellos conoce por donde conducir al país.
Incluyo a esos catalanes que llamandose CiU, JxCat,ERC, etc. siempre han etado pactando con el bipartidismo sin distinguir su color y, han pretendido y pretenden, siguiendo ejemplos claros, hacer de la política su salvación económica. Eso piensan los que no roban, vivir a costa del presupuesto.
Los mangantes son los más listos de esta clase que se involucra en el ordeno y mando, para hacer su agosto sin importarle que lo que hacen es faltar a sus promesas con la ciudadanía que soporta, aparte de sus salarios, sus detracciones.
Que tengas un buen día.
Responder
Denunciar comentario
Al margen de ponerse a salvo de la justicia española, el principal objetivo de Puigdemont y sus consellers al exiliarse en Bruselas era internacionalizar el conflicto catalán. Pues bien, objetivo conseguido, Cataluña está en todas las portadas de los principales diarios de Europa. Lo que no esperaban era contar con la inestimable ayuda del juez Llarena, del CNI y de todo el Estado español en su campaña publicitaria.
Cuando el efecto mediático de su estancia en Bruselas se estaba apagando y el interés por las conferencias en universidades estaba decayendo ¡pataplaf!, el titular “Puigdemont es detenido en Alemania” aparece en todos los medios europeos. Tarde o temprano sabíamos que la escapada de Puigdemont iba a acabar, pero pocos imaginábamos que el independentismo lo fuera a rentabilizar de una manera tan brillante.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues si la han "rentabilizado de una manera tan brillante", ¿por qué han pillado las turbas separatistas el cabreo que tienen y que demuestran haciendo el bestia a base de bien? ¿Estás diciendo que son tan brutos que ni siquiera se enteran cuando van ganando? ¿O no son ellos los que no se enteran?
Responder
Denunciar comentario
Mis preguntas, son a los tres: Birth3, Schopenhauer vive y RFripp:
Estados miembros de la UE: España y Alemania, en este caso.
1. Deben respetar la petición de la justicia española, por cuanto, no conculca DDHH.
2. ¿Mantendrían 'su conflicto', si la euroorden proviniese de cualesquiera otros Estados miembros de la UE?
3. Compleja, la detención y entrega a España del expresidente Puigdemont, gestor de una DUI, de la Generalitat catalana al Estado español.
- (i) ¿Por qué propició Puigdemont su detención en una gasolinera dentro de Alemania?
- (ii) Los anteriores países por los que transitó ¿Por qué no cumplieron la euroorden del Juez Llarena?
"DIE WELT La policía alemana se pregunta por los colegas daneses"
- ¿Existe un vuelo directo Helsinki-Bruselas, que pudo haber utilizado Puigdemont?
Birth3, Rajoy no es el Estado español; tampoco Rajoy, es el Juez Llarena, instructor de la Causa Especial/20909/2017 que nos ocupa. Es la justicia española quien solicita que, sea puesto a disposición del TS, el ciudadano español Carles Puigdemont, para declaración indagatoria, como especifica el Auto de procesamiento.
Millones de españoles no reconocemos al actual presidente, entidad moral para representarnos; pero, detenta la auctoritas y la Potestas, que conlleva su cargo; está legalmente investido. Pérdida de confianza: arlo 114 CE.
Este contencioso territorial, ha sido una sucesión de errores, por ambas partes.
Entiendo de obligada lectura la instrucción del Juez Llarena y las conclusiones en el auto referido:
'Fundamentos de Hecho' 38. En lo referente al contenido del Libro Blanco:
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasIrreligionproletaria, está claro que una cosa es lo que se escribe y otra es cómo se lee e interpreta. No tengo ninguna objeción a las cuestiones que realizas o a las asertaciones que me diriges. Eso sí, existe una responsabilidad de Rajoy, como presidente del gobierno que va más allá del cumplimiento de la ley, sin quebrarla, y que es precisamente el hacer que prime el interés común, el hacer posible la convivencia, facilitando la reformando la ley cuando es preciso. En mi opinión ha fracasado rotundamente. Incluso se consiguiera por medio del 155 superar el bache, solo será en apariencia. El hecho de que el tema catalán no deje de resurgir no es por "el modo de ser catalán" a lo Ortega y Gasset, es porque nunca se ha tratado de forma democrática. Tambien tengo mis propias opiniones sobre los textos de obligada lectura. Salludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAmiga irreligión proletaria:
¿Recuerdas como y cuando comenzó este desartino entre el gobierno de España y el de Cataluña?
¿Recuerdas quien fue su instructor y quienes le ayudaron?
¿Recuerdas las palabra de la vicepresidenta del gobierno nacional y los recortes que hizo al Estatut?
¿Recuerdas al diputado del PSOE Alfonso Guerra y el "cepillado" que realizó al Estatut?
¿Recuerdas que el Estatu fuwe aprobado por el Parlament Catalá, el Congreso de los Diputados y el Senado?
¿Recuerdas quien elevo al Tribunal Constitucional la petición de anulación?
Pues esed que realiz-o estos actos es el culpable de esta situación y su nombre es Mariano Rajoy Brey.
Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasContesto a las tres preguntas que me diriges
1. Naturalmente que Alemania tiene que atender la petición española en el marco de sus leyes y reglamentos. Precisamente es parte del debate saber si se han conculcado algún DH.
2. Naturalmente.
3. Desconozco si existe el vuelo a que se refiere. Me es imposible conocer el, o los motivos que movieron al detenido, ni de la policía que no intervino.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Qué ha sido del resto del comentario?
Responder
Denunciar comentario
No se puede pasar por alto que ni Finlandia, Suecia o Dinamarca reaccionaron. La historia del retraso debido a la traducción del documento es a mi entender risible. Es dificil "representar" la opinión general de los paises de la UE. De acuerdo con un somero repaso se pone de relieve la falta de mediación política y la naturaleza política del problema. Desde el exterior hay más comprensión por la carencia democrática del sistema que no acepta el peso de la participaciónn de su ciudadanía y que o asimila a pura ruptura legal identificándolo con vulgar criminalidad. Rajoy se ha definido por su "cumplimiento de los deberes" con la UE en vez de representar los intereses de tod@s sus compatriotas y no solamente de la oligarquía financiera. Negándose a recibir al presidente del parlamento catalán cuando se lo solicitó, volvió a cerrar las puertas para integrar a esa autonomía. Comparto el enfoque de Shopenhauer vive.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTotalmente de acuerdo.Además me pregunto que Juez de esos países,autorizó el que un cuerpo de segutidad extranjero a todos ellos,la colocación del dispositivo electrónico en el vehículo en cuestión,para proceder a su seguimento y efectuar la acción de detención del President de la Generalitat, Sr, Puigdemont.Esa acción,la detención,me parece una fruta envenenada ya que se vulneran,para condeguirla,toda una serie de derechos fundamentales de los ciudadanos europeos y,cuando esto sucede y se tolera,entramos en un jardín selvático donde todo puede pasar y ser justo.Los alemanes,al igual que en otros tiempos los franceses,nos cobrarán caro esta gestión y sino tiempo al tiempo.Finlandeses,suecos y daneses han sido más inteligentes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPerdón, expresident y profugo de la Justicia de un Estado de la UE. Eso de la inteligencia de Suecia, Finlandia y Dinamarca, pues según. Alemania y Francia, tienen posibles problemas con Corcega y Baviera, están avisando y no cobrarán nada por esto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEx cuando entregue el cargo a su sucesor, exiliado para los demócratas y prófugo (también se manipula con huído) para sus perseguidores e inteligentes los países citados que ese tipo de problemas,que tambián los han tenido (y gordos), ya los tienen resueltos desde hace tiempo.Y esos otros, Francia y Alemania, no dan puntada sin hilo, acuerdese de flick-flock,de Dassault......etc,respecto al estado español,cobran hasta por respirar.
Responder
Denunciar comentario
Crece en Alemania la dimensión internacional del conflicto catalán, y crece el debate democrático. Por ejemplo el SÜDDEUTSCHE ZEITUNG de MUNICH titula la noticia de la detención del ex catalan
"Alemania tiene su primer prisionero político
La detención de Puigdemont no fue inteligente. Él no es un terrorista sino un político legitimado por elecciones libres".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs un diputado profugo de la justicia de un País con las mismas Leyes que Alemania en situaciones similares. Hay muchos mas periódicos en Alemania y no todos dicen ni por asomo lo mismo que el Zeitung de Munich.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEfetivamente, en toda democracia se dan opiniones diversas. Incluyo titulares de otros dos periódicos.
BERLINER ZEITUNG
El ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont arrestado en Alemania –
Está en marcha en Schleswig-Holstein La entrega de Puigdemont a la justicia
DIE WELT
La policía alemana se pregunta sobre los colegas daneses
¿Será extraditado el ex presidente regional de Cataluña, Puigdemont? El Gobierno Federal declara que no considera que la relación con España afectada por el arrestado. El país es un estado constitucional democrático.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Si buscamos en internet: «leyes aprobadas en en el parlamento español con los votos de convergencia de catalunya», o «ciu apoya pp», o «ciu y pp» quizá se entienda menos cómo Puigdemont, perteneciente a un partido tan fiel aliado del PP, puede estar perseguido por la justicia española por motivos políticos. ¿Será por aquello de que Roma no paga a traidores?, o, ¿por qué será?
¿No huele esto que está pasando a chamusquina? Precisamente cuando el PP tiene tantos problemas en los tribunales, cuando Convergència ha tenido que refundarse para tapar sus vergüenzas, cuando las encuestas electorales son tan desfavorables para el PP, ocurren estos hechos. ¿Pura coincidencia? ¡Y hasta la burguesía catalana rebelada… en el Liceo! Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
6
4